Reseña

Infoling 9.16 (2015)

Reseña - Sección dirigida por Carlos SubiratsInfoling 9.16 (2015)

Si no puede leer este documento,
descárguese la última versión de ADOBE

Yvette Bürki. Reseña de Caravedo, Rocio. 2014. Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert. Infoling 9.16 (2015) <http://infoling.org/informacion/Review218.html>

Rocío Caravedo propone en este libro un modelo teórico integral para el estudio de la variación y para lo cual se vale de un marco conceptual en el que, tras la revisión crítica de planteamientos sociolingüísticos tradicionales, incorpora aquellos de índole cognitiva, tomando como instrumento básico de la cognición lingüística la percepción. Desde una perspectiva cognitiva, parte la lingüista de un modelo adquisicional, para proponer, a mi modo de ver, tres puntos fundamentales que hacen que aprehendamos su propuesta como integral: entender la producción y la percepción como procesos interrelacionados entre sí y abordarlos de forma conjunta; entender la adquisición del significado referencial siempre ligado al social, y entender invariación y variación lingüísticas no como resultados de procesos distintos y excluyentes, sino más bien como producto de la óptica perceptiva, tanto desde aquella del hablante lego como de la especializada.

El libro consta de tres partes: “La percepción en el concepto tradicional de variación. Alcances, límites y propuestas”; “La percepción en la cognición lingüística”, y “Aplicación empírica”. En las páginas que siguen desarrollaré los aspectos que considero importantes para entender el modelo propuesto y aquellos que me han parecido, a lo largo de la lectura, especialmente sugerentes.  

1.  Primera parte: La percepción y el concepto tradicional de variación: alcances, límites y propuestas

Diré desde ya y pido indulgencia por parte del lector, que me detendré más de lo que exige el tipo textual reseña en esta primera parte. Pero es que considero fundamental entender desde una perspectiva historiográfica las dinámicas de cambio y sus razones a la hora de aplicar los nuevos modelos sociolingüísticos que circulan hoy y a la hora de reflexionar sobre ellos en las aulas con nuestros estudiantes.

El modelo laboviano

Sin duda, el modelo laboviano revolucionó la forma de hacer lingüística debido en gran parte a su metodología coherente y exhaustiva. Pero como todo modelo, tiene sus problemas, que salen a flote en la medida en que se va trabajando con él y surgen dificultades de aplicación. En efecto, una de las grandes dificultades del modelo es el principio de equivalencia semántica de las variantes, que, como apunta Caravedo, es una manifestación de la herencia saussuriana en el pensamiento laboviano (p. 21). De acuerdo con dicho principio, la variación ocurre siempre y cuando las variantes (o alo-unidades) en cualquier plano de la lengua pueden remitir a un mismo significado.  Vistas así las cosas, la variación solo ocurriría cuando existen diferencias materiales sin que el significado sufra modificación alguna. No obstante, y como han ido señalando estudios posteriores sobre todo en el terreno de la morfosintaxis, de la semántica y aún más en el del discurso(cf. Lavandera 1978 y 1984; Labov 1978; Bentivoglio 1987; Caravedo 1987; Serrano 1994; Silva Corvalán 1999 entre otros), este principio no resulta del todo operativo. Plantear un modelo de trabajo desde una perspectiva integral exige por tanto ajustar el modelo laboviano clásico. Partiendo del concepto de cambio lingüístico fundamental en la teoría de William Labov, Rocío Caravedo propone saldar el escollo diferenciando dos tipos de variación: la variación no funcional y la variación funcional. De acuerdo con la autora, “[l]a primera es aquella que no produce cambio de significado, y se solapa plenamente con el concepto canónico de variable; mientras que la segunda incluye modificaciones en el orden del significado primitivo o de la función referencial y, por lo tanto, puede considerarse como fase inmediatamente precedente al cambio” (p. 28; cf. también Caravedo 1999: 127-154), pero no tiene que desembocar necesariamente en este. La variación funcional, por su parte, puede tener dos efectos básicos en el inventario de fenómenos lingüísticos: la ampliación de significados (como se da por ejemplo en la polisemia semántica) y la reducción  de significados (como ocurre con los casos de neutralización y reducción en el caso del yeísmo).

Otro de los grandes problemas del modelo laboviano, impronta, de nuevo, de la tradición saussureana y estructuralista (fundamentalmente en su vertiente americana), es el peso que se le da en general al significado referencial, dejando por tanto fuera el significado extralingüístico o de naturaleza social. La inevitable consecuencia de esta línea de pensamiento es excluir del análisis todos los fenómenos (socio)pragmáticos, que no comportan variación en el nivel referencial, pero sí en los niveles expresivos y apelativos en directa relación con el contexto. Resulta en efecto sorprendente que un modelo que hace hincapié en la heterogeneidad de la lengua, debido precisamente a su naturaleza social, aparte de su radio de análisis esta amplísima gama de fenómenos. Bien apunta en señalar la autora que este constituye el verdadero talón de Aquiles del modelo laboviano (p. 30), lo cual ha llevado a su replanteamiento desde lo que se conoce como la third wave (‘tercera corriente') sociolingüística, liderada por Penelope Eckert (cf. Eckert 2012), quien trabaja con un concepto más amplio de significado de acuerdo con el cual los significados indexicales (indexical field) dados por los propios hablantes y que incluyen los aspectos expresivos y apelativos son fundamentales en el proceso de cambio lingüístico (cf. Eckert 2008). En la línea de Eckert y desde una óptica cognitiva1, Caravedo propone saldar el escollo del modelo laboviano, centrado en el significado referencial. Parte para ello de lo que percibe el propio hablante en su calidad de receptor y no de las unidades de análisis planteadas por el lingüista, las cuales, según la lingüística variacionista tradicional, se rigen por el principio de segmentación inevitablemente vinculado al principio de equivalencia semántica de las variables y deudor de la tradición estructuralista de aislamiento de las unidades de análisis sustentado en la creencia del carácter discreto y segmentable de la lengua. No en vano ha realizado la sociolingüística laboviana la mayor parte de su investigación en el ámbito fonético, donde la segmentación no ofrece mayores problemas, tarea que de hecho se vuelve más compleja en el terreno sintáctico, mucho más ardua en el de la semántica, donde las variantes pueden multiplicarse, y prácticamente imposible en el ámbito del discurso, donde no nos encontramos ante unidades combinatorias, sino ante piezas de engranaje de un mensaje compuestas por diversos elementos y donde se percibe la variación. Por otro lado, este carácter discreto de la lengua que avala la tarea de segmentación para acceder a las unidades de análisis es un ejercicio que realiza el lingüista, resultado entonces de su percepción. Pero de hecho, no comporta aquellas tareas de segmentación de los hablantes legos que son la inmensa mayoría, para quienes los sonidos se presentan articulatoriamente amalgamados y mezclados. De hecho, justamente porque la lengua no se percibe a partir de sus unidades discretas como los fonemas, los hablantes incluso algunos de nuestros estudiantes de lingüística muchas veces suelen “agarrarse” de las letras porque, como dice Rocío Caravedo, estas sí son objetos discretos de percepción visual. Para subsanar el problema de la segmentabilidad de la lengua en unidades discretas de análisis y tomar en cuenta al hablante mismo, Caravedo plantea el concepto de espacio de variabilidad (cf. también Caravedo 1990 y 1991), según el cual el hablante percibirá como más salientes aquellos elementos que trasgredan o invadan  su propio espacio de variabilidad, en otras palabras aquellas “zonas o campos continuos de variabilidad dentro de los cuales se mueve normalmente la articulación del hablante” (p. 36), sin que se trate necesariamente de una unidad discreta identificable. Lo propio, aunque reconociendo la mayor complejidad del fenómeno, ocurriría en el nivel sintáctico-léxico, pero en vez de percibir elementos salientes el nivel fonético-fonológico, lo que percibiría son desplazamientos conceptuales.

Otros dos aspectos de la teoría clásica laboviana han de ser reformulados a la luz de una sociolingüística integral que tome en cuenta la percepción como un elemento fundamental en el análisis de la variación y del cambio lingüísticos. En primer lugar, la separación estricta entre producción lingüística ligada a la esfera de lo objetivo, y por ende también a lo que mayor peso le ha dado la sociolingüística canónica y la percepción, vinculada en la sociolingüística tradicional a la dimensión subjetiva y actitudinal de los hablantes. Y, en segundo lugar, la importancia del componente probabilístico y de frecuencia como manifestación esencial de la variación. En lo que atañe a los datos arrojados por valores probabilísticos, no siempre la frecuencia puede ser entendida como el indicador de determinado cambio menos aún si la variable no puede ser claramente definida, tal y como exige el modelo laboviano clásico, pues la variación, como acabamos de anotar, no implica necesariamente el elemento referencial y tampoco ocurre sobre la base de procesos mecánicos. Esto es justamente lo que sucede en sociedades como las hispanas donde existen por diferentes razones de tipo históricas, políticas y culturales, distintas variedades diatópicas (sujetas a su vez a variación diastrática y diafásica) y donde una variante, incluso si no es la más frecuente, puede triunfar en una variedad y no en otra, prueba de que no estamos ante un proceso mecánico, que pueda medirse siempre mediante índices de frecuencia, sino ante uno selectivo que como primer paso implica la percepción del hablante de lo diferencial. Pero ocurre que precisamente el hablante no siempre es capaz de percibir el elemento distintivo, en primer lugar, porque a diferencia del lingüista, no siempre conoce las alternativas. Ahora bien, si lo percibe, no es únicamente por razones referenciales, sino porque lo identifica (o indexicaliza) con razones de índole social (y afectivo). Qué mejor prueba de que la cognición no actúa en exclusiva sobre la base del elemento referencial.

2. La percepción en la cognición lingüística

Como vemos, Rocío Caravedo propone un modelo sociolingüístico que parte de la percepción como instrumento fundamental de la cognición lingüística, la cual constituye “tanto el conocimiento adquirido de una lengua, como el proceso que se pone en juego para conocerla y utilizarla” (p. 47).

Un aspecto clave del volumen es el reconocimiento de que los procesos cognitivos actúan en la invariación (entendida como realización concreta de una forma material unida a un solo significado) y en la variación, las cuales erróneamente se ha tratado en la tradición lingüística por separado. Caravedo postula así el tratamiento integral de ambas “como hechos con un denominador común en la cognición y en el funcionamiento lingüísticos, cuyas condiciones particulares pueden modificarse a través del tiempo” (p. 48). Apoyada en tesis acerca de la adquisición del lenguaje (cf. por ejemplo Tomasello 2007), Caravedo subraya la necesidad de tratar la invariación y la variación lingüísticas conjuntamente, pues ello refleja el modo natural en la adquisición lingüística: ya bastante tempranamente el niño adquiere la capacidad de percibir el juego entre constantes y variables, fundamentales en la evolución del proceso comunicativo, que justamente implica no solo la capacidad para referirse a los objetos del mundo, sino también la de producir actos ilocutivos y perlocutivos. Desde un punto de vista adquisicional, ello prueba de nuevo que la cognición lingüística no solo se mueve en el ámbito de la representación del significado, sino en el de los aspectos sociales propios de toda interacción. Así pues, siguiendo la línea de pensamiento de Austin Searle (1995), la lingüista asume que en el proceso de adquisición del lenguaje se adquieren, a través de la variedad materna, al mismo tiempo las diferencias lingüísticas materiales ligadas a la esfera representacional como a la social. Esta variedad materna ostentará en esta primera fase de la adquisición un carácter absoluto y total y por lo tanto invariante, ya que el niño no tiene la posibilidad de contrastarla con otras. Lo que se acaba de exponer lleva a otro aspecto fundamental de la propuesta de Caravedo: la necesidad de tomar en cuenta los procesos cognitivos en la variación intraindividual (o sea si es el individuo el que puede contrastar variantes) y en la extraindividual (es decir, el de la lengua histórica en el sentido coseriano del término), pero sin confundirlos, porque precisamente el reconocimiento de en qué esfera la intraindividual o la extraindividual se da la variación nos muestra que podemos estar ante un mismo fenómeno pero visto “desde modalidades perceptivas diversas” (p. 55).

Aborda también la autora los mecanismos de cognición lingüística. Parte de una aproximación adquisicional de la cognición, para lo cual propone tres fases: a) una fase cognitiva primaria, correspondiente al proceso adquisitivo infantil; b) una fase secundaria, que coincide con el período de aprendizaje escolar; y c) una fase terciaria que, una vez completada la fase adquisitiva, se mantiene estable a lo largo de la vida del individuo. Distingue además tres mecanismos fundamentales de la cognición lingüística: captación, fijación y reproducción. Por captación entiende Rocío Caravedo el proceso de naturaleza sensorial a partir del cual el individuo aprehende la variedad específica de una lengua, que no puede ser otra que la de su entorno  materno. Captación implica atención, que consiste en “la dirección consciente de la percepción hacia un objeto determinado o hacia un punto o un aspecto de él” (p. 57). A este respecto cabe señalar que el individuo tiene una capacidad limitada de atención, lo cual supone que no pueden aprehenderse todos los fenómenos sensoriales, sino solo algunos de manera selectiva. En la primera fase adquisicional, muy probablemente el hablante se centre en los elementos constantes, mientras que en la segunda, repare más bien en los fenómenos salientes y que asocia con determinados grupos sociales. Esta vinculación entre fenómenos singulares y grupos sociales revela que el hablante ha realizado procesos de categorización que llevan a la formación de prototipos sociales. La formación de estos prototipos tiene precisamente lugar mediante la fijación, que apunta al proceso a través del cual lo seleccionado por la atención es almacenado en la mente, lo cual permite al individuo que pueda reconocer, contrastar y clasificar otros datos percibidos posteriormente. Es importante recalcar que los datos que el niño fija en la memoria como relevantes son resultado de un filtro “normativo” apuntalado por la variedad materna y por los hablantes de su entorno familiar inmediato, quienes “dirige[n] la atención del niño hacia los usos aceptables” (p. 59), que no son otros que los del grupo. De esta manera, el niño aprende a reconocer, admitir y a utilizar estos usos como los normales de su lengua y que conforman el patrón colectivo y cultural de su comunidad de habla, transmitido de generación en generación. En este entorno vernáculo, el niño aprende a reconocer también los patrones que sanciona el grupo como “negativos” y que, por lo tanto, han de evitarse.  Es probablemente la fijación temprana de algunos usos como “aberrantes” que de hecho no lo son, antes bien variantes perfectamente posibles y normales en otras variedades lo que hace que en la adultez los hablantes no puedan aceptarlos como legítimos, ni siquiera mediante el ejercicio del razonamiento, como de hecho ocurre con la andaluza y la canaria en el contexto español y con la andina en el contexto peruano. Atención y fijación son pues dos mecanismos básicos de la percepción que posibilitan reconocer algunos rasgos lingüísticos como salientes, al vincularlos a determinados grupos de hablantes como marcas de identidad, lo cual coincide con el denominado first order of indexicality propuesto por Michael Silverstein (2003). Finalmente la reproducción es el resultado de la captación y fijación, y que se observa plenamente en el uso efectivo de la variedad aprendida. Un hecho fundamental al que apunta Rocío Caravedo es que esta primera variedad el vernáculo supone más que una producción una reproducción del patrón adquirido, pues a falta de otras variedades con qué contrastarlas, el niño reproduce el único patrón que ha almacenado y reconoce. Al subrayar la reproducción, Caravedo revaloriza el aspecto mimético en el proceso de aprendizaje de una lengua, minusvalorado por las teorías generativistas, donde la imitación no desempeña ningún papel en el aprendizaje lingüístico, pero es claramente rescatado en nuevos planteamientos sociocognitivos (cf. Tomasello 2007). ¿Por qué incluir la (re)producción como un aspecto de la cognición? pregunta Caravedo, adelantándose a una posible interrogante por parte del lector. En primer lugar, existe una razón empírica, ya que la producción es una manifestación de lo que el hablante ha captado y fijado como patrón lingüístico; en segundo lugar, y en directa relación con la adquisición de una variedad, los estadios cronológicos de la producción en la fase de adquisición de una variedad posibilitan estudiar de qué manera esta se va aprehendiendo hasta llegar a su fijación total.

Un aspecto que considero clave en esta obra es el tratamiento del componente normativo como convencional y subjetivo. Convencional, porque supone la aceptación colectiva de un patrón de uso (e implícitamente el rechazo de otros) que cohesiona lingüísticamente al grupo y lo separa de otros; subjetivo porque es precisamente a partir de la percepción que se seleccionan unos rasgos como propios del grupo y no otros. Las diferencias normativas son, pues, manifestaciones de distintos juicios de valor fijados por las diferentes colectividades, en otras palabras, son subjetivas. En este sentido, los usos fijados como normativos dentro de una comunidad implican un sistema axiológico que orienta el comportamiento de los hablantes hacia ciertos usos considerados “correctos” y esperables y los desvía de otros sancionados como “incorrectos” por impropios. Al sancionarse lo que “debe” y “no debe” decirse se desvela el componente deóntico de la normatividad, que se plasma en las reglas institucionales sobre el uso de la lengua. Ambos componentes de la normatividad, el axiológico y el deóntico, se observan por ejemplo en las reglas sobre el leísmo en el español peninsular, donde solo es considerado correcto el que refiere a objetos directos humanos y masculinos, aunque suponga una desviación del sistema etimológico, pero no son aceptados los otros casos de leísmo y aún menos los casos de loísmo / laísmo. En vano sería buscar una explicación sistemática y racional, porque este hecho se ancla más bien en “el orden arbitrario de las preferencias, de los gustos, de las impresiones, de los hábitos comunicados de generación en generación; esto es [en] la subjetividad” (p. 71). Con todo, el componente deóntico es laxo en tanto que, a diferencia de las normas jurídicas, su incumplimiento no conlleva castigo. Justamente este hecho posibilita, desde una perspectiva diacrónica, cambios de orientación normativa. Por otro lado, cabe tomar también en cuenta, en la línea de Wright (1970), que existe una gradación de la fuerza normativa, cuyos polos son la obligatoriedad en uno y la opcionalidad en el otro. A mi modo de ver, resulta especialmente interesante que el continuum de usos de lo obligatorio y lo opcional se establezca, en términos deónticos, dependiendo de la percepción lingüística imperante en una colectividad. Así pues, si el uso de la perífrasis ir a por resulta absolutamente normal en la Península, para oídos americanos no supone una opción porque viola, en términos del continuum, la obligatoriedad de la construcción ir por.

Queda claro que la percepción no es un fin en sí misma, sino que se trata de un proceso que va dirigido hacia la producción lingüística. Pero de la misma manera, queda claro que, aunque interrelacionados (si bien no de manera simétrica) entre sí, producción y percepción son procesos distintos. Así, mientras que la producción se concentra en el input lingüístico y tiene como actor al emisor, la percepción se concentra en el output lingüístico y tiene como agente al receptor. Tampoco las fases de adquisición son paralelas, como bien ha demostrado Jakobson (1976): la percepción se establece antes que la producción, lo que se manifiesta en la capacidad que tienen los niños pequeños de discernir auditivamente formas distintas, pero que tengan dificultades en producir algunas de las que disciernen. Concentrándonos ahora en la adquisición de la percepción, habíamos apuntado arriba que Rocío Caravedo distingue tres fases: a) una fase primaria o de adquisición, conectada al desarrollo del conocimiento de su variedad; b) una fase secundaria de aprendizaje escolar; y c) una terciaria o estable, que es la que caracteriza al individuo adulto. Parece bastante claro que es la fase primaria la más intensa en lo que atañe al proceso de percepción, pues el niño, aparte de poner en funcionamiento esta capacidad, parte de una tabula rasa lingüística en tanto que no conoce nada de una lengua, cuyo sistema tendrá que reconstruir partiendo de la percepción del elemento fónico. Pero más allá de lo que implica en términos técnicos y procedurales aprehender la realidad desde la sonoridad2, lo que considero crucial en el planteamiento de Rocío Caravedo es el enfatizar que en esta primera etapa la percepción de la lengua no solo supone reconocer sus unidades y su funcionamiento, sino que está corporeizada en un espacio determinado –visualmente localizable–, identificándose las formas lingüísticas que se perciben con las personas del entorno del niño; en palabras de la autora: “lo que se dice depende en cierta manera de quién lo dice, de tal modo que tanto el soporte material como el contenido están personificados” (p. 85). Esta consideración resulta fundamental para la comprensión de los valores que los hablantes confieren a las variantes de una lengua. La fase secundaria corresponde al período escolar en el que el individuo amplía su esfera socio-comunicativa al interactuar con otras personas ajenas a su entorno doméstico como son los maestros y otros compañeros. En esta etapa, por tanto, se agudiza y se afina la percepción, y el modelo familiar ya no es el único que sirve de referencia; empieza a actuar la autopercepción que posibilita la reorganización del vernáculo, es decir el alejamiento gradual en algunos puntos del modelo materno. En la fase terciaria, en la etapa adulta, el conocimiento de la lengua se ha estabilizado, de suerte que el proceso perceptivo también disminuye. Así, el individuo ya no percibe conscientemente su propia variedad, que pasa a funcionar como neutra. Ello explica que sean solo las variedades ajenas a la propia las que tengan elementos "extraños". En contextos de migración, en cambio, se vuelve a reactivar plenamente el proceso perceptivo, que se convierte en una actividad intencional, dirigida a distinguir la propia lengua o variedad de las otras (cf. 3.1).

El último punto teórico que trata Rocío Caravedo antes de entrar en la parte empírica es el relativo a las características y a los tipos de percepción. Son tres las características que le asigna: selectiva, orientada y diversa. En cuanto a la selectividad, la lingüista, aplicando la teoría filosófica de Landi (1995) sobre la percepción lingüística y social, explica su condición selectiva porque lo percibido es producto de un proceso que enfoca ciertos elementos al tiempo que desenfoca otros en tres planos distintos (cf. también Moreno Fernández 2012: 92): el sensorial, el mnemotécnico y el conceptual. El sensorial, porque como ya se ha señalado líneas arriba, es imposible captar todos los inputs lingüísticos mediante los sentidos; el mnemotécnico, ya que tampoco se fijan todos los inputs captados por los sentidos, de modo que “la fijación supone cierta deformación perceptiva, cuando no alguna pérdida informativa respecto del dato sensorial” (p. 101); y el conceptual a mi entender fundamental, que supone, de nuevo, una reducción de orden sobre todo cualitativo, en tanto que permanece almacenada en la memoria lo que se considera información central o básica, así como prominente con respecto a una variedad o a varias variedades lingüísticas. El hecho de que se seleccionen conceptualmente los mismos rasgos centrales y sobresalientes en una comunidad de habla desvela que existe una coincidencia perceptiva anclada en el sistema de valores que los individuos han adquirido en su socialización primera. Llegados a este punto, subrayaré la mayor aplicabilidad que Rocío Caravedo ve a mi entender con mucha razón del concepto de estereotipo frente al de prototipo para los estudios de variación sociolingüística. Y ello, ante todo, porque el concepto de prototipo, propio de la lingüística cognitiva, tiene un sentido generalizante, mientras que el de estereotipo de acuerdo con la definición de Putnam (1975) que la lingüista sigue es precisamente convencional, lo que incluye los modos diversos de percibir y concebir lo central de lo periférico de acuerdo a las patrones lingüísticos ideales que rijan en distintos grupos, incluso en el ámbito de una misma lengua. Otro aspecto que merece ser subrayado a partir de la definición de estereotipo que da Putnam (1975: 2493) es que el estereotipo no supone un concepto malicioso o connotado negativamente, sino que simplemente apunta al hecho de que su formación es convencional y, por ende, tal vez impreciso.

Retomado el hilo anterior, la percepción es orientada, porque la selección de lo captado y fijado no es arbitraria, sino manifestación de las preferencias lingüísticas que el individuo recibe en su entorno implícita o explícitamente. Estas preferencias son seleccionadas por agentes sociales distintos, con un papel relevante en el entorno del individuo: la familia, la escuela y otras instituciones con estatus normativo. Finalmente, el carácter diverso de la percepción apunta al hecho de que en cada comunidad se seleccionan de manera orientada otros rasgos como básicos y prominentes, lo cual justamente muestra que una característica esencial de toda lengua / variedad es su diversidad.

En cuanto a los tipos de percepción, Rocío Caravedo distingue tres: la interna, la externa y la autopercepción. Por percepción interna entiende la autora aquella que surge en la primera etapa de adquisición con el objetivo de identificar y reproducir la variedad local. En la formación de la percepción interna, cabe resaltar la importancia del componente afectivo y sus repercusiones en el propio discurso de la disciplina, lo cual se muestra de manera patente cuando por ejemplo los lingüistas parten del conocimiento de su propia variedad para la selección de los rasgos que consideran referenciales para su lengua, “respecto de los cuales los demás no caben en el modelo descriptivo, o en el peor de los casos, resultan una desviación” (p. 109). La percepción externa surge cuando el individuo amplía su ámbito de socialización y se ve expuesto a otras variedades distintas a la vernacular, como sucede en la segunda fase de adquisición, en la cual el individuo adquiere en la escuela los patrones lingüísticos institucionales o normativos. Es en esta etapa que se intensifica el componente valorativo, porque lo recibido en la primera fase adquisicional se contrasta y se mide con otras variantes posibles, que incluso se entienden como las “correctas” frente a las adquiridas en el entorno familiar. Otras circunstancias que agudizan la percepción externa son las causadas por las migraciones, ya que el individuo se ve de pronto enfrentado a sistemas lingüísticos diferentes o a variedades que no coinciden con la suya, lo cual lo lleva a volver sobre su percepción interna y a ampliar la externa, incluyendo y sopesando nuevas posibilidades lingüísticas. Por último, la autopercepción se define como “el desarrollo de una conciencia de la propia variedad de parte del individuo […] con su eventual evaluación” (p. 111). Ha de señalarse que la autora hace hincapié en el hecho de que su definición de autopercepción no supone para su ejercicio el estilo formal laboviano, pues los sujetos pueden autoevaluar su discurso en situaciones informales y formales: la autopercepción nacerá más bien de un desajuste entre la percepción interna y la externa, que puede llevar a reajustes tanto en la producción como en la valoración de la propia variedad.

En esta parte Rocío Caravedo expone cuáles son los recursos de los que dispone el hablante para poner en funcionamiento la percepción: análisis y síntesis. Si bien estos son procesos complementarios, que no se dan por separado, su dinámica es distinta. Así, las operaciones analíticas se realizan sobre la base de rasgos discretos, seleccionados debido bien a su recurrencia, bien a su prominencia (o salienza). La captación de rasgos por recurrencia se debe a la frecuencia con que estos se perciben, mientras que la prominencia no está relacionada con su frecuencia, antes bien con su carácter “saliente” por tratarse de aquellos indexicalizados con un grupo de hablantes, con una variedad o con un estilo. Citemos el ejemplo que proporciona la autora: la r asibilada no es más frecuente que la vibrante múltiple en la costa peruana, pero es prominente en la medida en que se relaciona con el habla andina que se valora negativamente (cf. también infra, 3). Dicho de otro modo, puede decirse que la recurrencia es un proceso de generalización, al tiempo que la prominencia es un proceso de singularización. De manera contraria, la percepción sintética apunta a la capacidad de identificar en bloque un determinado objeto. La percepción sintética, ya bien definida y asentada en el adulto, es la responsable de que, sobre la base de rasgos parciales, muchos de ellos hipercaracterizadores, los individuos reconozcan y etiqueten una variedad. Dicho de otro modo, la percepción sintética es la que se pone en funcionamiento cuando se registran estereotipos lingüísticos.  

3. Aplicación empírica

Una vez expuesto y desarrollado su enfoque sociocognitivo, Rocío Caravedo ofrece en esta tercera parte casos concretos de variación en el mundo hispano analizados sobre la base del modelo propuesto. Estructura sus ejemplos según los niveles fonético, sintáctico y el léxico. El nivel discursivo no se entiende como uno adicional y superior, sino más bien como una dimensión común en la cual se actualizan los otros. El último apartado empírico lo dedica a fenómenos de percepción en contextos de migración. Cuatro son las interrogantes que guían la estructuración de esta parte empírica con respecto al modelo planteado: a) ¿Cuáles son los aspectos de la variación percibidos sujetos a evaluación o no por parte de los hablantes en diferentes áreas hispanas?; b) ¿Existe acuerdo en lo aceptado como correcto y evaluado positivamente en las diferentes áreas hispanas?; c) ¿Cuáles son los fenómenos que al ser evaluados se controlan conscientemente y cuáles, en cambio, se desarrollan de manera incontrolada, dando pie al cambio lingüístico?; d) ¿Cuál es el impacto que tienen los procesos migratorios internos y externos en la dirección perceptiva de los hablantes y de qué manera contribuyen a la reestructuración demográfica del espacio social hispano?

En el ámbito fonético, Rocío Caravedo expone para la variación funcional la percepción de  /s/ y /θ/ y el caso de las palatales. Me concentraré aquí en la percepción de las sibilantes por ser el fenómeno funcional más relevante del español, de modo que ha sido tratado abundantemente, aunque desde la producción y no desde la percepción. En la actualidad se distinguen dos modelos estables y excluyentes entre sí: el modelo castellano distinguidor y el americano con un solo fonema. En lo que respecta a la percepción, justamente por tratarse de dos subsistemas claramente diferenciados, en el ámbito hispanoamericano, donde el hablante a partir de la percepción interna primaria ha fijado un patrón con una única sibilante, será capaz de reconocer, debido al desarrollo de la percepción externa, la zeta, pero no como un fonema integrante de un sistema binario y, por tanto, discernidor de significado, sino como un rasgo indexical que asocia a los hablantes españoles. Tanto es así, que no es infrecuente escuchar en boca de hispanoamericanos que los españoles cecean, debido a que en su percepción este rasgo adquiere una cualidad de prominencia. Un caso distinto, interesantísimo para el análisis de la importancia de la percepción en la dirección del cambio lingüístico, es el estado de las sibilantes en la modalidad meridional, sobre todo en Andalucía. Aunque genéticamente estas variedades se han identificado con la indistinción americana, en la actualidad se registra un amplio espectro de variación, en la que el hablante seseante puede realizar en algunas situaciones la distinción, e incluso pasar a adquirir el patrón distintivo. A diferencia del americano, el hablante de las variedades meridionales peninsulares activa, ya en la fase secundaria de percepción, a través de la escuela y de los medios de comunicación, el patrón distinguidor. Pero la cuestión en Andalucía es aún más compleja, dado que en el espectro de variación de las sibilantes pueden establecerse diferencias entre el patrón occidental y el oriental. Así, mientras que el occidental supone la indistinción hacia la realización de la sibilante o de la interdental (lo que se conoce tradicionalmente como seseo / ceceo), siendo al parecer la solución más frecuente el ceseo, es decir, las alternancias internas entre ambas sibilantes sin respetar sus ocurrencias según el patrón distinguidor; en Andalucía Oriental, se incluye también el modelo distinguidor, resultado de “un proceso de variación mimético que, en el afán por seguir los modelos ejemplares nacionales, puede acabar desarrollando modelos intermedios ideales propios […]” (Villena Ponsoda 2012: 43; citado por Caravedo, p. 137). Este hecho, como señala la autora, desvela la importancia de la percepción en la dirección del cambio lingüístico, que en este caso “es una dirección anómala hacia el sistema más complejo y, por lo tanto, supone la progresiva inclusión de un elemento distintivo que no se poseía […]” (p. 137). Tal cambio parece pues motivado por la percepción por parte de los hablantes de que en el ámbito peninsular es el modelo distinguidor, el prestigioso. En este sentido, resultan muy significativos los resultados de investigaciones empíricas que demuestran que la edad y el nivel educacional son decisivos en el cambio hacia la producción del patrón nacional, pues son los más jóvenes y con mayor nivel de escolaridad los que lo adquieren (cf. Lasarte Cervantes 2012). En contraste con este cambio hacia el patrón distinguidor observado en Andalucía Oriental, en Andalucía Occidental, donde los hablantes también están expuestos al modelo ejemplar nacional, no se observa la tendencia hacia el abandono total del patrón seseante/ceceante a favor del indistinguidor. Puede suponerse por ello que en esta zona se ha desarrollado una percepción más positiva del modelo no distinguidor, lo cual frena que se imponga de manera absoluta la indistinción. Pero lo que me interesa subrayar a la luz del estado de la variación de las sibilantes en Andalucía es que la percepción de los hablantes, como apunta Rocío Caravedo, es la que promueve el cambio lingüístico.

Para ejemplificar la variación no funcional, Rocío Caravedo expone los casos de las vibrantes y de las obstruyentes en contexto implosivo. Me centraré aquí en las vibrantes debido a que se registra, en efecto, una amplia diferencia en la percepción del fenómeno. Es sabido que más allá del patrón estándar, donde la vibración ya simple, ya múltiple es el rasgo referencial normativo, existen otras realizaciones, fundamentalmente en territorio americano, en las que la vibración cesa a favor de la asibilación (p. ej. español andino argentino, ecuatoriano y peruano,  partes de México, Chile y Costa Rica) o de la velarización (Puerto Rico). Si nos centramos en las asibiladas, constatamos una enorme diferencia perceptiva, que se mueve en un espectro que va desde su valoración altamente negativa hacia aquella revestida positivamente. Lo primero se observa en Lima, donde su realización no solo marca una frontera diatópica entre las variedades andinas que la producen y las costeñas, donde el rasgo vibrante es el normal, sino que la asibilación indexicaliza socialmente el español andino, percibido claramente como negativo (cf. también supra, 2). Este hecho perceptivo debió de haber motivado, según explica la autora, la erradicación del fenómeno en la costa, pues en épocas pasadas existía una tendencia hacia la asibilación en posición final prepausal, incluso entre la clase alta (Caravedo 1990). No ocurre lo mismo en Corrientes (Argentina), donde la asibilada constituye la forma percibida positivamente en desmedro de la canónica (Donni de Mirande 1996), ni en la Ciudad de México, donde su percepción indexicaliza a grupos femeninos urbanos y de clases superiores (Moreno de Alba 1994; Perissinotto 1975). Asimismo, la percepción de la asibilación en los grupos consonánticos tr- dr- dista de ser uniforme: mientras que en Chile no se registra una percepción negativa del fenómeno (Rabanales 1992), en Costa Rica se percibe negativamente (Quesada Pacheco 1996). La otra manifestación fonética de la vibrante, la velar en posición inicial, tal y como ocurre en Puerto Rico, en cambio, recibe una percepción negativa, indexicalizada con un ambiente rural, de modo que los jóvenes dejan de producirla en ámbitos urbanos. Este último ejemplo, demuestra, de nuevo, que es la percepción el motor del cambio lingüístico.       

La variación fonética a través de los espacios de variabilidad y las interrelaciones entre producción y percepción se observa también en la oscilación de la paleta de estilos que tiene un mismo hablante. En el orden de cosas que aquí interesa, lo que ha de resaltarse es que en la fluctuación estilística que conlleva pasar de una situación informal a una formal se puede observar cuáles son los patrones normativos referenciales que rigen en determinada comunidad en tanto que cuanto más formal, mayor es el reajuste consciente que realiza el individuo sobre su discurso para acercarlo a su ideal perceptivo4. Uno de los ejemplos que trae la autora es el de la -d- intervocálica, cuya realización, sobre todo en los participios verbales y adjetivos (-ado) difiere a ambos lados del Atlántico. En líneas generales, el discurso especializado ha señalado la tendencia hacia la elisión del segmento, incluso en estilos formales, entre los hablantes castellanos (cf. Molina Martos 2006). Sin embargo, en zonas hispanoamericanas como Lima dicha tendencia no se da, todo lo contrario: el segmento en este contorno fónico se retiene e incluso tiende a reforzarse, al igual que la ocurrencia de la -d final, cuyo reforzamiento es convergente con el mayor grado de formalidad, hasta llegar incluso a ensordecerse ([uniβersidat)]). Pero en otros contornos fónicos, -ida-, -ade-, -ide-, no ligada a participios ni adjetivos y con acentuación de la primera vocal, el elemento fónico se elide sin problemas ([oportuni'at], [uni'aes], [agsi'ente]), incluso en situaciones de alta formalidad. Estos ejemplos desvelan que la variación diatópica está conectada con la estilística, de manera que no es el fenómeno el que marca la diferencia diatópica, antes bien la percepción del hablante, quien, de acuerdo a los patrones normativos que haya fijado, admite en contextos formales ciertas ocurrencias distribucionales o las rechaza.

Para la percepción en el dominio sintáctico-léxico, Rocío Caravedo, partiendo de las nociones de campo de variabilidad conceptual (cf. supra, 1) y el de zonas borrosas, analiza de qué modo actúa la percepción en el desplazamiento semántico de los significados espaciales y temporales en diferentes corpus del español, la mayoría de los cuales recopila el habla culta de las ciudades más importantes de la comunidad hispánica5. Las zonas borrosas, que recuerda a la noción de mental spaces de Faucounier (1994), son, de acuerdo con la concepción de la autora, zonas de intersección de significados, acercándolos semánticamente, independientemente de que existan ya otras formas codificadas para dichos contenidos. Estas zonas pueden traer consigo “la creación de una nueva unidad más amplia y comprehensiva sobre la base de la fusión de distintos significados, bien la preferencia de un significado sobre otro y su eventual categorización en una única forma” (p. 160).

Para la ejemplificación de los elementos espaciales, la autora se centra en los elementos fóricos donde y ahí. Expondré a continuación el caso de donde. Como se sabe, este conector constituye el único adverbio relativo locativo simple, pudiendo aparecer acompañado de otras preposiciones como en, por, desde y hasta. En el discurso científico, como señala Caravedo, los usos no locativos de donde se han calificado como esporádicos (Herrero 2005; Brucart 1999), arrimándolos además a la esfera de lo dialectal o rural. En la Nueva gramática de la lengua española (NGRAE), se menciona la posibilidad de asociar estas formas a eventos o situaciones, sobre todo en Hispanoamérica. Además, dentro de los valores no locativos, se menciona el temporal, pero marcados como arcaísmo. Asimismo, el significado condicional de donde no con el valor de 'si no' se suele atribuir al español del Siglo de Oro. Sin embargo, Kany (1951) recoge ejemplos modernos del español chileno en los que donde adquiere otros significados no locativos, como los temporales y causales y, para el mexicano, también con el significado temporal de 'cuando'. El análisis de Rocío Caravedo, tiene como objetivo mostrar que no es posible entender el conector como una unidad invariable con un solo significado el locativo en español, etiquetando como rústico o regional los otros, sino que más bien, desde una perspectiva cognitiva se trata de una variable sintáctica con un espacio de variabilidad conceptual amplio, y cuyos significados se actualizan de acuerdo a distintos factores discursivos. Más allá de los hechos históricos de la lengua, que documentan valores temporales para los locativos, la gramática cognitiva ha explicado que el espacio es una categoría conceptual central, a partir de la cual son posibles otros uso metafóricos como el temporal (Lakoff/Johnson 1980) o, desde la conceptualización de Fillmore (1982), el valor espacial sería primario, mientras que el temporal, secundario, así como también serían derivados otros valores conceptuales, resultado del trayecto cognitivo desde lo más concreto a lo más abstracto (Heine/Claudi/Hünnemeyer (1991). A la luz de estas reflexiones de orden cognitivo, no resultan sorprendentes ni anormales ejemplos como “[…] es posible que el año siguiente la viera, donde ya no había ninguna relación entre nosotros” (p. 170), en el que donde recibe un significado claramente temporal. No siempre es posible el trasvase limpio entre cuando y donde, pero como muestran los ejemplos, donde adquiere un valor temporal en todos los casos en los que actúa como anafórico de antecedentes temporales, de modo que surge una zona conceptual borrosa en la que confluyen los significados espaciales con los temporales. En otro grupo de ejemplos donde no ocurre en contextos temporales, sino que se presenta en estructuras en el que el sentido espacial “solo podrían considerarse locus en un sentido abstracto” (p. 172), como en “en la abogacía es donde mejor puedo satisfacer todas las cosa” (p. 172). De este modo puede afirmarse que la ocurrencia del conector donde no es arbitraria, sino que cognitivamente actúa como anáfora siempre y cuando se actualicen relaciones semánticamente afines a la espacial, sea de manera concreta, sea de manera metafórica (de tiempo o de locus mental). Estos valores de donde parecen apuntar al hecho de que, a través de la percepción primaria, “los hablantes han llegado a construir un campo conceptual amplio asignado a donde, que trasciende el significado convencionalmente aceptado o institucionalizado en la percepción técnica” (p. 179).

Para el dominio de la temporalidad, Rocío Caravedo analiza el caso de cuando, que al juzgar por los ejemplos sacados de distintos corpus, puede adquirir, en todo el dominio hispánico, valores causales y concesivos, aparte de su significado primario. Esta zona de borrosidad conceptual, viene por otro lado avalada por la propia diacronía, en tanto que desde una trayectoria histórica, cuando fue un nexo causal, adquiriendo luego su significado temporal, visto hoy en día como el central.

Si en el caso de cuando, estamos ante un subordinante que en todo el dominio hispánico parece fluctuar entre el significado de orientación física temporal hacia los de otras esferas cognitivas más abstractas, los campos conceptuales divergentes de otros conectores en varias zonas hispanas más bien dan fe de la existencia de distintos subsistemas conceptuales determinados diatópicamente. Tales serían los casos de los conectores ya que y hasta (que). Nos centraremos aquí en la exposición de ya que, el cual puede actualizarse en la variedad mexicana no solo como causal, sino también como temporal de posterioridad, incluyendo zonas borrosas entre ambos, sin que, a la luz de los ejemplos analizados, pueda determinarse si es el causal o el temporal el significado primario. Si atendemos a la evolución diacrónica del nexo, estos hechos podrían suponer bien una prevalencia del significado temporal, históricamente el inicial, bien como valor añadido al causal del español general actual, de modo que habría que considerarlo no solo como innovador, sino que cabría contemplar la posible dirección retroactiva del cambio; o bien, como un estado de alternancia conceptual continua, sin que un significado haya dominado por encima del otro. Pero el punto que considero central en la argumentación de la autora es el que concierne a la dimensión del discurso científico, que a fin de cuentas es el que determina lo que se considera como modélico y referencial. Dado que el discurso científico no suele tomar en cuenta la percepción de los propios hablantes, se corre el riesgo de clasificar como regionales o no normativos usos que, desde la percepción intraindividual de una amplia comunidad, se reflejan como referenciales. Así, en este caso concreto, si el descriptor del fenómeno no posee la variedad mexicana y conoce como patrón modelo únicamente el valor causal de ya que, describirá el valor temporal propio de la variedad mexicana como secundario y, lo que es aún peor, lo valorará como una desviación de este. En cambio, si se toma como punto de partida la modalidad de los propios hablantes, se puede sopesar de forma diferenciada y al mismo nivel, en lo que a patrones de referencialidad se refiere, ambas posibilidades, lo cual permitiría una descripción mucho más realista del sistema del español en tanto que lengua policéntrica.   

En el nivel léxico, Rocío Caravedo, aplicando los conceptos de espacios de variabilidad conceptual y zonas borrosas, analiza cómo actúa el elemento cognitivo en los fenómenos de sinonimia y polisemia. Desde un perspectiva variacionista tradicional, el fenómeno mediante el cual se manifiesta la variación en el léxico es la sinonimia, puesto que es aquí donde se ofrece una situación de equivalencias entre variantes de una misma variable atendiendo al principio de igualdad significativa; más concretamente, esta se cristalizaría nítidamente en la diatopía donde dos variantes representan concep-tualmente lo mismo, como en patata vs. papa o carro vs. coche, por citar dos ejemplos prototípicos. Con todo, no ha de olvidarse que varias teorías semánticas han hecho hincapié en que, al tratar los casos de sinonimia, es necesario considerar otros aspectos en la constitución del significado de tipo contextual extralingüístico como los socioculturales o estilísticos. En esta línea y desde la sociolingüística cognitiva, se ha postulado la importancia de estudiar el cambio semántico a partir del conocimiento real que tienen los hablantes de las variantes léxicas y que solo puede darse en la comunicación misma, donde hay que considerar la interacción entre emisores y receptores. Vistas así las cosas, lo que son sinónimos desde la percepción técnica y especializada en el nivel extraindividual no tiene por qué coincidir con la cognición en un nivel intraindividual. Desde un punto de vista sociocognitivo, se postula así un significado básico, reconocido consensualmente por los hablantes de una comunidad en tanto que percepto, transmitido socioculturalmente de generación en generación, llegando a fijarse así como concepto. Es a partir de este significado básico, que puede variar de comunidad en comunidad, que se establece una red de significados, con diferentes grados de cercanía o distancia entre ellos, lo cual produciría en la comunicación entre hablantes con distintos sistemas cognitivos el surgimiento de zonas borrosas o, en su defecto, la incomprensión del vocablo al no existir zonas de intersección conceptual. Son estos sistemas cognitivos de orden subjetivo los que permiten percibir la sinonimia o la polisemia. El especialista, en el discurso epistémico, debe ser consciente de esta subjetividad y debe conocer además los distintos subsis-temas que analiza. De no ser así, lo cual ocurre frecuentemente, puede adjudicar desde su propia subjetividad como sinonimia casos en lo que para otras comunidades no las hay, porque desde el sistema cognitivo de estos hablantes no se percibe como variantes. Ejemplifica la autora este fenómeno valiéndose de un experimento perceptivo para el cual parte del léxico utilizado en dos obras del autor madrileño Javier Marías (Mañana en la batalla piensa en mí y Los enamoramientos). En este experimento se pide examinar a 6 lectores limeños con alto nivel de escolaridad de entre 40 y 55 años, pero no familiarizados con el castellano peninsular. El experimento persigue dar justamente cuenta de las diferentes percepciones en el orden léxico dentro del domino hispánico, no siempre coincidentes con la variedad que técnicamente se ha calificado como la representativa, la modalidad castellana, poniendo así en entredicho su supuesta centralidad y neutralidad frente a otras. Citaré a modo ilustrativo el caso de jersey6 que aparece en los textos de Marías muchas veces por tratarse de una forma neutra y general en el español peninsular. Pero no sucede así con los lectores peruanos para quienes jersey no tiene esta acepción, sino que definirían como un tipo de tela sintética (acepción que por lo demás no recoge el DRAE) y que, sin estar expuestos a la variedad peninsular, no infieren necesariamente como sinónimo de chompa; la forma normal para dicho concepto, que el DRAE consigna por lo demás como regionalismo (“1. Bol. Ecuad. Par., Perú, Ur. Jersey”), a pesar de que jersey también está limitado solo a una variedad hispana, pero que el diccionario académico recoge sin marca diatópica, asumiéndola así como la neutra y referencial para todo el dominio hispánico. Lo anteriormente expuesto muestra, como señala la autora, que “la presencia de ciertas marcas en el diccionario constituye la expresión patente de que el discurso técnico normativo parte de una percepción específica de la dualidad estándar/no estándar, cuya unidad de medida parece ser la propia modalidad de los enunciantes normativos” (p. 245).

3.1 La percepción en el contacto lingüístico por migración

La última sección de esta parte está dedicada al tratamiento de la percepción en contextos de migración, que ha sido relativamente poco estudiada en el mundo hispano, a pesar de que constituye un elemento central en los procesos que se desencadenan por contacto lingüístico como son la acomodación y la divergencia, pues es justamente a través de la percepción en los intercambios comunicativos diarios que entran en juego las maneras como se sopesan las sociedades y las culturas diversas que se (des)encuentran en procesos migratorios. En estas situaciones desempeña un papel fundamental el concepto de espacio, dado que los hablantes de espacios distintos y separados entre sí entran en contacto mediante el desplazamiento de los hablantes procedentes de uno y que se integran en otro. Siguiendo los planteamientos teóricos de Rocío Caravedo, lo que ha de ponerse en el centro de la mira no es el espacio objetivo, sino lo que la autora denomina espacio mental (cf. también Caravedo 2009a). En consonancia con otras propuestas teóricas (cf. por ejemplo Johnstone 2004; Eckert 2004 y Milroy 2004, todas las contribuciones publicadas en el excelente volumen editado por Fought 2004), para la lingüista el espacio no ha de entenderse como una realidad material y objetiva, sino ante todo como un concepto mental que se configura mediante y en la socialización, “sobre la base de creencias transmitidas de generación en generación a las que se añaden las de la propia experiencia vital” (p. 259). Planteadas así las cosas, en contextos de contacto, lo que se produce a través de la percepción es un choque de espacios mentales, que lleva a reconfigurar el propio espacio frente al otro, lo cual implica, en el plano lingüístico, una activación consciente de la percepción externa, tanto por parte de los nuevos habitantes como de los locales, que capta lo diferente, con toda la carga social y valorativa que ello implica. Esto me lleva a mencionar una propuesta fundamental del modelo propuesto y es la de estudiar la percepción de los dos grupos que entran en contacto, tanto el del inmigrante con respecto a la lengua o a la variedad con la que se confronta, como la de los hablantes locales con respecto a las lenguas / variedades inmigradas, lo cual prácticamente no se ha tomado en cuenta en la investigación, a pesar de que la percepción de la comunidad local “es determinante en el cambio de valores, en la dirección perceptiva y en la reconstrucción de la autoimagen del individuo inmigrante en el nuevo ambiente de convivencia social” (p. 297). Por otro lado, y desde un punto de vista metodológico, en los estudios sobre contacto lingüístico con un foco cognitivo es imprescindible incluir las fases generacionales y las cronológicas de llegada, ya que la inserción de los migrantes en el nuevo espacio sociocultural sucede en etapas, así como también las fases adquisicionales de la percepción funcionan de manera diferente en los migrantes de primera y de segunda generación, lo cual tendrá un impacto decisivo en la producción lingüística.

Para la ejemplificación de la importancia de la percepción en la variación y el cambio lingüísticos, Rocío Caravedo enfoca los procesos de migración en el contacto intralingüístico, es decir, entre variedades del español, desmontando, y en consonancia con su modelo, el juego entre percepción analítica y sintética en los procesos de acomodación positiva y negativa  y de convergencia / divergencia. Aborda el tema tanto desde el punto de vista de la migración interna la percepción de las variedades andinas en la capital peruana, Lima como de la migración externa las variedades hispanoamericanas en España. La lingüista ha trabajado a lo largo de los años en torno al papel que desempeña la percepción en los procesos de acomodación lingüística que tienen lugar entre hablantes de variedades andinas emigrados a la capital, de manera que dejaré aquí el tema de lado e invito a leer sus sugerentes contribuciones (cf. Caravedo 2009, Caravedo 2010, Caravedo/Klee 2012; Caravedo/Rivarola 2012; Klee/Caravedo 2006). Señalaré, en cambio, algunos aspectos que considero especialmente interesantes y explotables en el estudio de la variación desde una óptica cognitiva en contextos de contacto intralingüístico en España, una investigación que está aún en ciernes7. Podría pensarse que en espacios donde inmigrantes y locales comparten la misma lengua materna no surgen problemas de comunicación. ¡Nada más alejado de la realidad! Como señala la autora, justamente este tipo de contacto, donde la lengua es la misma, pero el sistema de valores asociados a esta diverge de variedad en variedad debido a que se anclan en sistemas socioculturales distintos, desvela en toda su magnitud la subjetividad de la lengua en tanto objeto ontológico. La percepción de este sistema de valores distinto se pone primeramente de manifiesto en el sistema pragmático, que dificulta una utilización adecuada a la situación comunicativa según lo ponen en práctica los locales, acarreando un desajuste de los sistemas perceptivos interno y externo, que provoca a una sensación de extrañeza, de ignorancia y vergüenza. La autopercepción negativa de los hábitos pragmáticos adquiridos en los primeros entornos de socialización son los que llevan al inmigrante a la acomodación y la convergencia de usos comunicativos, lo cual implica una reconfiguración del sistema de valores primario. Pero, al mismo tiempo, al rechazo de otros que chocan fuertemente con este, lo que suscita que el inmigrante tienda hacia una convergencia negativa. A mi modo de ver, el estudio de la dimensión pragmática resulta fundamental para entender las dinámicas de acomodación positiva y negativa en contextos de contacto intralingüístico, pues como señala la autora “la no coincidencia pragmática de los usos de una misma lengua constituye el abismo comunicativo más grande entre los seres humanos, que origina malinterpretaciones y distancias profundas afectivamente marcadas entre los hablantes” (p. 302).

Si las divergencias en el plano pragmático se mueven en un nivel analítico, el desconocimiento por ambas partes (inmigrantes y locales) de la variación lingüística a los dos lados del Atlántico se mueve más bien en un plano sintético. Así, por ejemplo, el hablante común español desconoce por lo general las diferencias existentes al interior de lo que monolíticamente se conoce como español hispanoamericano, considerándolo un solo espacio conceptual, juzgándolo desde la propia modalidad y percibiéndolo por tanto como “desviante” e incorrecto cosa que, por otro lado, sucede de la misma manera en la migración intracontinental hispanoamericana.

Para concluir, diré que en esta obra Rocío Caravedo ofrece un enfoque integral, innovador y especialmente sugerente para el tratamiento de la variación sociolingüística en el que la percepción, como instrumento central de la cognición, se propone como un proceso fundamental de la variación y el cambio lingüísticos. Un aspecto que considero central en esta propuesta es el tratar la lengua como un fenómeno subjetivo, cuyo sistema de funcionamiento depende de sus hablantes y, por tanto, de lo que estos perciban. Y bajo la percepción de los hablantes se comprende no solo la de los legos, sino también la de los especialistas, quienes utilizan su percepción para la conceptualización de las lenguas, lo cual viene reflejado en los modelos de referencia normativa que se construyen. La propuesta teórica viene respaldada además por su aplicación convincente en diferentes fenómenos de variación del español. Pero más allá de este aporte innovador en el tratamiento de la variación sociolingüística, el libro ofrece un recorrido analítico interesantísimo y sumamente sugerente en torno a la historia de la propia disciplina de la (socio)lingüística, lo cual hace la lectura doblemente enriquecedora.

Referencias bibliográficas citadas

Bentivoglio, Paola. 1987. Los sujetos pronominales de primara persona en el habla de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Bonomi, Milin. 2008. Entre divergencia y acomodación: el caso de los inmigrantes hispanos en Barcelona y Milán. Lengua y Migración/Language and Migration 2/2, pp. 49-66.

Briz Gómez, Antonio. 2010. El registro como centro de la variación situacional: esbozo de la propuesta presentada por el grupo Val.Es.Co sobre variedades diafásicas. En: I. Fonte Zarabozo y L. Rodríguez Alfano, coords., Perspectivas dialógicas en estudios del lenguaje. San Nicolás de los Garza (Nuevo León), México: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Brucart, José Ma. 1999. La estructura del sintagma nominal. Las oraciones de relativo. En I. Bosque y V. Demonte, dirs. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, pp. 395-522.

Calvo, Julio. 2007. Tendiendo puentes. La lengua de los emigrantes peruanos (y ecuatorianos) en la comunidad valenciana. Valencia: Universidad de Valencia.

Caravedo, Rocío. 1987. Reseña a Beatriz Lavandera. Variación y significado. Filología XXII/1, pp. 208-212.

Caravedo, Rocío. 1990. Sociolingüística del español de Lima. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Caravedo, Rocío. 1991. Los espacios de variabilidad en fonología. Voz y Letra II/1, pp. 17-38.

Caravedo, Rocío. 1999. Lingüística del corpus. Cuestiones teórico-metodológicas aplicadas al español. Salamanca: Universidad.

Caravedo, Rocío. 2005. La realidad subjetiva en el estudio del español de América. En V. Noll, K. Zimmermann e I. Neumann-Holzschuh, eds. El español en América. Aspectos teóricos, particularidades, contactos. Madrid: Iberoamericana / Vervuert, pp. 17-32.

Caravedo, Rocío. 2009. Percepción, espacios mentales y variedades en contacto. Neue Romania 39 (C. López y U. Reich eds. Variaçao Lingüística em megalópolis Latinoamericanos), pp. 171-195.

Caravedo, Rocío. 2010. La percepción en los fenómenos de contacto por migración. En M. V. Calvi; G. Mapelli y M. Bonomi, eds. Lingua, identità e immigrazione. Prospettive interdisciplinari. Milano: Franco Angeli, pp. 105-118.

Caravedo, Rocío; Klee, Carol. 2012. Migración y contacto en Lima: el pretérito perfecto en las cláusulas narrativas. Lengua y migración/Language and Migration 4/2, 5-24.

Caravedo, Rocío; Rivarola, José Luis. 2011. El español andino: ¿variedad real o mental? En W. Adeelar, P. Valenzuela y R. Zariquiey, eds. Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas. Homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 369-389.

Donni de Mirande, Nélida. 1996. El español actual hablado en Argentina. En C. Hernández Alonso, coord. Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. 383-411.

Eckert, Penelope. 2004.Variation and Sense of Place. En: C. Fought, ed. Sociolinguistic Variation. Critical Reflections. Oxford: Oxford University Press, pp. 107-118.

Eckert Penelope. 2008. Variation and the indexical field. Journal of Sociolinguistics 12, pp. 453-476.

Eckert, Penelope. 2012. Three Waves of variation study: The Emergence of Meaning in the Study of Sociolinguistic Variation. 2012. Annual Review of Anthropology 41, 87-100.

Fauconier, Gilles. 1994. Mental Spaces. Aspects of Meaning Construction in Natural Language. Cambridge: Cambridge University Press.

Fillmore, Charles. 1998. Towards a Descriptive Framework for Spatial Deixis. En A. Giacolone y P. Hopper, eds. The Limits of Grammaticalization. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 31-59.

Fought, Carmen, ed. 2004. Sociolinguistic Variation. Critical Reflections. Oxford: Oxford University Press.

Heine, Bernd; Claudi, Ulrike; Hünnemeyer, Friederike. 1991. From Cognition to Grammar. Evidence from African Languages. En E. Traugott y B. Heine (eds.), Appoaches to Grammaticalization. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 149-187.

Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier. 2005. Sintaxis histórica de la oración compuesta en español. Madrid: Gredos.

Jakobson, Roman. 1976. Nuevos ensayos de lingüística general. México: Siglo XXI.

Johnstone, Barbara. 2004. Place, Globalization, and Linguistic Variation. En C. Fought, ed. Sociolinguistic Variation. Critical Reflections. Oxford: Oxford University Press, pp. 65-83.

Kany, Charles. 1951. American-Spanish Syntax. Chicago: The University of Chicago Press.

Klee, Carol; Caravedo, Rocío. 2006. Andean Spanish and the Spanish of Lima: Linguistic Variation and Change in a Contact Situation. En: C. Mar-Molinero y M. Stewart, eds. Globalization and the Spanish-Speaking World. New York: Palgrave MacMillan, pp. 94-113.

Koch, Peter; Oersterreicher, Wulf. 1985. Sprache der Nähe – Sprache der Distanz. Mündlichkeit und Schriftlichkeit im Spannungsfeld von Sprachtheorie und Sprachgeschichte, Romanistisches Jahrbuch 36, pp. 42-73.

Labov, William. 1966. The Social Stratification of English in New York City. Washington: Center for Applied Linguistics.

Labov, William. 1972. Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Labov, William. 1978. Where does the Linguistic Variable Stop? A Response to Beatriz Lavandera. Sociolinguitic Working Paper 44, pp. 1-17.

Lakoff, George; Johnson, Mark. 1980. Metaphors We Live by. Chicago: The University of Chicago Press.

Landi, Paolo. 1995. Percezione e inferenza. Milano: Jopollo Editore.

Lasarte Cervantes, María de la Cruz. 2012. Variación social en la percepción del contraste meridional entre /s/ y /θ/ en Málaga. En J. A. Villena Ponsoda y A. M. Muñoz Ávila, eds. Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis. Málaga: Sarria, pp. 167-190.

Lavandera, Beatriz. 1978. Where does the Sociolinguistic Variable Stop? Language in Society 7, pp. 171-182.

Lavandera, Beatriz. 1984. Variación y significado. Buenos Aires: Hachette.

Lope Blanch, Juan M. 1966. Para el conocimiento del habla hispanoamericana: Proyecto de estudio del habla culta de las principales ciudades de Hispanoamérica. En El Simposio de Bloomington (1964), Actas, informes y comunicaciones. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, pp. 255-267.

Milroy, Lesley. 2004. Language Ideologies and Linguistic Change. En C. Fought ed. Sociolinguistic Variation. Critical Reflections. Oxford: Oxford University Press, pp.

Molina Martos, Isabel. 2006. Innovación y difusión del cambio lingüístico en Madrid. Revista de Filología Española LXXXVI, pp. 127-149.

Molina Martos, Isabel. 2010. Procesos de acomodación lingüística de la inmigración latinoamericana en Madrid. Lengua y Migración/Language and Migration 2/2, pp. 27-48.

Moreno de Alba, José G. 1994. La pronunciación del español de México. México: El Colegio de México.

Moreno Fernández, Francisco. 2012. Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.

NGRAE = Real Academia Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.

Peralta Céspedez, Manuel. 2014. Más datos sobre la s actitudes lingüísticas de los inmigrantes dominicanos en Madrid. Lengua y Migración/Language and Migration 6/2, pp. 41-66.

Peressinotto, Giorgio. 1975. Fonología del español hablado en la ciudad de México. México: El Colegio de México.

Placencia, María Elena. 2005. Pragmatic Variation in Corner Store Interactions in Quito and Madrid. Hispania 88/3, pp. 583-598.

Preston, Dennis. 1989. Perceptual Dialectology. Non Linguist’s View of Areal Linguistics. Dordrecht/Providence: Foris.

Preston, Dennis. 2010. Perceptual Dialectology in the 21st Century. En Ch. A. Anders, M. Hundt, A. Lasch, eds., Perceptual Dialectology. Neue Wege der Dialektologie. Berlin: de Gruyter, pp. 1-30.

Preston, Dennis. 2013. The influence of Regar don Language Variation and Change. Journal of Pragmatics 52, pp. 93-104.

Putnam, Hilary. 1975. The meaning of meaning. En: H. Putnam: Mind, Language and Reality. Philosophical Papers, vol. 2. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 215-271.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1996. El español de América Central. En M. Alvar, dir. Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, pp. 101-115.

Rabanales, Ambrosio. 1992. El español de Chile: situación actual. En C. Hernández Alonso, coord. Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. 565-592.

Samper, José Antonio; Hernández, Clara; Troya, Magnolia, eds. 1998. Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria/ALFAL.

Sancho Pascual, María. 2010. Actitudes lingüísticas de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid. Lengua y Migración/Language and Migration 2/2, pp. 83-95.

Searle, John. 1995. The Construction of Social Reality. New York: Free Press.

Silva Corvalán, Carmen. 1999. Reseña de Beatriz Lavandera, Variación y significado. Romance Philology 43, pp. 612-619.

Serrano, María José. 1994. La variación sintáctica: formas verbales del período hipotético en español. Madrid: Entinema.

Silverstein, Michael. 2003. Indexical Order and the Dialectics of Sociolinguistic Life. Language and Communication 23, pp. 193-229.

Tomasello, Michael. 2007. Origins of Human Communication. Cambridge, Mass.: The MIT Press.

Villena Ponsoda, Juan Andrés. 2012. Patrones sociolingüísticos del español de Andalucía. En Villena Ponsoda y A. M. Muñoz Ávila, eds. Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis. Málaga: Sarria, pp. 27-66.

Wright, George Henrik von. 1970. Norma y acción. Una investigación lógica. Madrid: Tecnos.


Notas

1 Otro modelo que incluye la percepción del hablante en el proceso de cambio lingüístico es el desarrollado por Preston (1989; 2010; 2013, entre otros).

2 En este punto, recomiendo vivamente la sugerente lectura que hace Rocío Caravedo (pp. 80-83) sobre la aprehensión perceptual en el plano de la sonoridad y en el plano de la escrituralidad a propósito del planteamiento jakobsoniano (1976), basado en la secuencialidad de la materia fónica y la simultaneidad de la materia visual, y en la que por motivos de espacio no puedo entrar aquí.  

3 Caravedo (p. 103) cita el fragmento de Putnam in extenso.

4 Por cuestiones de espacio, dejo aquí también de lado las reflexiones de la autora sobre el modelo de estilo laboviano (1966 1972), basado en el grado de conciencia que ejerce el hablante sobre su habla, en parangón con el de distancia / cercanía comunicativas de los romanistas alemanes Koch/Oesterreicher (1985), sustentado más bien en parámetros relacionados con las técnicas de elaboración discursiva, y el que parte de la noción de registro desarrollado por Briz (2010) en el marco de sus trabajos sobre el español coloquial.  

5 La mayor parte de textos proviene del Proyecto de Estudio de la norma lingüística de las capitales hispanohablantes (Lope Blanch 1966) que, posteriormente (1998), publicaron en su versión informatizada Samper / Hernández / Troya. Sobre los otros corpus empleados cf. p. 316.

6 Un caso muy ilustrativo es el de la palabra albornoz (pp. 242-243), para lo que en varias zonas hispanoamericanas se conoce bajo la forma bata, y que simplemente se ignora ampliamente entre hablantes hispanoamericanos, tildándola como antigua, literaria o simplemente exótica, como he podido comprobar un sinfín de veces.

7 Algunos trabajos realizados en este campo de investigación y sin ánimo de exhaustividad son Placencia 2005, Calvo 2007, Bonomi 2008, Molina Martos 2010, Sancho Pascual 2010, Peralta Céspedez 2014.



Fecha de publicación en Infoling:2015-09-06
Remitente: