Petición de contribuciones (libros)

No escriba en mayúsculas el nombre y/o apellido(s) del autor, el título o cualquier otra información sobre la publicación. Escriba, p. ej., Rodolfo Lenz, pero no RODOLFO LENZ; si se trata de un título, escriba La oración y sus partes, pero no LA ORACIÓN Y SUS PARTES.
Datos del autor/a
* Nombre:
    
* Primer apellido:
Segundo apellido:
Autor/a Editor/a Director/a Coordinador/a
Añadir más autores
* Título:
Subtítulo:
URL con datos de interés para autoras/es (p. ej., página con datos sobre la petición de contribuciones, página de estilo, página de envío electrónico de contribuciones, etc.):
Lugar de edición:   
Editorial:
Colección:
* Temática
Seleccionar...
Adquisición del español como lengua primera (L1)
Alteraciones del lenguaje
Análisis del discurso
Antropología lingüística
Ciencia cognitiva
Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
Filosofía del lenguaje
Fonética
Fonología
Historia de la lingüística, Historiografía lingüística
Humanidades digitales
Lengua de señas
Lenguas indígenas o de fuerte tradición oral y/o transmisión comunitaria
Lexicografía, Lexicología
Lingüística cognitiva
Lingüística computacional
Lingüística de corpus
Lingüística forense
Lingüística histórica
Lingüística románica
Morfología
Neurolingüística
Otras especialidades
Pragmática
Psicolingüística
Retórica
Semántica
Semántica
Sintaxis
Sociolingüística
Técnicas de comunicación
Teorías lingüísticas
Terminología
Tipología
Traducción
Variedades del español
* Descripción:

Índice:
(1) Elimine los números de página, los puntos suspensivos, los tabuladores y/o los indentados.
(2) No escriba los subcapítulos en mayúsculas.
(3) Si su publicación recoge una recopilación de contribuciones, NO ponga el nombre de los autores ni el título de sus contribuciones en mayúsculas: escriba p. ej., Amparo Alcina. Metodología y tecnologías para la elaboración de diccionarios terminológicos onomasiológicos, pero NO ponga AMPARO ALCINA. Metodología y tecnologías para la elaboración de diccionarios terminológicos onomasiológicos o Amparo Alcina. METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICCIONARIOS TERMINOLÓGICOS ONOMASIOLÓGICOS.

Fechas importantes
* Plazo de envío de propuestas: hasta el
1X
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
de
eneroX
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
de
2025X
2030
2029
2028
2027
2026
2025
  Notificación de contribuciones aceptadas:
1X
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
de
eneroX
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
de
2025X
2030
2029
2028
2027
2026
2025

* Datos del remitente
Nombre:
    
Apellido(s):
Institución:
* Correo-e:
    



3
×

Estos son los datos que se enviarán a Infoling. Por favor revise que todo sea correcto y pulse Enviar. En caso contrario pulse Modificar.

×

Hemos encontrado errores en los datos