Novedad bibliográfica
Título:Estudios sobre ortografía del español
Autor/a:Montoro del Arco, Esteban T.
Año de publicación:2015
Lugar de edición:Lugo
Editorial:Axac
DescripciónOrtografía y ortotipografía han pasado casi desapercibidas desde hace tiempo en la enseñanza universitaria. La principal estrategia del profesorado consiste en recomendar la consulta de las obras académicas. La Academia, de hecho, está realizando un notable esfuerzo por facilitar el acceso a sus fuentes normativas y su Ortografía de 2010, para empezar, ocupó una extensión considerablemente mayor que la de la edición inmediatamente anterior, de 1999, como consecuencia de la profunda revisión de los postulados ortográficos que la institución hizo, de la asunción del carácter panhispánico que había de guiar la regulación y del deseo de hacer un texto coherente, exhaustivo, razonado y didáctico.
A pesar de este esfuerzo, los continuos cambios en el ámbito de las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevos tipos textuales, las nuevas prácticas tipográficas de los medios de comunicación de masas, la influencia de otras lenguas, así como la complejidad del conflicto entre normas y usos en un mundo tan globalizado, hacen hoy cada vez más difícil someter la escritura en español a pautas sencillas, unitarias e inequívocas, que respeten además el deseado carácter panhispánico.
En este volumen se presentan algunos resultados del renovado interés por la ortografía y la ortotipografía del español, fruto de la necesidad de entender y solucionar los problemas orto(tipo)gráficos del alumnado, así como del surgido tras la aparición de la nueva edición de la Ortografía académica. Se reúnen aquí las opiniones y experiencias de una serie de expertos para reflexionar sobre la ortografía desde diferentes puntos de vista, tales como el impacto de las nuevas tecnologías, la lingüística contrastiva o los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Compra: http://www.editorialaxac.com/distribucio...
A pesar de este esfuerzo, los continuos cambios en el ámbito de las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevos tipos textuales, las nuevas prácticas tipográficas de los medios de comunicación de masas, la influencia de otras lenguas, así como la complejidad del conflicto entre normas y usos en un mundo tan globalizado, hacen hoy cada vez más difícil someter la escritura en español a pautas sencillas, unitarias e inequívocas, que respeten además el deseado carácter panhispánico.
En este volumen se presentan algunos resultados del renovado interés por la ortografía y la ortotipografía del español, fruto de la necesidad de entender y solucionar los problemas orto(tipo)gráficos del alumnado, así como del surgido tras la aparición de la nueva edición de la Ortografía académica. Se reúnen aquí las opiniones y experiencias de una serie de expertos para reflexionar sobre la ortografía desde diferentes puntos de vista, tales como el impacto de las nuevas tecnologías, la lingüística contrastiva o los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Compra: http://www.editorialaxac.com/distribucio...
Temática:Otras especialidades
ÍndiceEsteban T. Montoro del Arco: Introducción
Ortografía y nuevas tecnologías
Daniel Cassany: Las ortografías en Internet: exploración, datos y reflexiones
Daniel Kallweit: ¿Tiene la neografía un efecto negativo sobre la ortografía?
Elena Fernández de Molina Ortés: La interacción lingüística en las redes sociales. Aspectos ortográficos
Ana Belén Valiente Martín: Entre siglas anda el juego. Una aproximación al tratamiento de la sigla en la televisión
Ortografía contrastiva
Mario Helm & Carsten Sinner: La dificultad de usar bien los trazos horizontales: comparación entre los usos tipográficos en español y alemán
Anna Sánchez Rufat: La coma en las oraciones subordinadas antepuestas: un estudio de corpus contrastivo
Enseñanza de la ortografía
María R. Díaz Perea & Antonio Manjón-Cabeza Cruz: Puntuación y diversidad textual en alumnos de 4º de Educación Primaria
María del Pilar Mesa Arroyo: La evaluación de la expresión escrita en las pruebas de diagnóstico andaluzas
Carmen M. Perona Sánchez-Rey: Aproximación a la enseñanza de la ortografía mediante unidades de trabajo en Secundaria
Francisco Jiménez Calderón: Consideraciones en torno al género discursivo del trabajo académico
María Nieves Arribas Esteras: Actividades para la enseñanza de la ortografía en ELE
Ventura Salazar García & Marta Torres Martínez: Consistencia ortoépica y habilidad lectora en español como L2
Ortografía y nuevas tecnologías
Daniel Cassany: Las ortografías en Internet: exploración, datos y reflexiones
Daniel Kallweit: ¿Tiene la neografía un efecto negativo sobre la ortografía?
Elena Fernández de Molina Ortés: La interacción lingüística en las redes sociales. Aspectos ortográficos
Ana Belén Valiente Martín: Entre siglas anda el juego. Una aproximación al tratamiento de la sigla en la televisión
Ortografía contrastiva
Mario Helm & Carsten Sinner: La dificultad de usar bien los trazos horizontales: comparación entre los usos tipográficos en español y alemán
Anna Sánchez Rufat: La coma en las oraciones subordinadas antepuestas: un estudio de corpus contrastivo
Enseñanza de la ortografía
María R. Díaz Perea & Antonio Manjón-Cabeza Cruz: Puntuación y diversidad textual en alumnos de 4º de Educación Primaria
María del Pilar Mesa Arroyo: La evaluación de la expresión escrita en las pruebas de diagnóstico andaluzas
Carmen M. Perona Sánchez-Rey: Aproximación a la enseñanza de la ortografía mediante unidades de trabajo en Secundaria
Francisco Jiménez Calderón: Consideraciones en torno al género discursivo del trabajo académico
María Nieves Arribas Esteras: Actividades para la enseñanza de la ortografía en ELE
Ventura Salazar García & Marta Torres Martínez: Consistencia ortoépica y habilidad lectora en español como L2
ColecciónAriadna, 11
Págs.:195
ISBN-13:9788492658398
Precio: 18,00 EUR
Fecha de publicación en Infoling:19 de septiembre de 2015
Remitente:
Alexandre Veiga
Universidad de Santiago de Compostela
<a.veiga
usc.es>
Universidad de Santiago de Compostela
<a.veiga
