Revista

Infoling 3.10 (2025)
Título:E-eleando. ELE en Red
Subtítulo:Serie de monografías y materiales para la enseñanza de ELE
Volumen:38
Año de publicación:2025
Lugar de edición:Alcalá de Henares (España)
Editorial:Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá y Máster Universitario de Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
Descripción

La gramatización del silencio: Acerca de la enseñanza de la elipsis en ELE

[Texto de la Introducción]

 

"En la intrincada realidad de la lengua española, la elipsis constituye un fenómeno de gran interés y complejidad. Con representaciones en diferentes niveles del lenguaje, la elipsis despierta la atención de los estudiosos de la lengua, que se han dedicado, desde los orígenes de la lingüística como ciencia, a su exploración, con la finalidad de desentrañar su naturaleza, sus diversas manifestaciones y sus implicaciones en la comunicación humana 1 , y, en definitiva, de alcanzar la comprensión de este fenómeno lingüístico.

 

En la presente monografía, nos sumergiremos en el complejo mundo de la elipsis, especialmente, en la lengua española, exploraremos algunas de sus facetas, proporcionaremos diferentes teorías desarrolladas acerca de ella desde diversas perspectivas, intentaremos desentrañar sus mecanismos subyacentes y analizaremos algunas de sus múltiples manifestaciones en los diferentes contextos discursivos. Asimismo, debido al área de la lingüística aplicada en la que se enmarca esta tesis, abordaremos algunas de las propuestas didácticas y estudios que han analizado el tratamiento de la elipsis en cursos de español como segunda lengua y los problemas que ésta puede ocasionar en los estudiantes."

ISSN:25307606
Índice

1. Introducción

1.1. La elipsis en la lengua española

1.1.1. Elipsis y silencio

1.1.2. Aclaraciones terminológicas

1.2. Relevancia de la elipsis en la enseñanza de español para extranjeros

 

2. Exploración de la elipsis desde la perspectiva gramatical

2.1. Definición, clasificación y estudios de la elipsis gramatical

2.2. La elipsis gramatical en español

2.2.1. El sujeto tácito

 

3. La elipsis desde una perspectiva pragmagramatical

3.1. Presentación de la pragmagramática

3.2. Contexto y explicación pragmagramatical de la elipsis

3.3. Ejemplos de elipsis pragmagramatical

3.4. Ejemplos y consecuencias de la no-elisión

 

4. El trabajo de la elipsis desde la didáctica del español como lengua extranjera

4.1. Reseña de estudios previos sobre la elipsis en español y su tratamiento en la enseñanza de ELE

4.2. Fortalezas y debilidades de las propuestas didácticas existentes

4.3. Revisión de los contenidos relacionados con la elipsis contemplados en el Plan curricular del Instituto Cervantes

 

5. La elipsis en la literatura y el arte

 

6. La elipsis en Procesamiento del lenguaje natural (PLN)

 

7. Conclusiones

 

Bibliografía

Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)


Fecha de publicación en Infoling:3 de marzo de 2025
Remitente:
Patricia Sáez Garcerán
<psaezgarcerangmail.com>