Curso online
Fundamentación
La escritura académica es una competencia clave para quienes participan en el mundo universitario, investigativo o profesional. Saber redactar un artículo monográfico o un paper académico de calidad no solo permite comunicar ideas de forma clara, sino también construir conocimiento en diálogo con una comunidad disciplinar. Este curso propone una formación intensiva y práctica en los aspectos fundamentales de la escritura académica, con el foco puesto en la producción de textos que respondan a los estándares formales y argumentativos del campo.
Objetivos
Objetivo general
Redactar papers y artículos monográficos de alta calidad, siguiendo las convenciones de la escritura académica, con el fin de contribuir significativamente al conocimiento en sus respectivas áreas de estudio.
Objetivos específicos:
-
Comprender las convenciones de estilo, formato y estructura propias de la redacción académica.
-
Formular preguntas de investigación claras y establecer objetivos precisos.
-
Organizar el texto con coherencia argumentativa y estructura efectiva.
-
Evaluar críticamente fuentes académicas, sintetizar información y sustentar los argumentos con evidencia adecuada.
-
Desarrollar habilidades de revisión, edición y autocorrección para mejorar la calidad del texto.
Destinatarios
-
El curso está destinado a estudiantes de grado y posgrado, investigadores, docentes y profesionales que necesiten fortalecer sus competencias en escritura académica. También se orienta a quienes trabajan en la corrección de textos académicos y deseen adquirir herramientas específicas para su tarea.
Contenidos por clase
Clase 1: Introducción a la escritura académica
-
Propósito, audiencia y estilo de la escritura académica.
-
Normas generales de formato y estructura.
-
Formulación de preguntas de investigación y objetivos.
-
Búsqueda, selección y evaluación de fuentes académicas relevantes.
Clase 2: Planificación y organización del trabajo escrito
-
Etapas del proceso de escritura.
-
Estructura del paper: introducción, desarrollo, conclusión.
-
Tesis y desarrollo argumentativo.
-
Técnicas de esquematización y ordenamiento de ideas.
Clase 3: Redacción y revisión
-
Estrategias para redactar introducciones eficaces.
-
Desarrollo del cuerpo argumentativo: presentación y análisis de datos.
-
Claridad, precisión y estilo académico.
-
Criterios de revisión y edición.
Clase 4: Autocorrección y edición de textos
-
Herramientas de autocorrección.
-
Revisión de coherencia, fluidez y precisión textual.
-
Prácticas guiadas de mejora de textos.
-
Recursos complementarios para editores y autores.
Profesora: Nuria Gómez Belart
Al finalizar el curso, se expedirá certificado de asistencia a quienes hayan participado en los encuentros sincrónicos y cumplido con las actividades mínimas propuestas.
CAL - Correctología y asesoramiento lingüístico
<info
