Aijón Oliva, Miguel A. 2019. Constructing Us. The First and Second Persons in Spanish Media Discourse. Berlín: De Gruyter
Robles Ávila, Sara; Moreno-Ortiz, Antonio, eds. 2019. Comunicación mediada por ordenador: la lengua, el discurso y la imagen. Madrid: Cátedra
Fernández Martín, Elisabeth, ed. 2019. Investigaciones lexicográficas y lexicológicas: estudios actuales sobre el léxico en el ámbito hispánico. Jaén (España): Editorial de la Universidad de Jaén
Fernández Martín, Patricia. 2018. Perífrasis verbales de infinitivo en el español áureo. Entre las unidades fraseológicas y las estructuras disjuntas. Madrid: Instituto Cervantes
Penas Ibáñez, M.ª Azucena. 2018. El cibertexto y el ciberlenguaje. Madrid: Editorial Síntesis
Brenes Peña, Ester, coord.; González Sanz, Marina, coord.; Grande Alija, Francisco, coord. 2019. Enunciado y discurso: estructura y relaciones. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla
Gibson, Mark; Gil, Juana, eds. 2018. Romance Phonetics and Phonology. Oxford, UK: Oxford University Press
Bañón Hernández, Antonio Miguel. 2018. Discurso y salud. Análisis de un debate social. Pamplona: Editorial Universidad de Navarra
López García-Molins, Ángel. 2018. El español en contraste con otras lenguas. Un método enactivo. Madrid: Iberoamericana Vervuert
Caramuel Lobkowitz, Juan. 2007. Primer Cálamo, Rítmica, vol. II. Valladolid: Ediciones de la Universidad de Valladolid
Caramuel, Juan. 2008. Quirología. Sobre el modo de hablar de las manos. Madrid: Biblioteca Nueva
Lafarga, Francisco, ed. 2018. Creación y traducción en España (1898-1936): protagonistas de una historia. Kassel (Alemania): Edition Reichenberger
Lukač, Morana. 2018. Grassroots Prescriptvism. Holanda: LOT Publications
Veiga, Alexandre. 2019. El "pretérito perfecto" español. Variación gramatical y estructuras de sistema. Lugo: Axac
Caramuel Lobkowitz, Juan. 2001. Gramatica audaz. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra
Kítova-Vasíleva, María. 2018. Las oraciones condicionales en el "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés. Lugo: Axac
Cifuentes Honrubia, José Luis. 2018. Construcciones con clítico femenino lexicalizado. Madrid: Verbum
Vietri, Simonetta. 2014. Idiomatic Constructions in Italian. A Lexicon-Grammar approach. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins
Sánchez García, Francisco José. 2018. Eufemismos del discurso político. Las claves lingüísticas del arte del disimulo. Madrid: Visor Libros
García Gallarín, Consuelo. 2018. Diccionario histórico de la morfología del español. Madrid: Guillermo Escolar Editores
Llamas Saíz, Carmen, ed. 2018. El análisis del discurso político: géneros y metodologías. Pamplona: EUNSA
Garía Arévalo, Tania María. 2016. La tradición lingüística y literaria judeo-árabe de la Edad Media a la Edad Moderna a través de la colección Ma'aseh Sadiqim. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Berty, Katrin; Mellado Blanco, Carmen; Olza, Inés, eds. 2018. Fraseología y variedades diatópicas. Pamplona: EUNSA
Lyngfelt, Benjamin; Borin, Lars; Ohara, Kyoko; Timponi Torrent, Tiago, eds. 2018. Constructicography. Constructicon development across languages. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins
Kabatek, Johannes. 2018. Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert
Cuenca, Maria Josep. 2018. Comentario de texto: los mecanismos referenciales (2ª ed.). Madrid: Arco Libros - La Muralla
Ortega, Emilio, coord. 2018. El paisaje. Percepciones interdisciplinares desde las Humanidades. Granada: Comares
Lledó Guillem, Vicente. 2018. The Making of Catalan Linguistic Identity in Medieval and Early Modern Times. Cham, Switzerland: Palgrave Macmillan
Berdychowska, Zofia; Lüger, Heinz-Helmut; Schatte, Czesława; Zenderowska-Korpus, Grażyna, eds. 2017. Phraseologie als Schnittstelle von Sprache und Kultur II [La fraseología como punto de enlace entre lenguaje y cultura, vol. 2]. Öffentlicher Raum – Medien – Phraseodidaktik [Espacio público, medios, didáctica de la fraseología]. Frankfurt am Main: Peter Lang
Noemi Padilla, Cristián, ed. 2018. Perspectivas sobre el significado. Desde lo biológico a lo social. La Serena, Chile: Editorial Universidad de La Serena
Berenguer Amador, Ángel. 2017. El libro sefardí "La güerta de oro" de David M. Atías (Liorna, 1778). Edición y estudio lingüístico del verbo. Lausana / Zaragoza: Hispanica Helvetica
Kasperska, Iwona; Villegas, Irlanda; Donés Mendia, Amaia, eds. 2016. Ideologías en traducción. Literatura, didáctica, cultura. Frankfurt am Main: Peter Lang
Berdychowska, Zofia; Lüger, Heinz-Helmut; Schatte, Czesława; Zenderowska, Grażyna, eds. 2017. Phraseologie als Schnittstelle von Sprache und Kultur I [La fraseología como punto de enlace entre lenguaje y cultura]. Abgrenzungen – Sprach- und textvergleichende Zugänge [Límites: enfoques idiomáticos y textuales comparativos]. Frankfurt am Main: Peter Lang
Yun, Qiao. 2017. Evolución y estructura del léxico chino. Un enfoque cognitivo. Granada: Granada Lingvistica
Orts Llopis, María Ángeles; Breeze, Ruth; Gotti, Maurizio. 2017. Power, Persuasion and Manipulation in Specialised Genres. Providing Keys to the Rhetoric of Professional Communities. Frankfurt am Main: Peter Lang
Yongsheng, Jia. 2013. Diccionario fraseológico-cultural de la lengua china. Granada: Granada Lingvistica
Almeida Cabrejas, Belén; Díaz Moreno, Rocío; Fernández López, M.ª del Carmen, eds. 2017. "Cansada tendré a vuestra excelencia con tan larga carta". Estudios sobre el aprendizaje y práctica de la escritura por mujeres en el ámbito hispánico (1500-1900). Lugo: Axac
Carrasco Manchado, Ana Isabel, dir. 2017. El historiador frente a las palabras. Lenguaje, poder y política en la sociedad medieval: nuevas herramientas y propuestas. Lugo: Axac
Company Company, Concepción; Huerta Flores, Norohella, eds. 2017. La posesión en la lengua española. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Recasens, Daniel; Sánchez Miret, Fernando, eds. 2018. Production and Perception Mechanisms of Sound Change. Munich: LINCOM
Garachana Camarero, Mar, ed. 2018. La gramática en la diacronía. La evolución de las perífrasis verbales modales en español. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert
Roberts, Edward A. 2014. A Comprehensive Etymological Dictionary of the Spanish Language with Families of Words Based on Indo-European Roots, vol. II. (H - Z and Appendix). United States: Xlibris Corporation
Carpi, Elena; García Jiménez, Rosa M., eds. 2017. Herencia e innovación en el español del siglo XIX.
Herrero Muñoz-Cobo, Bárbara. 2013. El árabe ceutí. Un código mixto como reflejo de una identidad mestiza. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes
Hummel, Martin; Valera, Salvador, eds. 2017. Adjective Adverb Interfaces in Romance. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins
Dorta Luis, Josefa, ed. 2018. La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español. Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas. Frankfurt: Peter Lang
Kuon, Peter; James-Raoul, Danièle; Magne, Élisabeth; Forero Mendoza, Sabine, eds. 2017. La parole empêchée. Tübingen: Narr / Franck / Attempto
Helmer, Ángela, ed. 2017. Textos, imágenes y símbolos: lengua y cultura en la América virreinal. En homenaje a Claudia Parodi. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert Verlag
Corbella, Dolores; Fajardo, Alejandro, eds. 2017. Español y portugués en contacto. Préstamos léxicos e interferencias. Berlin / Boston: De Gruyter
Hernando Cuadrado, Luis Alberto; Sánchez Lobato, Jesús, eds. 2017. La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert
Roberts, Edward A. 2014. A Comprehensive Etymological Dictionary of the Spanish Language with Families of Words Based on Indo-European Roots, vol. I. (A-G). EE.UU: Xlibris Corporation
Carriscondo Esquivel, Francisco M. 2017. Palabras que cambiaron (en) la historia. Lexicología y lexicografía. Gijón: Trea
Molina Sangüesa, Itziar. 2017. Letras, números e incógnitas. Estudio de las voces aritmético-algebraicas del Renacimiento. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert
Kummels, Ingrid, coord. 2016. La producción afectiva de comunidad. Los medios audiovisuales en el contexto transnacional México-EE.UU. Berlin: Edition Tranvía
Zielinski, Andrzej. 2017. Las fórmulas honoríficas con -ísimo en la historia del español. Contribución a la lexicalización de la deixis social. Frankfurt am Main: Peter Lang
Rodríguez Domínguez, Manuel. 2017. El andaluz, vanguardia del español. Sevilla: Ediciones Alfar
Mellado Blanco, Carmen; Berty, Katrin; Olza, Inés, eds. 2017. Discurso repetido y fraseología textual (español y español-alemán). Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert
Prestigiacomo, Carla, coord. 2016. Identità, totalitarismi e stampa. Ricodifica linguistico-culturale dei media di regime. Palermo: Palermo University Press
Codita, Viorica. 2016. La conformación y el uso de las locuciones prepositivas en castellano medieval. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert
de Benito Moreno, Carlota; Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro, eds. 2016. En torno a "haber". Construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad. Frankfurt: Peter Lang
Calero Vaquera, María Luisa; Haßler, Gerda, eds. 2016. La historiografía de la lingüística y la memoria de la lingüística moderna. Münster: Nodus Publikationen
Zarnikhi, Abolfazl. 2016. Towards a Systemic Model for Terminology Planning.
García-Medall, Joaquín. 2015. Diccionario español-vietnamita y vietnamita-español. Từ ĐiểnTây Ban Nha - Việt / Việt - Tây Ban Nha. Lugo: Axac
Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S. 2016. Los relacionantes locativos en la historia del español [A History of Spatial Relations in Spanish]. Berlin: De Gruyter Mouton
Fernández Rodríguez-Escalona, Guillermo. 2016. La concepción cervantina del hablar. Lenguaje y escala de valores en Don Quijote. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá
Guzmán Riverón, Martha; Sáez Rivera, Daniel M., eds. 2016. Márgenes y centros en el español del siglo XVIII. Valencia: Tirant
Vallenthini, Michèle; Vincent, Charles; Godel, Rainer, eds. 2014. Classer les mots, classer les choses. Synonymie, analogie et métaphore au XVIIIe siècle. Paris: Classiques Garnier
Robles, Antonio. 2013. 1979/2006. Historia de la resistencia al nacionalismo en Cataluña. Barcelona: Biblioteca Crónica Global
Haßler, Gerda; Neis, Cordula. 2009. Lexikon sprachtheoretischer Grundbegriffe des 17. und 18. Jahrhunderts [Enciclopedia de nociones teoréticas de lingüística de los siglos XVII y XVIII]. Berlin/New York: De Gruyter
Rilce. Revista de Filología Hispánica. Semántica léxica (monográfico). 33:3
Rétor. 7:2
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 16:32
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 13:2
Nombre y apellido(s):
Correo-e:
Mensaje: