Congreso, coloquio o simposio
Desde 2010 organizan anualmente el Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y el Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Alcalá unas jornadas de “Lengua y Comunicación” para estudiantes, profesores e investigadores. La presente XIII.ª edición se dedica a la Inteligencia Artificial en la investigación y en la enseñanza lingüísticas.
8 de abril de 2025
Mañana
09.30 h. Inauguración
10.00 h. Jesús Cardeñosa Lera (Universidad Politécnica de Madrid)
“Evolución de la IA: desde su nacimiento hasta hoy. ¿Qué es y qué no es la IA?”
12.00 h. Antonio García Cabot (Universidad de Alcalá)
“El uso de los modelos neuronales del lenguaje en investigación: más allá de ChatGPT”
Tarde
16.00 h. Carolina Gallardo Pérez (Universidad Politécnica de Madrid)
“Papel de la lingüística en el origen de la IA y su desarrollo posterior”
9 de abril de 2025
Mañana
10.00 h. Ana Fernández-Pampillón Cesteros (Universidad Complutense de Madrid)
"¿Es posible reconocer el origen robótico de textos mediante conocimiento lingüístico?”
12.00 h. María García Antuña (Universidad de Sevilla)
“Lingüística forense en la era de la IA: oportunidades y desafíos”
Tarde
16.00 h. Adrián Cabedo Nebot (Universitat de València)
“Inteligencia artificial y análisis prosódico: nuevas perspectivas en la investigación del discurso y su aplicación en ELE”
Manuel Martí Sánchez (Universidad de Alcalá)
Ana María Ruiz Martínez (Universidad de Alcalá)
Manuel Martí Sánchez (Universidad de Alcalá)
Ana María Ruiz Martínez (Universidad de Alcalá)
español
Universidad de Alcalá
<ana.ruiz
