Reseña

Infoling 3.13 (2021)

Reseña - Sección dirigida por Javier RivasInfoling 3.13 (2021)

Si no puede leer este documento,
descárguese la última versión de ADOBE

Patricia Giménez Eguíbar (Western Oregon University). Reseña de Rei-Doval, Gabriel; Tejedo-Herrero, Fernando. 2019. Lusophone, Galician, and Hispanic Linguistics. Bridging Frames and Traditions. London & New York: Routledge. Infoling 3.13 (2021) <http://infoling.org/informacion/Review481.html>

El libro Lusophone, Galician, and Hispanic Linguistics Bridging Frames and Traditions reúne catorce estudios para la serie de Routledge Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics. Con un enfoque interdisciplinario y en aras a la promoción del diálogo entre el español, el portugués y el gallego, sus editores, Gabriel Rei-Doval y Fernando Tejedo-Herrero, abren paso a una serie de innovadores trabajos de investigación, surgidos en el ámbito de la lingüística iberorromance, mayormente, de autores de instituciones norteamericanas, aunque no exclusivamente. El volumen dedicado a la lingüística lusófona, gallega e hispánica se ha sometido a un proceso de evaluación por pares, que exhibe trabajos de autores bien conocidos como Rosario Álvarez o Francisco Moreno Fernández, por nombrar solo algunos. Nace al amparo del congreso Lusophone and Hispanic Linguistics Symposium, que se organiza anualmente desde el 2013 en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee y Wisconsin-Madison.

En una elaborada introducción con un sólido respaldo teórico (pp. 1-12), los editores encuadran las cuestiones pertinentes a la estandarización lingüística en aras a un mejor entendimiento de la evolución de las distintas lenguas, ya que cada una de ellas se desarrolla dentro de su propia tradición lingüística con sus propias preocupaciones. Estas diferencias no impiden que se estudien como idiomas completos dentro de cualquier marco en la lingüística actual y contribuir así a nuestra comprensión del lenguaje en general.

Los capítulos están distribuidos en tres secciones, la primera en torno al eje central de la historiografía y epistemología, al observar la historiografía de etiquetas tales como “hispano”, “español”, “portugués”, “lusófono” o “gallego”; las ideologías subyacentes detrás del desarrollo de una variedad estandarizada; o la relación entre la estandarización y otros temas, como la traducción. La mayoría de capítulos se centra en la estandarización del gallego, como bien explican los editores, por ser esta cuestión vital a la lingüística gallega del momento, incluyéndose también un capítulo dedicado al español y otro al portugués. El segundo bloque está consagrado al análisis lingüístico, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica, que acoge temas tan variados como la pragmática, semántica, morfología, sintaxis, fonética y fonología. Este bloque está fuertemente enfocado en el español, si bien encontramos análisis contrastivos entre el portugués y el español. La última sección del volumen está dedicada al estudio del lenguaje en la sociedad desde una variedad de perspectivas (sincrónica y diacrónica) y de focos.

Es evidente que en el volumen hay un gran énfasis en la variación y el cambio del lenguaje (capítulo 8, 10, 11, 12), aunque también están representados otros campos de la sociolingüística, como por ejemplo, la historiografía lingüística de los estudios gallegos (Capítulo 5), la conceptualización de etiquetas como hispano y lusófono (Capítulo 1), las actitudes lingüísticas (Capítulos 2 y 14), cambio por contacto (Capítulo 9), comentarios metalingüísticos en gramáticas y diccionarios decimonónicos gallegos (Capítulo 4), pragmática (capítulo 6), morfología (capítulo 13) y semántica (capítulo 7). Además, encontramos el tema de las traducciones al gallego y la recepción en países lusófonos (Capítulo 3).

El capítulo que abre la primera serie del volumen es de Moreno Fernández, “Hispanic linguistics: Epistemological labels, contents, and borders” (pp. 15–37). En dicho capítulo, se exploran las principales tendencias y cambios en el uso de la etiqueta hispánico desde el siglo XX en el seno de los dos paradigmas más importantes del estudio de la lengua española: el paradigma pidaliano y el paradigma hispánico. El segundo capítulo, “Sociolinguistic history of Brazil” (pp. 38–54), de Dante Lucchesi, ofrece una descripción de la situación actual de tensión lingüística dentro de la sociedad brasileña y la polarización en la valoración del portugués brasileño y del portugués europeo. Henrique Monteagudo, en “Galician and the Portuguese-speaking world from the perspective of translation” (pp. 55–72), aborda el fenómeno de la traducción entre el gallego y el portugués, así como las variedades que se utilizan en este complejo e intrincado proceso. El capítulo de Ernesto González-Seoane y Gabriel Rei-Doval, Language standardization and purism: A historiographical approach to Galician grammar and lexicography in the 19th century” (pp. 73–91), estudia el proceso de la elaboración y codificación del gallego durante el Rexurdimento gallego, clave para el desarrollo de la norma culta del gallego. La sección se cierra con el quinto capítulo de Rosario Álvarez, “Galician linguistics: Between hispanic philological tradition and visibility in the Luso-Brazilian sphere” (pp. 92–112), con una descripción detallada de la historia de la lingüística gallega, que incluye una periodización y focos de investigación durante cada período propuesto.

La sección dedicada al análisis lingüístico se abre con el capítulo de Mary Johnson y Scott A. Schwenter, “NEG-NADA: Discourse-pragmatic licensing of non-canonical negation in two related languages” (pp. 115–134), dedicado al análisis de expresiones paralelas estructuralmente en contextos caracterizados por la presencia de “nada” con datos del portugués brasileño y del español argentino tales como “Eu acho que o pai dela já morreu — Não morreu nada” frente a “Creo que su padre ya murió — No murió nada”. Con una perspectiva semántica, el estudio de Ana M. Anderson, “Wheat and pimples: Toward a prototypical, individualized approach to understanding metaphor” (pp. 135-150), hace un llamamiento a la necesidad de analizar con mayor detenimiento la variación individual en algunas metáforas del español dentro del marco prototípico. A continuación, “Debonding of three Hellenisms in Spanish: macro-, mega-, and (p)seudo-” (pp. 151-167), Conner afronta un cambio en marcha en algunos prefijos de raíz griega, como p. ej., macro-, mega-, (p)seudo-, en el marco de la gramaticalización. El capítulo noveno, “Testing contact-induced change in the Spanish of Mallorca: Insights from a historical perspective” (pp. 168-183), Enrique Arias retoma de nuevo la retención de fenómenos del siglo XVIII no incorporados al estándar catalán en la variedad del español de Mallorca bajo la luz del contacto de lenguas. El último capítulo de la sección, “On grammaticalization and the development of Latin /nVr/ in Spanish, Portuguese, and other varieties of Western Romance” (pp. 184-202), Wireback ofrece una novedosa perspectiva para el estudio de los resultados de las secuencias latinas /nasal/ + vocal átona + /r/ en castellano, portugués y otras lenguas romances, combinando el marco teórico fonológico junto con la gramaticalización.

La tercera y última sección del volumen, “Lenguaje en la sociedad”, se abre con el capítulo de Manuel Díaz-Campos y Stephanie Dickinson, “Using statistics as a tool in the analysis of sociolinguistic variation: A comparison of current and traditional methods” (pp. 205-226), centrado en la descripción y el análisis de los métodos más utilizados (conditional inference tree, mixed-effects model y logistic regression) en el estudio de la variación de dos fenómenos de variación en el ámbito hispánico, [más + negación] y [ser/estar + adjetivo], para incidir en la importancia de la investigación cualitativa. En línea con el capítulo anterior, el capítulo duodécimo de Michael Gradoville, “The disappearance of the Morphological Future from educated spoken Carioca Portuguese” (pp. 227-245), aplica el “mixed-effects model” a la variación acontecida en el futuro perifrástico frente al futuro morfológico del portugués carioca. En el capítulo “An overview of Luso-Brazilian sociolinguistics: Second person pronouns” de Maria Marta Pereira Scherre, Lilian Coutinho Yacovenco y Maria da Conceição de Paiva (pp. 246-262), se proporciona un panorama sobre la historia de la sociolingüística en Portugal y Brasil, particularmente, en lo que respecta a los pronombres de segunda persona (você/tu). Por último, la sección se cierra con el capítulo catorce de Obdulia Castro, “Phonetic (non)prestige markers in Galician, in contrast with Portuguese and Spanish: A sociolinguistic view” (pp. 263-278), que compara los efectos de estandarización institucional del lenguaje en el inventario fonológico del gallego dentro del marco de las actitudes lingüísticas y la estandarización.

Como puede verse en las descripciones de los capítulos, este volumen cubre una amplia variedad de temas de la investigación lingüística iberorromance. Los análisis expuestos son relevantes a la par que brindan vías para futuras investigaciones. La combinación entre investigadores de proyección internacional con los nuevos proporciona al libro una notoria frescura, ya que algunos de ellos exploran nuevos y sugerentes caminos para la investigación. El aporte más importante del libro es el diálogo interdisciplinar, que arroja una nueva mirada a cuestiones bien establecidas o a la mejora de nuestra comprensión del análisis de variables. Es, asimismo, novedosa la inclusión de artículos de diferentes tradiciones, con objeto de promover un intercambio más abierto de ideas sobre teorías y metodologías distintas. De indudable utilidad, es una lectura obligada para aquellos interesados en el contacto lingüístico, no solo por las sugerentes herramientas teóricas que se ofrecen, sino también por la aplicabilidad de los estudios a otros contextos. En general, el libro ofrece un buen resumen de los problemas clave y actuales de la lingüística iberorromance con un enfoque en nuevas metodologías y, como tal, podría ser un buen recurso tanto para el aula como para los investigadores.



Fecha de publicación en Infoling:2021-03-09
Remitente: