Novedad bibliográfica
Título:La gramática en la diacronía
Subtítulo:La evolución de las perífrasis verbales modales en español
Autor/a:Garachana Camarero, Mar
Año de publicación:2018
Lugar de edición:Madrid / Frankfurt
Editorial:Iberoamericana / Vervuert
DescripciónEste volumen aborda la evolución de las principales perífrasis verbales modales del español desde sus orígenes latinos hasta la actualidad. Ocho especialistas de universidades europeas y americanas han colaborado para ofrecer un panorama general de la diacronía de estas construcciones gramaticales. Además, esta monografía proporciona reflexiones y datos de interés para la teoría de la variación y del cambio gramatical.
La obra se enfoca desde la perspectiva de la teoría de la gramaticalización y de la gramática de construcciones. Los datos manejados se han sometido a un tratamiento estadístico que asegura la significatividad empírica del estudio realizado. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el sistema perifrástico del español moderno se fue gestando en el transcurso de los siglos y que hay dos momentos claves en su configuración, a saber, el siglo XV y el XIX. Estas centurias ven nacer y desaparecer ciertas construcciones; asimismo, en estas etapas se producen cambios significativos en la frecuencia de empleo de las perífrasis, así como modificaciones sustantivas de sus valores.
Leer la Introducción: https://www.iberoamericana-vervuert.es/i...
La obra se enfoca desde la perspectiva de la teoría de la gramaticalización y de la gramática de construcciones. Los datos manejados se han sometido a un tratamiento estadístico que asegura la significatividad empírica del estudio realizado. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el sistema perifrástico del español moderno se fue gestando en el transcurso de los siglos y que hay dos momentos claves en su configuración, a saber, el siglo XV y el XIX. Estas centurias ven nacer y desaparecer ciertas construcciones; asimismo, en estas etapas se producen cambios significativos en la frecuencia de empleo de las perífrasis, así como modificaciones sustantivas de sus valores.
Leer la Introducción: https://www.iberoamericana-vervuert.es/i...
Temática:Lingüística histórica
ÍndiceIntroducción. Las perifrasis verbales en una perspectiva histórica
Mar Garachana Camarero
Capítulo 1. Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales.
Mar Garachana Camarero
Capítulo 2. Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas
Maria Josep Jarque
Capítulo 3. Saber no es 'soler' en latín. A propósito del origen de la perífrasis saber + infinitivo.
Esther Artigas y Laura Cabré
Capítulo 4. La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo: variación, norma y géneros textuales
Malte Rosemeyer
Capítulo 5. Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo. De los valores expresados por estas formas
Axel Hernández Díaz
Capítulo 6. Perífrasis formadas en torno a tener en español: ser tenudo / tenido Ø / a / de + infinitivo, tener a / de + infinitivo , tener que + infinitivo
Mar Garachana Camarero
Capítulo 7. Parece ser perífrasis: categorización y evolución diacrónica de parecer + infinitivo.
Dorien Nieuwenhuijsen
Capítulo 8. ¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
Mar Garachana Camarero
Capítulo 1. Los límites de una categoría híbrida. Las perífrasis verbales.
Mar Garachana Camarero
Capítulo 2. Modalidad, cambio lingüístico y construcciones perifrásticas
Maria Josep Jarque
Capítulo 3. Saber no es 'soler' en latín. A propósito del origen de la perífrasis saber + infinitivo.
Esther Artigas y Laura Cabré
Capítulo 4. La historia de las perífrasis deber / deber de + infinitivo: variación, norma y géneros textuales
Malte Rosemeyer
Capítulo 5. Las perífrasis con el verbo haber + infinitivo. De los valores expresados por estas formas
Axel Hernández Díaz
Capítulo 6. Perífrasis formadas en torno a tener en español: ser tenudo / tenido Ø / a / de + infinitivo, tener a / de + infinitivo , tener que + infinitivo
Mar Garachana Camarero
Capítulo 7. Parece ser perífrasis: categorización y evolución diacrónica de parecer + infinitivo.
Dorien Nieuwenhuijsen
Capítulo 8. ¿La obligación por pasiva? Historia y uso de la construcción ser de + infinitivo
Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
ColecciónLingüística Iberoamericana, 69
Págs.:400
ISBN-13:9788416922574
Precio: 36,00 EUR
Fecha de publicación en Infoling:23 de enero de 2018
Remitente:
Estella Llorente
Iberoamericana / Vervuert
<e.llorente
ibero-americana.net>
Iberoamericana / Vervuert
<e.llorente
