Congreso, coloquio o simposio

Infoling 12.69 (2015)
Título:Coloquio Rodolfo Lenz 2016
Entidad organizadora:Departamento de Lingüística, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
Lugar de celebración:Santiago, Chile
Fecha de celebración:5 de mayo de 2016
Circular Nº:1
Contacto:Darío Rojas, darioroj@u.uchile.cl
DescripciónEl coloquio inaugurará un espacio de discusión académica articulado en torno al legado intelectual del lingüista chileno-alemán Rodolfo Lenz (1863-1938), uno de los artífices de la transformación de los estudios del lenguaje en Chile a fines del siglo XIX.

Recibiremos propuestas que se inscriban en alguna de las siguientes líneas temáticas:
- La figura intelectual de Rodolfo Lenz, desde la mirada de la historiografía lingüística o de la historia de las ideas lingüísticas.
- Nuevas miradas sobre alguno de los problemas emblemáticos tratados por Lenz en sus estudios: contacto entre lenguas indígenas de América y lengua castellana (más específicamente, mapudungu-castellano), lingüística descriptiva del mapudungu, gramática descriptiva castellana, la pronunciación del castellano chileno, dialectología del castellano americano, enseñanza de lenguas extranjeras, el préstamo léxico, las manifestaciones literarias populares, entre otros.

Propuestas:
Enviar resumen en documento Word al correo darioroj@u.uchile.cl, indicando título de la ponencia, autor, afiliación del autor, resumen (500 palabras máximo) y referencias bibliográficas.

Costos de inscripción:
Expositores (graduados y estudiantes de postgrado): 15 000 pesos chilenos (CLP)
Expositores estudiantes de pregrado/licenciatura: 5000 pesos chilenos (CLP)
Asistentes con certificado: gratuito
Área temática:Antropología lingüística, Filosofía del lenguaje, Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lexicología, Lingüística histórica, Lingüística románica, Morfología, Sintaxis, Sociolingüística, Teorías lingüísticas, Variedades del español
ProgramaPlenaristas confirmados:
Héctor Ortiz Lira (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile)
José Jesús Gómez Asencio (Universidad de Salamanca, España)
Juan Antonio Ennis (Universidad Nacional de la Plata/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CONICET, Argentina)
Comité científicoSoledad Chávez (Universidad de Chile)
Mauricio Fuenzalida (Universidad de Chile)
Felipe Hasler (Universidad de Chile)
Darío Rojas (Universidad de Chile)
Guillermo Soto (Universidad de Chile)
René Zúñiga (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación)
Comité organizadorDarío Rojas (Universidad de Chile)
Plazo de envío de propuestas: hasta el22 de febrero de 2016
Notificación de contribuciones aceptadas:4 de marzo de 2016
Lengua(s) oficial(es) del evento:español


Fecha de publicación en Infoling:20 de febrero de 2016
Remitente:
Dario Rojas
Universidad de Chile
<darioroju.uchile.cl>