Recurso lingüístico
Nombre del recurso:"Diccionario de ideas afines" de Eduardo Benot: edición online
Descripción
- El Diccionario de ideas afines de Eduardo Benot es un tesauro, en el que el léxico está organizado alrededor de una red semántica jerarquizada formada por 1.216 clases semánticas.
- Las clases semánticas, que dan acceso a las entradas del Diccionario, agrupan a un conjunto de unidades léxicas (acepciones de palabras) que se organizan, en función de sus afinidades semánticas, alrededor del concepto que caracteriza a dichas clases.
- Las unidades léxicas que integran las entradas del Diccionario están organizadas en grupos de clases de palabras, concretamente, NOMBRES, VERBOS, ADJETIVOS, ADVERBIOS, LOCUCIONES y, en algunos ocasiones, INTERJECCIONES. Dentro de dichos grupos, el léxico se organiza en subgrupos, cuyo orden de aparición está determinado por el grado de afinidad semántica de las unidades léxicas que integran dichos subgrupos con el concepto prototípico que caracteriza a cada clase semántica.
- En esta edición online, desde una jerarquía gráfica de clases semánticas, haciendo doble click sobre una clase semántica léxica, como p. ej. Existencia (1), es posible pasar a la correspondiente entrada Existencia en formato texto, y, a la inversa, desde cualquier entrada es posible pasar a la jerarquía gráfica.
- Se pueden realizar consultas (1) desde el Buscador o (2) desde la página de Clases semánticas, que contiene la lista de todas las clases semánticas que integran la red semántica del Diccionario.
- La presente edición online del Diccionario de ideas afines de Benot se ha llevado a cabo a partir de la integración de las dos partes que conforman dicho Diccionario, cuya primera edición fue publicada en Madrid en 1899 por Mariano Núñez Samper:
- La primera parte del Diccionario (pp. 1-904) contiene el tesauro, cuya primera edición en HTML fue realizada por el Prof. M. Garci-Gómez (Duke University, EE.UU).
- La segunda parte (pp. 905-1.418) contiene un índice, que se entremezcla con un verdadero diccionario de sinónimos, que hemos digitalizado para poderlo integrar en esta edición online.
- La presente edición del Diccionario de Benot ha sido realizada por Carlos Subirats (U. Autónoma de Barcelona), Álvaro Bueno (U. Complutense de Madrid) con la colaboración de Marc Ortega (UAB).
- Queremos darle las gracias al Prof. Garci-Gómez por habernos cedido su edición en HTML del Diccionario para su incorporación en nuestra nueva versión electrónica. Asimismo, queremos darle las gracias a la Prof.ª Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza), directora del Institut für Spanische Sprache und Literaturen (Instituto de Lengua y Literaturas Hispánicas), por haber acogido este proyecto en los servidores de su Universidad.
Más información sobre el Diccionario de Benot
- Análisis historiográfico y características de la informatización (en la sección de Clasicos en la red de Infoling),
- Acerca de (en la web del Diccionario).
Área temática:Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Humanidades digitales, Lexicografía, Lexicología, Semántica
Fecha de publicación en Infoling:21 de octubre de 2020
Remitente:
Infoling
<infoling
infoling.org>
<infoling
