Petición de contribuciones (revista)
Llamado para contribuciones: Estudios sobre Paisaje Lingüístico: Turismo e Identidad Cultural
Monográfico, publicación: noviembre 2025; CLR (Scopus/FECYT Q1)
Los estudios sobre el paisaje lingüístico (PL) se han desarrollado en las dos últimas décadas como estrategia para investigar el papel de las lenguas en el entorno público. La perspectiva social de las lenguas y el carácter afectivo e identitario que las lenguas pueden desempeñar en la sociedad (Landry & Bourhis 1997) han ofrecido nuevas perspectivas en los estudios sociolingüísticos y pedagógicos: en primer lugar, mediante el análisis del multilingüismo en entornos urbanos, y en segundo lugar, mediante las muestras reales de lenguas aplicables a la enseñanza de idiomas (Calvi 2018, Moustaoui 2019).
Este número temático sobre PL pretende relacionar estos estudios con el carácter cultural de las poblaciones. A través del tema Paisaje lingüístico: turismo e identidad cultural queremos analizar la repercusión que el turismo tiene en el paisaje lingüístico, especialmente en estos momentos de amplio debate social sobre la repercusión del turismo de masas y sobre cómo condiciona o modifica la identidad cultural de una ciudad, una región o un país.
-----------------------------------
Call for papers: Studies on Linguistic Landscape: Tourism and Cultural Identity
Special Issue, Publication: November 2025
Linguistic landscape (LL) studies have developed in the last two decades as a strategy for investigating the use of languages in the public environment. The social context, and the affective and identity-based character that languages can play in society (Landry & Bourhis 1997), have offered new perspectives in sociolinguistic and pedagogical studies: firstly, by the analysis of multilingualism in urban environments, and secondly through the didactic applications of real samples of languages in language teaching (Calvi 2018, Moustaoui 2019).
This thematic issue on LL aims to relate these studies to the cultural character of populations. Through the subject Linguistic Landscape : Tourism and Cultural Identity we want to analyse the impact that tourism has on the linguistic landscape, especially in these times of broad social debate on the impact of mass tourism, and how it conditions or modifies the cultural identity of a city, a region or a country.
Universidad de Granada, Dpto. Lengua Española (España)
<clr
