Congreso, coloquio o simposio

Infoling 3.53 (2025)
Título:XIII Dies Romanicus Turicensis: Migration in Sprache und Literatur / Migración en la lengua y en la literatura
Entidad organizadora:Universität Zürich
Lugar de celebración:Zúrich, Suiza
Fecha de inicio:16 de octubre de 2025
Fecha de finalización:17 de octubre de 2025
Circular Nº:2
Contacto:Dies Romanicus Turicensis, diesrom@rom.uzh.ch
Descripción

El Instituto de Lenguas y Literaturas románicas de la Universidad de Zúrich organiza el decimotercer Dies Romanicus Turicensis. La conferencia ofrece a los jóvenes investigadores que trabajan en las lenguas románicas (en los ámbitos de los estudios literarios, lingüísticos y culturales) una oportunidad de intercambio científico internacional.

 

La migración ha marcado el desarrollo de las estructuras sociales desde sus orígenes. No solo actúa como motor del desarrollo social, sino que también constituye un elemento clave para la creación de espacios de encuentro en los que lenguas, culturas e identidades dialogan entre sí. Estas dinámicas generan comunidades y espacios híbridos, propiciando nuevas y, en ocasiones, inesperadas formas de fusión cultural, literaria y lingüística. En el ámbito de los estudios románicos, conocidos por estar particularmente influenciados por estos mecanismos, la migración se presenta como un objeto de estudio complejo y multifacético, que plantea interrogantes en torno al desarrollo lingüístico, los procesos de intercambio cultural y los abordajes literarios.

 

El enfoque del XIII Dies Romanicus Turicensis se centra en los diversos fenómenos de la migración y su impacto en las lenguas, literaturas y culturas románicas. Este intercambio tiene como objetivo investigar la migración, promoviendo su visibilidad. 

En el ámbito de la lingüística, los posibles temas pueden abarcar la importancia y las implicaciones de la movilidad social en todas sus dimensiones, por ejemplo, desde una perspectiva temporal, geográfica y social. Se prestará especial atención al multilingüismo, al contacto y al cambio lingüísticos como manifestaciones de los procesos migratorios. ¿Cómo influye la migración en el repertorio lingüístico de las lenguas románicas y de qué manera puede analizarse utilizando métodos demolingüísticos?

 

Desde una perspectiva de los estudios literarios y culturales, la atención se centra en el examen de la migración en los textos literarios, los medios audiovisuales y otras formas de expresión cultural. ¿Qué narrativas surgen a través de la visualización de los movimientos migratorios y qué estrategias enunciativas emplean los textos para poner de manifiesto esta temática? ¿Cómo se presentan los (nuevos) valores en el texto literario y cómo se reflejan las tensiones en torno la identidad, la pertenencia y el hibridismo cultural?

 

Invitamos a investigadoras e investigadores de los campos de la lingüística, la literatura y los estudios culturales a presentar contribuciones innovadoras y relacionadas con el tema «Migración en la lengua y en la literatura». Las propuestas deberán enviarse en forma de resumen anónimo (título, resumen de un máximo de 2000 caracteres, excluyendo la bibliografía, y 5 palabras clave) antes del 15 de abril de 2025 plazo ampliado) a la siguiente dirección: diesrom@rom.uzh.ch. En el correo electrónico adjunto, indique el nombre, la afiliación y el título del resumen. Se prevén intervenciones de veinte minutos. Las contribuciones deben ser originales e inéditas.

Área temática:Análisis del discurso, Antropología lingüística, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Fonética, Fonología, Humanidades digitales, Lexicografía, Lexicología, Lingüística de corpus, Lingüística histórica, Lingüística románica, Neurolingüística, Otras especialidades, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Técnicas de comunicación, Terminología, Traducción, Variedades del español
Comité científico

Lisa Gasner (Universität Zürich)

Tamara Guglielmi (Universität Zürich)

Yoselin Henriques Pestana (Universität Zürich)

Sophie Hochuli (Universität Zürich)

Nina Kaderk (Universität Zürich)

Chiara Licci (Universität Zürich)

Jessica Meierhofer (Universität Zürich)

Elena Moro (Universität Zürich)

Adriano Salvi (Universität Zürich) 

Comité organizador

Lisa Gasner (Universität Zürich)

Tamara Guglielmi (Universität Zürich)

Yoselin Henriques Pestana (Universität Zürich)

Sophie Hochuli (Universität Zürich)

Nina Kaderk (Universität Zürich)

Chiara Licci (Universität Zürich)

Jessica Meierhofer (Universität Zürich)

Elena Moro (Universität Zürich)

Adriano Salvi (Universität Zürich) 

Plazo de envío de propuestas: hasta el15 de abril de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas:31 de mayo de 2025
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español, alemán, francés, italiano, portugués, otras lenguas románicas



Fecha de publicación en Infoling:21 de marzo de 2025
Remitente:
Yoselin Henriques Pestana
Universität Zürich
<yoselin.henriquespestanauzh.ch>