Novedad bibliográfica

Infoling 3.35 (2019)
Título:Investigaciones lexicográficas y lexicológicas: estudios actuales sobre el léxico en el ámbito hispánico
Autor/a:Fernández Martín, Elisabeth
Año de publicación:2019
Lugar de edición:Jaén (España)
Editorial:Editorial de la Universidad de Jaén
DescripciónEl volumen es el primero de la serie denominada Investigaciones lexicográficas y lexicológicas, publicación a cargo del Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM 922). El contenido del libro se estructura en dos grandes secciones: la primera, que lleva por título «Estudios sobre el léxico en el ámbito hispánico», ofrece una selección de seis trabajos de entre los que fueron expuestos durante las II Jornadas sobre investigaciones lexicográficas y lexicológicas (inLéxico 2018), celebradas los días 19 y 20 de abril de 2018 en la Universidad de Jaén; la segunda, titulada «Investigaciones lexicográficas y lexicológicas», presenta una síntesis del resto de contribuciones que configuraron el encuentro. Mediante la publicación de esta obra, se hace manifiesto el fuerte compromiso que el equipo ha venido demostrando con el estudio de la lengua, en general, y del léxico, en particular.

Compra: https://editorial.ujaen.es/libro/investi...
Temática:Lexicografía, Lexicología
ÍndicePrólogo

Capítulo 1. Estudios sobre el léxico en el ámbito hispánico

Didáctica de las lenguas de especialidad. Herramientas para el aprendizaje y el uso de la terminología lexicográfica
Jesús Camacho Niño

Subentradas léxicas y voces no lematizadas en el Nuevo chico diccionario judeoespañol– francés de Salomón Israel Cherezlí
Elisabeth Fernández Martín

Prefijación en el vocabulario artístico. El caso de posmodernismo
Héctor I. Lomelí Carrillo

Valores metafóricos y expansiones semánticas del color negro en el léxico periodístico español actual
Lucía Luque Nadal

Andalucismos en el Gran diccionario de la lengua española (1852) de Adolfo de Castro y Rossi
Inmaculada Ruiz Sánchez

Estudio de los andalucismos documentados en el Diccionario de la lengua castellana (1825) de Melchor Manuel Núñez de Taboada
Marta Torres Martínez

Capítulo 2. Investigaciones léxicográficas y lexicológicas

Espacios léxicos como espacios mentales
Ángel López García-Molins

Del enfoque léxico al enfoque léxico optimizado
Marta Higueras García

Los diccionarios de internet con fines comerciales: el caso de los Diccionarios Valladolid-UVA
Pedro A. Fuertes-Olivera

Tres glosarios teatrales escondidos
Guillermo Abad Canós

Estudio del léxico juvenil sevillano
Estrella Calvo-Rubio Jiménez

El vocabulario académico: reflexiones para su didáctica
Lola Chamorro Guerrero

Las palabras de origen japonés en el español actual: inventario y tratamiento etimológico en los diccionarios de la lengua española
Rafael Fernández Mata

La producción léxica como mecanismo identificador de personajes de ficción
María del Carmen García Manga

La lematización de unidades pluriverbales en el Diccionario cognitivocombinatorio de arquitectura renacentista
Eduardo José Jacinto García

Mínimo fraseológico locucional a través de una aplicación lexicográfica
Ivana Loncar y María Pilar Valero Fernández

Diccionario combinatorio para hablantes de portugués: una propuesta
Rebeca Martínez Aguirre

Unidades fraseológicas relacionadas con el léxico de la alimentación en las clases de español
Roberto Matos Pereira

Base conceptual de la preposición del español entre y sus equivalentes del inglés between, among, y amid: una perspectiva en lingüística cognitiva
Javier Andrés Morras Cortés

Propuesta de investigación en torno al desarrollo de la competencia léxica en estudiantes italianos universitarios de ELE
Giulia Nalesso

La labor lexicográfica bilingüe de Fray Domingo de los Santos: Vocabulario de la lengua tagala
Marta Ortega Pérez

Estudio léxico de verbos de transferencia + clíticos en la variedad argentina del español
Cadina Mariel Palachi

Descripción fraseológica del Libro de buen amor desde una teoría fraseométrica
Francisco Pedro Pla Colomer

El discurso social en el Diccionario nacional (1846-47) de R. J. Domínguez
Mercedes Quilis Merín

Las viejas porfías: el léxico bélico en la Crónica sarracina (siglo XV)
Ana María Romera Manzanares

Juan José Navarro, ¿un lexicógrafo inadvertido? El álbum de construcción naval del marqués de la Victoria en la historiografía científica y la lexicografía histórica españolas
Natalia Silva López

El léxico jurídico y los diccionarios: una perspectiva histórica
Natalia Soria Ruiz

Don Quijote de la Mancha una fuente interminable de refranes
Fatima Zohra Yzidi

La enseñanza y aprendizaje de combinaciones léxicas en estudiantes de español como lengua extranjera mediante el aprendizaje basado en datos
Magdalena Abad Castelló y Antxón Álvarez Baz

Proyecto de innovación docente: Textos para la historia digital de la lexicografía española (2017-2019)
M.ª Águeda Moreno Moreno y Elisabeth Fernández Martín
ColecciónActas, 49
Formato:eBook
Págs.:172
ISBN:9788491592
Precio: 4,00 EUR


Fecha de publicación en Infoling:14 de marzo de 2019
Remitente:
Jesús Camacho Niño
Universidad de Jaén
<jcninoujaen.es>