Revista

Infoling 7.2 (2025)
Título:Lingüística Mexicana Nueva Época
Siglas o acrónimo de la revista:LMNE
Volumen:7
Número:2
Año de publicación:2025
Lugar de edición:México
Editorial:Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada
Descripción

Lingüística Mexicana Nueva Época es una revista científica, cuyo objetivo es la publicación de artículos inéditos de investigación relacionados con los temas, áreas y disciplinas que conforman los distintos campos de la lingüística de las diversas lenguas habladas en México y la lingüística de cualquier lengua o dialecto en contacto con una variante mexicana; los acercamientos pueden ser teóricos, descriptivos o aplicados. 

 

El volumen actual contiene un dossier que invita a una reflexión sobre la construcción de nuestras identidades y el papel que juega la lengua en dicha construcción, especificamente la relación entre lengua y género. A través de la lengua percibimos, modelamos y operamos nuestra vida social, por lo tanto, es a través de la misma lengua que estructuramos las ideologías desde la que se establecen las relaciones jerárquicas de poder, a partir de las cuales se generan normas dominantes que excluyen "a lo que es diferente" (diversidades sexogenéricas, diversidades materiales, diversidades históricas).

ISSN:2448-8194
Índice

Artículos

 

La entonación aseverativa de las hablas guanajuatenses occidentales en tiempo real

Hugo H. Morales del Valle

 

Dossier Lenguas e identidades sexogenéricas

 

Introducción

María Elena Ibáñez Bravo

 

Panorama sobre habla gay: muestra de habla de Ensenada y Mexicali, en Baja California

María Elena Ibáñez Bravo

 

La comunidad LGBT+ como Comunidad de Práctica: un acercamiento a sus historias de vida desde la Documentación Lingüística

Andrés Pérez-Pérez y Laura Patricia Gonzáles de la Rosa

 

El género referencial femenimo y masculino en mujeres transgénero binarias

Paulina Parra Miranda 

 

Apropiación y resignificación de euforia y disforia en el discurso trans

Julián Rivera Jiménez

 

Nota

 

Del pretexto al contexto

Kaleb Ávila Sánchez

 

Reseñas

 

Escaja Tina y María Natalia Prunes (eds.) Por un lenguaje inclusivo. Estudios y reflexiones sobre estrategias no sexistas en la lengua española. Colección El árbol de las palabras, 5. Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), New York, 2021. 396 pp.

Cristal Yeseidy Cepeda Ruiz

 

Sauntson Helen. Researching Language, Gender and Sexuality: A student guide. Routledge, Nueva York-Londres, 2020. 188 pp.

José Jared Galván Rodríguez

 

Avila Sánchez Kaleb, Cristal Yeseidy Cepeda Ruiz y Arges Mancebo del Castillo Sánchez. Usos y estrategias de discurso incluyente no binario. México, Colectivo Castalia, 2023; 77 pp. 

Julio César Serrano Morales

Área temática:Fonética, Otras especialidades, Sociolingüística, Teorías lingüísticas


Fecha de publicación en Infoling:2 de julio de 2025
Remitente:
Miroslava Cruz Aldrete
Universidad Autónoma del Estado De Morelos
<miroslava.cruzadocentes.uaem.edu.mx>