Novedad bibliográfica
Título:Palabras que cambiaron (en) la historia
Subtítulo:Lexicología y lexicografía
Autor/a:Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Año de publicación:2017
Lugar de edición:Gijón
Editorial:Trea
DescripciónEn esta monografía interesa abordar el concepto en sus manifestaciones técnicas y generales. Se guarda una atención especial a la consideración del léxico como índice (palabra que cambió en la historia) y factor (palabra que cambió la historia) en relación con las transformaciones sociales. Una forma de acotar la inmensidad de análisis es ceñirse a un ámbito de actuación: el Renacimiento como testigo del paso gradual de la Edad Media a la Moderna. De forma paralela, al ser los diccionarios los depósitos tradicionales, y prácticamente exclusivos, donde poder averiguar, con mayor o menor precisión, el significado de las unidades léxicas, hay que considerar la evidencia lexicográfica de la permanencia o el cambio en los usos léxicos; y, a continuación, y ya en un proceder completamente volcado en la técnica diccionarística, el tratamiento de dichas manifestaciones del concepto, especialmente en los diccionarios históricos y en los sincrónicos actuales o de sincronías pasadas, ya sean técnicos, ya sean generales. El libro pretende erigirse como parte del sedimento necesario para la explicación de los conceptos manejados por los historiadores, hueco que consideran estos que deben rellenar los filólogos, quienes deberían asumir este magnífico reto, como una forma, quizás la más importante, de legitimar su profesión.
Temática:Lexicografía, Lexicología, Semántica, Terminología
ÍndiceIntroducción
PALABRAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA. LEXICOLOGÍA HISTÓRICA: DE LA EDAD MEDIA A LA MODERNA
1. El tiempo como sustrato y propedéutica
2. Número
3. Pronóstico frente a profecía
4. La Controversia de Valladolid en clave lingüística
5. Descubrimiento frente a conquista
PALABRAS QUE CAMBIARON EN LA HISTORIA. LEXICOGRAFÍA HISTÓRICA: LA DEFINICIÓN
6. Una propuesta de definición del léxico técnico histórico
7. Implicación de la extensión (científica)
8. El valor del diccionario para la investigación histórica de los conceptos sociales
9. Filología frente a traducción en la elaboración de un diccionario histórico
10. Misión del lexicógrafo
Epílogo
Referencias bibliográficas
PALABRAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA. LEXICOLOGÍA HISTÓRICA: DE LA EDAD MEDIA A LA MODERNA
1. El tiempo como sustrato y propedéutica
2. Número
3. Pronóstico frente a profecía
4. La Controversia de Valladolid en clave lingüística
5. Descubrimiento frente a conquista
PALABRAS QUE CAMBIARON EN LA HISTORIA. LEXICOGRAFÍA HISTÓRICA: LA DEFINICIÓN
6. Una propuesta de definición del léxico técnico histórico
7. Implicación de la extensión (científica)
8. El valor del diccionario para la investigación histórica de los conceptos sociales
9. Filología frente a traducción en la elaboración de un diccionario histórico
10. Misión del lexicógrafo
Epílogo
Referencias bibliográficas
ColecciónEstudios Históricos La Olmeda
Formato:libro impreso
Págs.:224
ISBN-13:9788417140007
Precio: 25,00 EUR
Fecha de publicación en Infoling:6 de septiembre de 2017
Remitente:
Francisco M. Carriscondo Esquivel
Universidad de Málaga
<esquivel
uma.es>
Universidad de Málaga
<esquivel
