RevistaInfoling 11.61 (2019)
Textos en Proceso (TEP), publicada por la Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español (ASICE) y el Programa Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español (EDICE), es una revista electrónica de acceso abierto, que publica materiales científicos sobre lengua y lingüística del español. En particular, difunde artículos que proporcionen resultados basados en investigaciones temáticas, teóricas, empíricas y terminológicas, especialmente, en las áreas de: pragmática, sociopragmática, pragmática sociocultural, análisis del discurso, sin excluir otras posibles, como sociolingüística, variedades del español, teorías lingüísticas, lingüística románica.
TEP pretende ser un canal ágil para la difusión de los resultados de proyectos de investigación en curso, por lo que se especializa en la publicación de documentos de trabajo que conduzcan a artículos de investigación originales. Acepta también artículos originales de investigación, monográficos, documentos de trabajo, borradores de avances o resultados parciales de investigación, presentaciones a congresos, informes técnicos o fichas de investigación.
Todos los manuscritos son sometidos a un proceso de evaluación doble a ciegas por expertos internacionales. TEP publica un volumen anual, con dos números.
Resúmenes e indexación: AmeliCA, BRILL, Crossref, Dimensions, DOAJ, ERIH Plus, EZB, Google Scholar, ICI World of Journals, MLA Directory of Periodicals, MLA International Bibliography, NSD, LIBRIS, PKP Index
Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) 2019: 5.6
Los editores de esta publicación se adhieren a los principios declarados en DORA y la Declaración de México.
Preliminares - Equipo editorial
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Ideologías lingüísticas de estudiantes ingresantes a una universidad argentina - Ivana Casas, Julieta Gurvit, Paola Viviana Pereira
Estudio de la (des)cortesía en las páginas de los principales partidos políticos en Facebook: la variable de sexo y los actos de imagen - Isabel García Martínez
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Aproximadores y atenuadores en el español de Chile: el caso de 'como' y 'como que' - Lissette Andrea Mondaca Becerra
Variación en la cortesía en la expresión de la petición en el español castellano y el portugués europeo - María C. Sampedro Mella
Università di Bologna
<ana.pano

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling