New Book Release
Los jesuitas creyeron que no era posible conocer las culturas y las sociedades sin tener antes un conocimiento material y espiritual de las lenguas. Por ello, prestaron una especial atención a lo que en ellas hay de creación, tanto literaria como cultural. La lingüística de los jesuitas venezolanos del tiempo hispánico no hizo sino hacerse eco de estos principios para producir el cuerpo de materiales más original que pueda recordarse en toda la historia de los estudios venezolanos sobre el lenguaje. A la evaluación sobre el aporte de estos corpus de materiales e ideas está dedicado el presente libro. También, a los que construyeron una lingüística misionera humanística y científica sobre la invención de las lenguas y cuya influencia llega hasta el presente.
Sobre el autor
Francisco Javier Pérez ha sido Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello. Numerario de la Academia Venezolana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española y de las academias de la lengua de Panamá, Cuba, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Guatemala y República Dominicana. Honorario de la Academia Colombiana de la Lengua y de número del Instituto de Estudios Canarios. Actual secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Sus líneas de investigación son la teoría y praxis lexicográficas, la lexicografía histórica, la historia de la lingüística y de los diccionarios, la lingüística cultural y el estudio de la ciencia del lenguaje.
1. La fábrica de la tradición
2. Pierre Pelleprat y el nacimiento cartesiano de la filología jesuítica (1655)
3. José Gumilla o la narrativa del laberinto filológico (1741)
4. El escritor y lexicógrafo José Cassani, miembro fundador de la Real Academia Española (1741)
5. Técnica lexicográfica antigua en el vocabulario achagua de los padres Neira, Ribero y de su refundidor anónimo (1762)
6. El modelo lingüístico de Felipe Salvador Gilij (1782)
7. El mitridático Lorenzo Hervás y la cosmolingüística del Orinoco (1800)
Nota final
Apéndice. El legado de los jesuitas. La invención de las lenguas en Alejandro de Humboldt (1814)
Bibliografía
Índice onomástico
Iberoamericana / Vervuert
<e.llorente
