Novedad bibliográfica
Título:Los relacionantes locativos en la historia del español [A History of Spatial Relations in Spanish]
Autor/a:Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S.
Año de publicación:2016
Lugar de edición:Berlin
Editorial:De Gruyter Mouton
DescripciónThere is no survey study to date that would have analyzed the history of spatial relations in Castilian Spanish, i.e. the prepositions, transitive adverbs as well as prepositional and adverbial locutions used for the spatial localization of entities. Based on an extensive corpus, this book offers a complete diasystematic characterization of these aspects and discusses new hypotheses with regard to their correlations.
Temática:Lingüística cognitiva, Lingüística histórica, Semántica
Índice1 Introducción, estado de la cuestión y corpus de trabajo
1.1 Objetivos y alcance del presente trabajo
1.2 Objeto de estudio y perspectivas del análisis: onomasiología y semasiología
1.3 Breve estado de la cuestión: el estudio de las relaciones espaciales
1.4 El corpus de trabajo
1.4.1 Criterios de constitución
1.4.2 Descripción y agrupación
2 Relaciones de superioridad: Sobre. Encima de y otras formaciones con cima, somo y alto. (De)suso de y arriba de 17
2.1 Empleos espaciales de sobre y (por) encima
2.2 Empleos no espaciales de sobre y (por) encima
2.3 Dinámica histórica de los relacionantes de superioridad
3 Relaciones de inferioridad: So. Formaciones con yuso, bajo y fondón
4 Relaciones de anterioridad: Ante, antes de y (a)delante de
5 Relaciones de posterioridad. Sucesores de POST (empós / de(s)pués y formas afines) Tras, detrás de, atrás de apostremas de; (a / de) zaga de y luego de
6 Relaciones topológicas
6.1 Relaciones de contigüidad y proximidad / distancia: (A)cerca (de) y {(a)lueñe / (a)lejos} de. Formaciones con redor, cerco, torno y largo. Formaciones con par y otros sustantivos que implican contacto inmediato (borde, carona, filo / hilo, frontera / linde, orilla / ribera, ras, surco y vera)
6.2 Relaciones de inclusión / exclusión: fuera (de) y dentro (a / de / en). Esquemas con dedentro / defuera y adentro / afuera. Otros relacionantes: en el interior de, extra de, aparte de y al margen de. Formaciones con casa
6.3 Relaciones de ubicación en el centro y los extremos: construcciones con medio (y formas derivadas), centro y mitad. Formaciones con cabo e historia de cabe. Formaciones con sustantivos que expresan inicio o término
7 Otros relacionantes
7.1 Relacionantes específicos de rebasamiento: aquén(de) / allén(de), ultra (de), esquemas con allá, esquemas de alteridad (de la otra parte, al otro lado, etc.)
7.2 Otros relacionantes meronímicos: nombres de partes del cuerpo (frente / cabeza, faz / cara, lado / costado / cuesta, espalda(s), pie(s), mano, etc.) y de partes de entidades inanimadas (canto / cantón / esquina, punta, raíz, etc.). Relacionantes de correspondencia o equiparación espacial (derecho, parejo / igual, altura / nivel, etc.)
7.3 Relaciones absolutas, relativas de lateralidad y de localización genérica. Otros esquemas con sustantivos relacionales
8 Una evolución particular: historia de la preposición según
9 Cuestiones generales. Conclusiones
9.1 Preposiciones y adverbios: comportamientos sintácticos diferenciales y comunes
9.2 Líneas generales de evolución de los relacionantes locativos
10 Bibliografía
10.1 Corpus de base (por orden cronológico)
10.2 Corpus complementario
10.3 Referencias bibliográficas
1.1 Objetivos y alcance del presente trabajo
1.2 Objeto de estudio y perspectivas del análisis: onomasiología y semasiología
1.3 Breve estado de la cuestión: el estudio de las relaciones espaciales
1.4 El corpus de trabajo
1.4.1 Criterios de constitución
1.4.2 Descripción y agrupación
2 Relaciones de superioridad: Sobre. Encima de y otras formaciones con cima, somo y alto. (De)suso de y arriba de 17
2.1 Empleos espaciales de sobre y (por) encima
2.2 Empleos no espaciales de sobre y (por) encima
2.3 Dinámica histórica de los relacionantes de superioridad
3 Relaciones de inferioridad: So. Formaciones con yuso, bajo y fondón
4 Relaciones de anterioridad: Ante, antes de y (a)delante de
5 Relaciones de posterioridad. Sucesores de POST (empós / de(s)pués y formas afines) Tras, detrás de, atrás de apostremas de; (a / de) zaga de y luego de
6 Relaciones topológicas
6.1 Relaciones de contigüidad y proximidad / distancia: (A)cerca (de) y {(a)lueñe / (a)lejos} de. Formaciones con redor, cerco, torno y largo. Formaciones con par y otros sustantivos que implican contacto inmediato (borde, carona, filo / hilo, frontera / linde, orilla / ribera, ras, surco y vera)
6.2 Relaciones de inclusión / exclusión: fuera (de) y dentro (a / de / en). Esquemas con dedentro / defuera y adentro / afuera. Otros relacionantes: en el interior de, extra de, aparte de y al margen de. Formaciones con casa
6.3 Relaciones de ubicación en el centro y los extremos: construcciones con medio (y formas derivadas), centro y mitad. Formaciones con cabo e historia de cabe. Formaciones con sustantivos que expresan inicio o término
7 Otros relacionantes
7.1 Relacionantes específicos de rebasamiento: aquén(de) / allén(de), ultra (de), esquemas con allá, esquemas de alteridad (de la otra parte, al otro lado, etc.)
7.2 Otros relacionantes meronímicos: nombres de partes del cuerpo (frente / cabeza, faz / cara, lado / costado / cuesta, espalda(s), pie(s), mano, etc.) y de partes de entidades inanimadas (canto / cantón / esquina, punta, raíz, etc.). Relacionantes de correspondencia o equiparación espacial (derecho, parejo / igual, altura / nivel, etc.)
7.3 Relaciones absolutas, relativas de lateralidad y de localización genérica. Otros esquemas con sustantivos relacionales
8 Una evolución particular: historia de la preposición según
9 Cuestiones generales. Conclusiones
9.1 Preposiciones y adverbios: comportamientos sintácticos diferenciales y comunes
9.2 Líneas generales de evolución de los relacionantes locativos
10 Bibliografía
10.1 Corpus de base (por orden cronológico)
10.2 Corpus complementario
10.3 Referencias bibliográficas
ColecciónBeihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, 403
Formato:Hardcover
Págs.:254
ISBN-13:9783110452716
Precio: 99,95 EUR USD 140.00
Fecha de publicación en Infoling:29 de junio de 2016
Remitente:
Infoling
<infoling
infoling.org>
<infoling
