Premio
Premio Ignacio Guzmán Betancourt a las mejores tesis de licenciatura o posgrado en Toponimia defendidas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Los Premios que otorga el SIO tienen como objetivo estimular, reconocer y fomentar la investigación que se realiza en temas relacionados con las áreas de la Onomástica. Las principales: la Antroponimia (Premio Gutierre Tibón) y la Toponimia (Premio Ignacio Guzmán Betancourt).
Bases
Participantes: La convocatoria está dirigida a tesistas de instituciones de Latino América y del Caribe cuyo tema se relacione con la toponimia, así como tesistas de instituciones de otras latitudes que hayan trabajado aspectos de la toponimia Latinoamericana y del Caribe; todos los trabajos deberán haber sido defendidos exitosamente durante los años de 2023 y 2024.
Categorías
El premio está abierto a las siguientes categorías: Mejor tesis de licenciatura, Mejor tesis de maestría y Mejor tesis de doctorado.
En cada categoría se podrán otorgar hasta dos menciones honoríficas a juicio del jurado.
Requisitos
Los interesados deberán enviar vía correo electrónico la siguiente documentación:
1. Tesis.
2. CURP.
3. Identificación oficial vigente del país de origen (INE, pasaporte, licencia de conducir o cartilla militar).
4. Comprobante de domicilio (Luz, agua, teléfono, etc.).
5. Título, cédula profesional o acta de examen profesional.
6. Dos cartas de recomendación de investigadores o profesores en las que se ponderen los méritos de la tesis.
7. Carta de postulación firmada por el interesado, así como por su director o asesor.
8. Resumen de la tesis con una extensión máxima de 250 palabras, el resumen deberá contener lo siguiente y deberá ser mencionado en el siguiente orden: a) Título de la tesis, mismo deberá coincidir con la tesis que hayan enviado; b) Área de conocimiento a la que pertenece; c) Justificación del área de conocimiento a la que corresponde; d) de ser el caso, indicar qué impacto social tiene; y e) Nombre y firma del autor y del asesor o director de tesis.
Recepción
Los documentos serán recibidos a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 24:00 h del día 02 de junio de 2025, únicamente en formato PDF al correo premio.ignacioguzmanbetancourt@gmail.com Sólo se evaluarán las tesis entregadas en tiempo y forma, por lo tanto, la falta de alguno de los documentos anteriores impedirá la participación en el proceso de evaluación. El comité de los Premios SIO se reserva el derecho de cotejar los archivos digitales enviados, con los documentos originales, o solicitar algún otro documento o constancia en digital o impreso.
Resultados
Los resultados se darán a conocer directamente a los concursantes a través de su correo electrónico y públicamente a través de la página Web del SIO.
La premiación se llevará a cabo presencial (o virtual en el caso de concursantes extranjeros) durante una ceremonia el día miércoles 22 de octubre de 2025 a las 10:00 h en el auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México.
Premios
Los premios SIO consisten en un Diploma, avalado por las instituciones pertenecientes al organismo, que representa el reconocimiento, de parte de especialistas en las áreas onomásticas, a la labor de investigación de los concursantes. Las instituciones proveerán, en la medida de sus posibilidades, un premio en especie consistente en algunos libros o revistas de su sello editorial.
Todo caso no previsto en la presente convocatoria, así como cualquier controversia serán resueltas por el Comité de los Premios SIO. Cualquier duda o consulta puede ser comunicada a través del correo premio.ignacioguzmanbetancourt@gmail.com.
Sorbonne Université
<premio.ignacioguzmanbetancourt
