Revista
Título:MarcoELE
Subtítulo:Revista Electrónica de Didáctica del Español como Lengua Extranjera
Siglas o acrónimo de la revista:marcoELE
Volumen:23
Año de publicación:2016
Lugar de edición:España
DescripciónContenidos vinculados a la didáctica del español como lengua extranjera.
ISSN:18852211
ÍndiceARTÍCULOS
Barrios Rodríguez, María Auxiliadora, Universidad Complutense de Madrid
Propuesta metodológica para la enseñanza de las colocaciones de verbo soporte a estudiantes anglófonos: un estudio empírico
Blackman, Corianne Marie; Asención-Delaney, Yuly, Northern Arizona University
Retroalimentación de la escritura de estudiantes de español con “screencasts”: beneficios y retos
Bruzos Moro, Alberto, Universidad de Princeton; Méndez Marassa, Eduardo, Universidad de León
“Import / export”: aproximación crítica a los discursos sobre el español como recurso económico en el campo del español como lengua extranjera
Custodio Espinar, Magdalena, Universidad Complutense de Madrid; Caballero-García, Presentación A., Universidad Camilo José Cela
AICLE: enfoque alternativo para el desarrollo del vocabulario en el aula de español como lengua extranjera
Díaz, Lourdes, Universitat Pompeu Fabra y Clic-Universitat de Barcelona; Enríquez, Núria, Universidad de Houston
(Inter)culturalidad, (inter)lingüística y cognición en el español nativo, de herencia y no nativo. Las pausas y autocorrecciones como indicadores
Foncubierta Muriel, José Manuel, Universidad de La Rioja; Rodríguez Santos, José María, Universidad Pontificia Comillas
El ABC del aprendizaje del español: imaginación y pensamiento narrativo
García Sanz, Emma, Universidad de Duisburgo-Essen
La didáctica de terceras lenguas: una introducción orientada a la enseñanza de ELE
Lucha Cuadros, Rosa Mª, Escuela Oficial de Idiomas Barcelona-Drassanes; Díaz, Lourdes, Universidad Pompeu Fabra
El efecto positivo del trabajo de la expresión escrita en un curso de ELE general: un estudio empírico longitudinal con aprendices multilingües
Mendizábal de la Cruz, Nieves, Universidad de Valladolid
“Estar en el candelero”. La enseñanza de la fraseología española como segunda lengua
Rascón Caballero, Alfonso, Universidad de Vilnius, Lituania
El uso de la perífrasis estar + gerundio en tiempos perfectivos para significar predicados de actividad atélicos
Ruiz Herrero, Juan, Instituto Cervantes de Beirut
Escribiendo a una máquina: la evaluación automática de textos a debate
RESEÑAS
García Muñoz, Estrella, Universidad de Málaga
Robles Ávila, Sara y Sánchez Lobato, Jesús (coords.): “Teoría y Práctica de la Enseñanza / Aprendizaje del Español para Fines Específicos” (2012)
Nauta, Jan Peter, Autor de material didáctico, Santa Marta, Colombia; González Liévano, Juan Carlos, Coordinador del Programa de español como lengua extranjera, Centro de Idiomas, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia
¡Al agua, patos! “El explorador”, una propuesta para sacar a los estudiantes del aula (al menos, durante un rato)
Barrios Rodríguez, María Auxiliadora, Universidad Complutense de Madrid
Propuesta metodológica para la enseñanza de las colocaciones de verbo soporte a estudiantes anglófonos: un estudio empírico
Blackman, Corianne Marie; Asención-Delaney, Yuly, Northern Arizona University
Retroalimentación de la escritura de estudiantes de español con “screencasts”: beneficios y retos
Bruzos Moro, Alberto, Universidad de Princeton; Méndez Marassa, Eduardo, Universidad de León
“Import / export”: aproximación crítica a los discursos sobre el español como recurso económico en el campo del español como lengua extranjera
Custodio Espinar, Magdalena, Universidad Complutense de Madrid; Caballero-García, Presentación A., Universidad Camilo José Cela
AICLE: enfoque alternativo para el desarrollo del vocabulario en el aula de español como lengua extranjera
Díaz, Lourdes, Universitat Pompeu Fabra y Clic-Universitat de Barcelona; Enríquez, Núria, Universidad de Houston
(Inter)culturalidad, (inter)lingüística y cognición en el español nativo, de herencia y no nativo. Las pausas y autocorrecciones como indicadores
Foncubierta Muriel, José Manuel, Universidad de La Rioja; Rodríguez Santos, José María, Universidad Pontificia Comillas
El ABC del aprendizaje del español: imaginación y pensamiento narrativo
García Sanz, Emma, Universidad de Duisburgo-Essen
La didáctica de terceras lenguas: una introducción orientada a la enseñanza de ELE
Lucha Cuadros, Rosa Mª, Escuela Oficial de Idiomas Barcelona-Drassanes; Díaz, Lourdes, Universidad Pompeu Fabra
El efecto positivo del trabajo de la expresión escrita en un curso de ELE general: un estudio empírico longitudinal con aprendices multilingües
Mendizábal de la Cruz, Nieves, Universidad de Valladolid
“Estar en el candelero”. La enseñanza de la fraseología española como segunda lengua
Rascón Caballero, Alfonso, Universidad de Vilnius, Lituania
El uso de la perífrasis estar + gerundio en tiempos perfectivos para significar predicados de actividad atélicos
Ruiz Herrero, Juan, Instituto Cervantes de Beirut
Escribiendo a una máquina: la evaluación automática de textos a debate
RESEÑAS
García Muñoz, Estrella, Universidad de Málaga
Robles Ávila, Sara y Sánchez Lobato, Jesús (coords.): “Teoría y Práctica de la Enseñanza / Aprendizaje del Español para Fines Específicos” (2012)
Nauta, Jan Peter, Autor de material didáctico, Santa Marta, Colombia; González Liévano, Juan Carlos, Coordinador del Programa de español como lengua extranjera, Centro de Idiomas, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia
¡Al agua, patos! “El explorador”, una propuesta para sacar a los estudiantes del aula (al menos, durante un rato)
Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
Fecha de publicación en Infoling:16 de diciembre de 2016
Remitente:
Agustín Yagüe Barredo
<redaccionmarcoele
gmail.com>
<redaccionmarcoele
