RevistaInfoling 4.40 (2020)
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) es una revista de acceso abierto revisada por pares y recibe propuestas de publicación de artículos científicos a los que somete a un proceso de revisión ciega. Todos los artículos deben abordar los campos habituales de la Lingüística Aplicada. También se publicarán números monográficos. La vocación de esta Revista es multidisciplinar y multilingüe por lo que los artículos pueden presentarse en inglés, español, portugués, alemán, francés o italiano. Si desea presentarlo en alguna otra lengua, por favor, consulte.
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas publica dos números al año (primavera y otoño) y tiene dos secciones:
1) Sección monográfica, previamente organizada, con convocatoria de contribuciones, y coordinada por editores invitados, expertos en los temas seleccionados. El tema puede ser abordado desde una perspectiva lingüística particular o, preferiblemente, interdisciplinaria. La sección normalmente consta de 5-7 artículos (aproximadamente 6,000-8,000 palabras). Cada sección temática está supervisada por uno o dos editores invitados especiales. El título de la sección monográfica y el nombre del editor invitado se comunican en la convocatoria de la página “Próximos números”. Todos los artículos en cada una de las secciones temáticas están sujetos a revisión por pares y se benefician de los comentarios y la orientación editorial del editor invitado.
2) Miscelánea: sección que contiene contribuciones variadas dentro del tema específico de publicación, Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas. El Comité Editorial asignará el manuscrito a la sección correspondiente. Los autores pueden enviar manuscritos para su evaluación en cualquier momento.
La Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución.
SECCIÓN TEMÁTICA
Innovaciones curriculares para la enseñanza de L2 en el siglo XXI. Presentación de los editores
Curricular innovations for the teaching of L2 in the 21ST century. Presentation of the editors
Manel Lacorte y Elisa Gironzetti
Evaluación y rediseño curricular para la integración de lengua, cultura y literatura en programas de español como L2
Program evaluation and curriculum re-design for an integrated approach to language, culture and literature in Spanish L2 programs
Manel Lacorte, Elisa Gironzetti, Eyda Merediz y Sebastián Bartiz
Implicaciones del uso de una plataforma online como sustitución al libro de texto
The implications for using an online platform as a substitution for a textbook
Anais Holgado Lage
Multimodalidad e innovación metodológica en la enseñanza del inglés: el álbum ilustrado como recurso literario y visual para el desarrollo del conocimiento
Multimodality and methodological innovation in ELT: The picturebook as a literary and visual resource for the development of knowledge
Agustín Reyes-Torres, Matilde Portalés-Raga y Paula Bonilla-Tramoyeres
¿Es el aprendizaje-servicio útil para la especialidad universitaria de español? Análisis de motivación, adquisición y actitudes en un curso de aprendizaje-servicio
Is service learning valuable to the university Spanish major? Examining students’ motivation, acquisition, and attitude in a Spanish service learning course
S. Anne Reynolds-Case
Enseñanza virtual de ELE: del estudio empírico a la aplicación didáctica
Virtual teaching of Spanish as a foreign language: From an empirical study to a didactic application
Nancy Agray Vargas y Marta Baralo Ottonello
Curricular innovations: Teaching a multidisciplinary module on climate-driven migration in an advanced Spanish course
Innovaciones curriculares: la enseñanza de un módulo multidisciplinario sobre migración impulsada por el clima en un curso avanzado de español
Silvia M. Peart, Bradford S. Barrett y Sharika Crawford
El español es un caos: apuntes sobre las implicaciones de los sistemas complejos para el aprendizaje de L2 más allá de las redes lingüísticas
Spanish is a chaos: Notes on the implications of complex systems for L2 learning beyond language networks
Jorge Jiménez-Ramírez
MISCELÁNEA
Los verbos de cambio en materiales de enseñanza de ELE: un análisis crítico
Change-of-state verbs in SFL teaching: a critical analysis
Fátima Cheikh-Khamis
Prácticas y concepciones sobre la alternancia verbal escrita en pasado irreal al comentar un texto literario
en bachillerato
Practices and conceptions about written verbal alternation when commenting the past unreal in literary texts
Ernesto Hernández Rodríguez
L’entretien retrospectif dans la recherche sur les des stratégies de communication orale
Retrospective interviews in oral communication strategy research
Santiago Ospina García
Reconocimiento de palabras nuevas en L3 de los alumnos universitarios chinos de español: el caso de cognados inglés-español
Recognition of new words in L3 by Chinese university students of Spanish: the case of English-Spanish cognates
Nisi Wei
Universidad Nebrija
<caincibu

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling