Revista
MarcoELE es una revista electrónica semestral dedicada a la didáctica del español como lengua extranjera, cuyo objetivo es poner a disposición de los profesores/as, y también futuros docentes de ELE, material específico para su formación y también para la docencia que imparten y suscitar reflexión y debate sobre la didáctica específica de esta disciplina.
MarcoELE es una publicación de acceso abierto, sin ánimo de lucro, sin publicidad y sin ningún tipo de apoyo ni público ni privado. MarcoELE no aplica cargo alguno por evaluar ni publicar las contribuciones que recibe, ni tampoco por la consulta y/o descarga de sus contenidos (todos ellos en formato PDF). Este perfil le permite mantener una deseable independencia editorial.
ARTÍCULOS
Barajas de Santiago, Daniel (Hankuk University of Foreign Studies (HUFS), Seúl, Corea del Sur)
Interpretación auditiva de enunciados interrogativos directos pronominales con y sin matiz de cortesía por aprendientes coreanos en clases de nivel avanzado: un estudio comparativo
Bekale, Hans Denis (Centro de Enseñanza Secundaria Akanda, Libreville, Gabón)
Caro Muñoz, Minerva (Máster de Formación Profesores, Universidad de Barcelona, España)
Djandue, Bi Drombé (Universidad Félix Houpouët-Boigny, Abiyán, Costa de Marfil)
Recuenco Peñalver, María (Universidad de Ciudad Del Cabo, Sudáfrica)
Serrano Avilés, Javier (Aula Cervantes de Yakarta, Indonesia)
Ampliación de horizontes: materiales didácticos ELE en África al sur del Sahara
Díaz Rodríguez, Cristian (Universidad de Estrasburgo, Francia)
“Defija, reconstruye y produce humor”: la desfraseologización como herramienta vehiculante de cultura en la clase de ELE
Hidalgo Gallardo, Matías (Università degli Studi di Bergamo, Bérgamo, Italia)
Efectos de las listas de palabras en el aprendizaje del vocabulario en L2
Landone, Elena (Università degli Studi di Milano, Milán, Italia)
La arquitectura pedagógica en la clase de español: changing educational landscape
Landone, Elena (Università degli Studi di Milano, Milán, Italia)
La investigación-acción de la arquitectura pedagógica en la clase de español
Liu, Liu (Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong, Guangzhou, China)
La enseñanza de ELE en línea ante emergencia de salud pública. Estudio de caso: China
López García, Mª Pilar (Universidad de Granada, Granada, España)
Contreras Izquierdo, Narciso M. (Universidad de Jaén, Jaén, España)
Las competencias docentes en la formación de posgrado del profesorado de ELE: análisis del trabajo fin de máster
Mendoza Puertas, Jorge Daniel (Universidad Providence, Taichung, Taiwán)
Los estilos de aprendizaje de los estudiantes coreanos de ELE: señales de un cambio
Zhang, Zhizhi (Guangdong University of Foreign Studies, Guangzhou, China)
Técnicas de investigación cualitativa como instrumentos de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa e intercultural de estudiantes sinohablantes de ELE
SUPLEMENTOS
Martínez López, Ana Belén (Universidad de Jaén, Jaén, España)
Análisis contrastivo del árabe y el español: los cuantificadores
RESEÑAS
Hu, Jingyuan (Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España=
El uso de la prensa como herramienta didáctica en el aula de ELE
Reseña de Nauta, Jan Peter (2020): La prensa escrita en el aula de español como lengua extranjera
marcoELE
<redaccionmarcoele
