Revista
MarcoELE es una revista electrónica semestral, dedicada a la didáctica del español como lengua extranjera, cuyo objetivo es poner a disposición de los profesores/as, y también futuros docentes de ELE, material específico para su formación y también para la docencia que imparten, y suscitar reflexión y debate sobre la didáctica específica de esta disciplina.
Artículos
Carmona Sandoval, Alejandro
Universidad Internacional de Valencia, Valencia, España
Los mapas conceptuales en clase de ELE para fines específicos: descripción y propuesta de actividades
Crismán-Pérez, Rafael
Universidad de Cádiz, España
El subjuntivo en la actualidad según tres autores y su aplicación a la enseñanza de ELE: Matte Bon, Ruiz Campillo y Vesterinen
Korell, Johanna Lea
Justus-Liebig-Universität, Gießen, Alemania
El desarrollo histórico, tendencias actuales y el uso del libro de texto de ELE en el contexto educativo de Alemania desde una perspectiva teórica
Macías García, Ana María
Universidad de Aalborg, Dinamarca
Agencia y creencias en el aprendizaje de ELE desde la propuesta de los sistemas dinámicos complejos
Méndez Santos, María del Carmen
Universidad de Alicante, Alicante, España
Hidalgo Gallardo, Matías
Universidad de Bérgamo, Bérgamo, Italia
Pano Alamán, Ana
Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia
Acercamiento al fenómeno de la discriminación laboral en la enseñanza del español como lengua extranjera
Pérez Ruiz, Javier
Wenzao Ursuline University of Languages, Kaohsiung, Taiwán
Interacción oral y neurociencia social en la clase de conversación de ELE
Polo Cano, Nuria
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España
Feedback multisensorial para la enseñanza / aprendizaje de la pronunciación del español como lengua extranjera
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú
Rodríguez Flores, Eduar Antonio
Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú
Contexto institucional y la enseñanza formal del castellano como segunda lengua
Torrero Díaz, Rocío
Instituto Cervantes de Palermo, Italia
La enseñanza de la entonación en la clase de E/LE: propuesta de secuenciación didáctica
Reseña
Hu, Jingyuan
Universidad Sun Yat-Sen, Cantón, China
La metáfora lingüística de la vida cotidiana (Reseña de Masid Blanco, Ocarina (2019): La Metáfora)
Monografía
Enseñanza de la gramática en ELE: resultados de investigación y nuevas propuestas
García Folgado, María José
Universidad de Valencia, España
Fuertes Gutiérrez, Mara
Open University, Reino Unido
Introducción
Investigación
Frago Cañellas, Jordina
Universidad de Helsinki, Finlandia
Un esquema, cuatro preposiciones
Honeycutt, Liane
Stanly Community College, Albemarle, Carolina del Norte, Estados Unidos
Sears, Eli
Portland State University, Portland, Oregón, Estados Unidos
Enseñar el castellano en Estados Unidos en la edad digital: estrategias y enfoques para la enseñanza de la gramática en aulas virtuales e híbridas
Jaskot, Maciej
Pedagogical University of Cracow, Cracovia, Polonia
Wiltos, Agnieszka
Swps University of Social Sciences and Humanities, Varsovia, Polonia
Acercamiento al análisis contrastivo de la modalidad epistémica en polaco y español
Lerner, Ivonne
Instituto Cervantes de Tel Aviv, Israel
La erosión lingüística de la lengua materna: el caso de los inmigrantes argentinos en Israel
Solá Simón, Elena
University of Glasgow, Reino Unido
Una aplicación empírica de la gramática cognitiva-operativa a la enseñanza del contraste modal en español (como lengua extranjera)
Soler Montes, Carlos
The University of Edinburgh, Reino Unido
Tiempo, aspecto y aprendizaje basado en datos: consideraciones para la enseñanza del pretérito perfecto compuesto en español
Propuestas
Buyse, Kris
Ku Leuven, Lovaina, Bélgica
González Melón, Eva
Universidad Nebrija, Madrid, España
El entorno M@estro: 10 mandamientos para la didáctica de la gramática en ELE
Molina Vidal, Isabel
University of Leeds, Leeds, Reino Unido
¿Indicativo o subjuntivo? elige tu propia aventura: una actividad digital para fomentar el aprendizaje de una gramática cognitiva
Parra Cortés, José Ernesto
Providence University, Taichung, Taiwán
Enfoque dialógico-funcional: nueva orientación en la enseñanza de la gramática del español en Taiwán y Extremo Oriente
Pérez Giménez, Montserrat
Universitat de València, España
“¿qué no te van bien esas zapatillas?”: secuencia didáctica para aprender gramática en clase de E/LE
Monografía
Fomento y enseñanza de la competencia pragmática en ELE/EL2: análisis de casos y propuestas didácticas
Ivanova, Olga
Álvarez-Rosa, Carmen Vanesa
Nevot Navarro, Manuel
(Editores)
Universidad de Salamanca, España
Presentación
Barquero, Antonio
Universidad Humboldt, Berlín, Alemania
La pragmática y la enseñanza del ELE en el contexto escolar alemán
Enríquez, Núria
Universidad de Houston, Estados Unidos
Díaz, Lourdes
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España
La cortesía en las reclamaciones orales de hablantes de L1, L2 y herencia inglés / español
Pepe, Chiara Francesca
Universidad de Extremadura, Cáceres, España
Análisis pragmático-contrastivo del uso del artículo en español y en italiano
Ridao Rodrigo, Susana
Universidad de Almería, España
Enfoque pragmático de las perífrasis verbales de obligación en enseñanza de español para extranjeros
Robles Gómez, Margarita
Universidad de Brown, Providence (RI), Estados Unidos
Entrenamiento de la expresión oral en la enseñanza de español para fines específicos: diplomacia y relaciones internacionales
MarcoELE
<redaccionmarcoele
