Novedad bibliográfica
La presente obra es un tratado sobre lexicografía didáctica, abordando sus fundamentos teóricos, el tratamiento digitalizado de los datos lexicográficos y su aplicación práctica en la elaboración de diccionarios para el aprendizaje de lenguas, mediante la propuesta de un modelo lexicográfico concreto, un diccionario complementario de aprendizaje.
- Dividido en tres partes, el libro comienza explorando la naturaleza de la lexicografía y la estructura de los diccionarios, incluyendo su versión electrónica.
- La segunda parte se adentra en la lexicografía didáctica, analizando los diferentes tipos de diccionarios diseñados para el aula y el aprendizaje de idiomas, así como los criterios de diseño que los caracterizan.
- Finalmente, se examina en detalle el modelo lexicográfico propuesto, desde su marco teórico hasta el diseño de sus diferentes estructuras, destacando la importancia de su calidad como herramienta educativa digital.
Con un enfoque riguroso y accesible, este libro constituye una referencia indispensable para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del ámbito de los diccionarios interesados en el desarrollo y la evaluación de materiales lexicográficos didácticos.
Introducción
1. La lexicografía: ciencia y/o arte
2. El diccionario: estructuras lexicográficas
3. Lexicografía electrónica: el soporte y el formato de los datosdel diccionario
3.1. El almacenamiento y la gestión de los datos lexicográficos
El Lenguaje de Marcado Extensible (XML)
Los Dictionary Writing Systems
Lexonomy
Las bases de datos
Repositorios de objetos digitales
4. ¿Lexicografía pedagógica o lexicografía didáctica?
5. La lexicografía didáctica
5.1 Los diccionarios de aprendizaje de lenguas
5.2. Rasgos presentes en las estructuras de los diccionarios de aprendizaje de lenguas
5.3.1. Los diccionarios utilizados en el aula de aprendizaje de lenguas
5.4. Los diccionarios diseñados para el aprendizaje de lenguas
5.4.1. Diccionarios escolares
5.4.2. Diccionarios de aprendizaje
5.4.3. Diccionarios complementarios de aprendizaje
6. La nivelación de los datos
7. Los diccionarios didácticos complementarios de aprendizaje
7.1. Marco teórico lexicográfico
7.2. Marco teórico lingüístico
7.3. La estructura del diccionario complementariode aprendizaje
Partes iniciales
Macroestructura
Microestructura
Medioestructura
Iconoestructura
Partes finales
8. La calidad del diccionario complementario de aprendizaje como material educativo digital
Universidad Complutense de Madrid (España)
<manmarqu
