Reseña

Reseña - Sección dirigida por Yvette Bürki

Si no puede leer este documento,
descárguese la última versión de ADOBE


Dora Mancheva. Reseña de Christian Liebl. 2009 Judeo-Spanish from the Balkans: The Recordings by Julius Subak (1908) and Max A. Luria (1927). Viena: Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften

La Serie 12 (Judeoespañol de los Balcanes), publicada por la editorial de la Academia Austriaca de Ciencias, contiene el archivo íntegro de grabaciones en sefardí balcánico de esta insigne institución. Se trata de una totalidad de 41 fonogramas correspondientes a los trabajos que derivan de dos misiones lingüísticas, encargadas por la magna casa, hechas respectivamente por Julius Subak en 1908 y 1909 (15 documentos) y Max A. Luria en 1927 (26 documentos)1. Es obvio de que estos archivos tienen inapreciable mérito pues les ha significado la adjudicación, por parte de la UNESCO, de la categoría de «documento de valor universal» del Registro dentro del marco del programa Memoria del Mundo2. Incitadas por el mismísimo Wilhelm Meyer-Lübke, las grabaciones de su discípulo Julius Subak se consideran las primeras documentaciones del judeoespañol, efectuadas con el objetivo de servir de corpus para un estudio lingüístico. Como provienen de informantes de diferentes ciudades que pertenecieron antaño al Imperio otomano (Sarajevo, Belgrado, Vidin, Ruschuk, Bucarest, Sofía, Filipópoli), reflejan  una importante variación diatópica. En cambio los archivos de Luria, cuyos informantes procedían todos de un mismo lugar (Monastir), brindan datos sobre una variedad sefardí particular que por motivos históricos y socioculturales se mantuvo aislada de algunas evoluciones y se desarrolló por su propio camino, y por ende representan rasgos arcaizantes singulares.

La publicación es de celebrar por varias razones. Primero, se trata de poner al alcance prácticamente de todo curioso lector fuentes de difícil acceso y todavía más difícil manejo: gracias al esfuerzo conjunto de profesionales de primera fila, impulsados por una política ejemplar en la conservación de los archivos, se ha llevado a cabo un trabajo excelente. Por medio de la digitalización, utilizando las técnicas más avanzadas, pero con sumo respeto a los venerables vestigios de las encuestas de los investigadores, se han rescatado documentos frágiles y perecederos, se han quitado los ruidos parásitos y escaneado cuidadosamente las actas escritas de la mano de Subak y de Luria. El mayor mérito de tan elogiable resultado le corresponde sin duda al editor Christian Liebl, quien, apoyado en las contribuciones de los cinco expertos conocedores de la temática sefardí y el notable equipo de peritos en reprografía e informática, ha conseguido elaborar un producto digno de todo encomio.

La obra consta de dos CDs y un libro impreso. El primer CD incluye tres elementos. El breve archivo en Notepad recoge información útil acerca de los contenidos del CD, de su formato y de los sistemas operativos que permiten el acceso a ellos, amén de los agradecimientos del editor a los cuatro informáticos y en especial a la Biblioteca de la Karl-Franzens-Universitaet de la ciudad de Graz donde fueron escaneados la mayoría de las actas. El archivo en pdf incluye cinco ilustraciones: los retratos de los dos investigadores a cuya diligencia se deben los fonogramas –Julius Subak y Max A. Luria– y de tres de sus informantes. La tercera carpeta reúne las actas que levantaron de cada grabación los dos investigadores. El total de 43 páginas escaneadas (dos documentos tienen sendas caras) es una preciosa muestra de la metodología de recopilación de datos de la Academia Austriaca de Ciencias. En la parte superior de cada folio había un impreso que los encuestadores tenían que rellenar, que contenía toda clase de especificaciones y pormenores sobre el informante: además del nombre, la edad, el sexo y la profesión, se dejaba testimonio minucioso sobre su origen étnico, el lugar de procedencia y de establecimiento, si había efectuado viajes y dónde, etc. Se inquiría también sobre sus padres y – por separado– de su lugar de procedencia. Asimismo se dejaba constancia de las circunstancias en las que se había producido el testimonio: lugar, fecha, variedad lingüística. El encuestador tenía la opción de escoger entre trabajo propio, ajeno o ya publicado, etc., etc. Se notaban también los detalles técnicos: además del número correspondiente del archivo se indicaba a cuántas revoluciones por minuto se había efectuado la grabación, sobre qué tipo de membrana, etc. Abajo había que establecer la transcripción. Así se obtenían referencias fiables y de admirable rigurosidad. En las dos décadas que separan los trabajos de Subak y de Luria el impreso se mantuvo prácticamente idéntico: se ha tenido a bien sólo pasar el lugar de la transcripción de la mitad izquierda a la parte derecha de la hoja.

El segundo CD almacena las grabaciones «remasterizadas»: gracias al uso de técnicas avanzadas por excelentes profesionales, la calidad del sonido de los archivos de audio ha sido mejorada de forma espectacular. Sin exagerar, se puede afirmar que todas las grabaciones con pocas excepciones se pueden utilizar por investigadores sin experiencia previa en el manejo de tales documentos. Este logro asegura acceso directo al corpus para todos los interesados, invitándoles a empezar los estudios sobre él de forma inmediata.

El libro impreso (12x12cm) contiene 76 páginas. Las cubiertas en cartulina reproducen las carátulas del CD doble. El Índice de los contenidos (p. 3) y el Índice del CD (p. 4) facilitan la localización de los materiales impresos y de los archivos de audio. En la cara recta de la contracubierta sobre un mapa de los Balcanes están señaladas las ciudades donde tuvieron lugar las encuestas de Subak y de Luria. El libro aporta puntualización indispensable sobre el proceso de edición de los archivos de fonogramas de la Academia Austriaca, como también las contribuciones de cinco reconocidos especialistas en los campos de la literatura, la musicología, el folklore y la lingüística: cada uno de ellos ha participado con un estudio desde la óptica de su campo de pericia, llegando a dar así una visión panorámica y completa de los contenidos de los archivos. La obra está redactada en inglés, la lengua franca de la época informática, lo cual incrementa todavía más su accesibilidad por parte del público lector y le asegura mayor divulgación. Hay que felicitar al editor también por haber sabido uniformar con finura las particularidades de estilo de cada uno de los autores (para todos ellos el inglés es lengua de adopción) sin borrar su personalidad: la lectura del libro es fluida y agradable y es más parecida a un texto escrito por la misma pluma que a una colección de estudios sobre el mismo corpus.

C. Liebl presenta las Colecciones Históricas Completas (1899-1950) del Phonogrammarchiv de la Academia en un breve capítulo introductorio (ps. 5-10). Se describen los objetivos de este proyecto científico ambicioso y su envergadura: se trata de obtener un máster digital de casi 4000 grabaciones, de las que 3200 son fonogramas propiamente dichos y los 800 restantes discos giratorios de gramófono. El proyecto no se limita sólo a asegurar el acceso libre a estos fondos, sino que se esmera en proveerlos también de toda la información concomitante contenida en las actas originales levantadas a la hora de realizarse la grabación. Para emprender esta hazaña hercúlea la Academia ha previsto fondos adicionales para los colaboradores y equipos técnicos de última generación. Se detallan con precisión los criterios fundamentales sobre los que se basan todas las ediciones, así como los apartados de cada publicación de las dos secciones principales (material histórico y comentarios modernos).  El prefacio del editor (ps. 10-11) pone de relieve el hecho de que la publicación de la obra se hace para conmemorar el centenario de las grabaciones de Subak y a la vez responde al creciente interés por la variedad monastirlí reflejada en las de Luria, agradeciendo el trabajo de los investigadores y de los colaboradores técnicos. Las Notas del editor (ps. 11-12) explican absolutamente todos los pormenores relacionados con la transcripción de los nombres propios, la doble datación de algunas actas de Subak, la clasificación de los cuentos folclóricos de Luria y las ilustraciones. El editor no deja nada sin aclarar: parece que anticipa las posibles dudas y preguntas de los usuarios y las resuelve de una forma a la vez lacónica y  exhaustiva.

En el capítulo introductorio (ps. 13-16) C. Liebl destaca algunos momentos clave de las vidas de Julius Subak y de Max Luria. En filología sefardí desafortunadamente se ha vuelto casi habitual resignarse con un par de condiciones previas (que no se dan salvo en casos excepcionales) a la hora de emprender una investigación: por una parte, el difícil acceso a las fuentes textuales y a los estudios anteriores a la era digital y por otra, la información fragmentaria acerca de los autores de ambas categorías. Por ello es de agradecer la minuciosa y precisa relación de Liebl de las circunstancias históricas en las que se efectuaron las grabaciones, así como los elementos biográficos sobre Subak y Luria.

El acreditado musicólogo Edwin Seroussi en colaboración con Rivka Havassy, experta en canciones folclóricas sefardíes, son los autores del primer capítulo, titulado «Judeoespañol balcánico: las grabaciones de Julius Subak y Max A. Luria»3 (ps. 17-22). El preámbulo, además de ofrecer una útil síntesis de la historia y la expansión geográfica del judeoespañol, recoge los diferentes linguónimos, sirviéndose de este contexto luego para recalcar la trascendencia del trabajo de Subak que marca un antes y un después y del carácter pionero de las grabaciones de Luria. Los autores aportan datos de máximo interés acerca de la identidad de los informantes de los investigadores, llamando la atención también sobre el hecho de que las cintas publicadas en este CD corresponden sólo en parte con el corpus textual del estudio sobre el dialecto de Monastir4. Tampoco forman parte de las grabaciones los más de 400 proverbios, sobre los que Luria basa un artículo5.

La contribución siguiente es de Paloma Díaz-Mas (ps. 22-26), cuyo título reza «La cultura y la mentalidad sefardí en la época de las grabaciones de Subak y Luria».  El talento creativo de la escritora, combinado con sus vastos conocimientos de investigadora, consiguen que en pocas líneas Paloma Díaz-Mas llegue a trazar un cuadro fidedigno de la situación histórico-política en los Balcanes y sitúe de forma nítida la crónica de las grabaciones en su contexto. Su conclusión es que la comparación entre ambos corpus revela que en las primeras décadas del siglo XX la cultura sefardí y la lengua no eran ni fijas, ni uniformes: al contrario, se observaba gran variedad y existían diferencias entre las comunidades que dependían de su situación social, económica y cultural y de su grado de occidentalización (p.26). Posiblemente por limitaciones de índole técnica o por haberse considerado un elemento superfluo en el planteamiento del tema escogido, el artículo de Paloma Díaz-Mas carece de comentarios puramente «literarios», algo que el lector siempre echa de menos, ya que se trata de una de las mejores conocedoras del romancero; afortunadamente la información pertinente está recogida en los cinco libros que le ha dedicado6.

El análisis lingüístico de los dialectos judeoespañoles grabados por Subak y Luria corre a cargo de Aldina Quintana (ps. 26-39). En las notas introductorias se formula una hipótesis original: según la autora, varios errores de interpretación en las transcripciones sobre los impresos son prueba de que ni Subak ni Luria conocían bien el judeoespañol y por ello habrían recurrido en sus conversaciones con los sefardíes a la lengua española (p. 27). Aldina Quintana, quien ha dedicado un extenso estudio a la variación lingüística en judeoespañol7, considera que las grabaciones de Subak, por recoger textos que pertenecen al fondo popular y tradicional del repertorio sefardí, en cierto grado tienen mermado su valor lingüístico; sin embargo son particularmente aptas para analizar sobre todo el nivel fonético y fonológico del judeoespañol, así como la variación diatópica y algunos aspectos de la variación diastrática, entre otras (ibid). Esta idea parece ser la responsable del desequilibrio que el trabajo muestra entre la atención al componente fonético-fonológico y a otros aspectos gramaticales. El apartado dedicado a Subak (ps. 28-34) hace una categorización de los informantes según criterios de sexo, edad y nivel (o tipo) de educación. Una algo larga enumeración de innovaciones lingüísticas ya realizadas y otra de los cambios en proceso de realización, apoyadas en numerosos ejemplos con toda la complejidad de estilos, diacríticos, corchetes, paréntesis, letras voladas, etc. anejas a una transcripción minuciosa, dejan cierto sentimiento de perplejidad, que por lo visto ha confundido hasta a la misma autora para que clasifique el yeísmo dentro de los cambios no fonológicos junto con la síncopa, las asimilaciones y demás cambios condicionados por el contexto. Esta descripción detallada del nivel fonético-fonológico contrasta con el parco párrafo dedicado al léxico y con la total ausencia de referencias a la morfosintaxis, la semántica y otros aspectos y cuestiones de índole lingüística. Lo mismo sucede en el apartado correspondiente a Luria en el que, tal vez para insistir en la singularidad fonética de la variedad monastirlí, tres cuartas partes del mismo se dedican al nivel fonético-fonológico, y en el resto apenas si se mencionan algunas particularidades léxicas. Por todo ello, el artículo de Aldina Quintana en buena medida decepciona y está por debajo de lo que se espera de una experta de su categoría.

Una parte valiosa del libro impreso la constituyen las transcripciones de las grabaciones (ps. 40 -72). Los comentarios eruditos de Edwin Seroussi y Rivka Havassy y la minuciosa labor de Aldina Quintana en el empeño de reflejar cada particularidad de la pronunciación, junto con las grabaciones del CD, la convierten en una materia prima de lujo para estudios lingüísticos. El trabajo del equipo Seroussi – Havassy es difícilmente mejorable, su capacidad de traer información original con naturalidad y modestia es asombrosa. Aldina Quintana ha llevado a cabo un trabajo arduo y en esta sección sí ha sabido estar a su propia altura. Ha optado por una transcripción simplificada lo que sin embargo no le quita validez: ha prescindido de los corchetes como signo fonético y les ha atribuido el valor filológico de texto reconstruido por el editor. Así toda la información está reflejada, pero el aspecto visual es mucho más agradable.

Por último, las referencias bibliográficas (ps. 72 -76) forman un acervo de títulos que comprueban, una vez más, que la presente obra sobresale por su clase.

Soy consciente de que el hecho de no escatimar elogios en una reseña es algo raro, pero igualmente raro es un trabajo del nivel y del rigor como el que ha sido su objeto. El editor C. Liebl ha sabido concebir y concluir una tarea sumamente compleja y el resultado final corona su dedicación.

Para concluir, la edición de la Colección Histórica y sus archivos sonoros es un trabajo ejemplar en todos sus aspectos: gracias a un esfuerzo conjunto de grandes profesionales en el marco de una tradición de investigación de una escuela que ha hecho historia, se ha publicado una obra que seguramente la comunidad científica sabrá agradecer de la mejor manera: aprovechando plenamente estos corpus fiables, llenos de novedades que reservan con toda probabilidad alguna sorpresa.

Referencias bibliográficas

Luria, Max A. 1930. “A Study of the Monastir Dialect of Judeo-Spanish Based on Oral Material Collected in Monastir, Yugo-Slavia”, Revue Hispanique 79 (1930): 323-583.

Luria, Max A. 1933. “Judeo-Spanish Proverbs of the Monastir Dialect”, Revue Hispanique 81: 256-273.

Quintana Rodríguez, Aldina. 2006. Geografía lingüística del judeoespañol: Estudio sincrónico y diacrónico. Bern: Peter Lang.


Notas

1 Precisa el editor en el prefacio que las dos grabaciones restantes de los fondos sefardíes de la Academia, dos canciones grabadas en Jerusalén en 1912 en otras circunstancias, ya fueron publicadas anteriormente.

2 Acerca de la creación del Registro del patrimonio documental de valor universal consúltese el número 23 (abril de 2003) de The New Corrier en línea: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=10450&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

3 Los títulos, como la obra entera, también están escritos en inglés. Me he permitido en toda humildad traducirlos para no estorbar la lectura de la reseña con cambios de idioma.

4 Luria (1930).

5 Luria (1933).

6 Toda las referencias bibliográficas están disponibles en la página personal de Paloma Día-Mas en el CSIC: http://www.illa.csic.es/es/content/d_az_mas_paloma.

7 Quintana (2006).



Fecha de publicación en Infoling:2010-11-03
Remitente: