Revista
El número monográfico 49 (2024) de Estudios de Lingüística del Español, titulado Analizar los discursos del clima y del medioambiente, tiene como objetivo promover la ampliación del enfoque ambiental en los estudios críticos del discurso de perspectiva lingüística. Asimismo, busca visibilizar a investigadoras e investigadores que abordan temas ambientales, pero que actualmente se encuentran dispersos/as en distintas redes científicas, prestando sobre todo atención a la inclusión de voces del Sur Global. En este sentido, el volumen se centra en un estudio crítico de los discursos sobre el cambio climático y el medioambiente, contrastando perspectivas globales y locales, así como discursos dominantes y subalternos.
Los trabajos incluidos en este volumen recurren a fuentes primarias tanto escritas como orales. Entre estas destacan:
- discursos de funcionarios políticos y activistas, como los presentados en cumbres de las Naciones Unidas sobre cambio climático o en debates nacionales sobre medio ambiente;
- pronunciamientos de otras figuras de autoridad internacional, como el Papa Francisco;
- artículos periodísticos y emisiones de prensa; y
- testimonios etnográficos recogidos mediante trabajo de campo.
Estos corpus resultan especialmente valiosos para ilustrar las tensiones entre discursos políticos y sociales, así como entre representantes de diversas ideologías relacionadas con la problemática medioambiental. Las metodologías adoptadas, entre las cuales se incluyen las del análisis crítico del discurso (ACD), se caracterizan por su alta sensibilidad al contexto social y su naturaleza interdisciplinaria. Este enfoque articula la lingüística con otras disciplinas relevantes de las ciencias sociales, permitiendo una comprensión más integral de los discursos en torno al medio ambiente y el cambio climático.
Sobre Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
ELiEs es una revista de acceso abierto, especializada en temas relacionados con la lingüística hispánica. ELiEs se edita con la financiación de la Universität Bern (Suiza) y la Ruhr-Universität Bochum (Alemania) en el marco de Bern Open Publishing Serials. Manteniendo su carácter abierto e interdisciplinar, sincrónico y diacrónico, acoge especialmente propuestas que aporten una mirada heurística a la propia disciplina lingüística, con especial interés en la interfaz lengua-sociedad. De este modo, ELiEs se propone ofrecer un espacio de discusión abierto entre las distintas corrientes disciplinarias de la lingüística.
Volumen temático: Analizar los discursos del clima y del medioambiente
Editoras invitadas: Ronja H. Hollstein & Daria M. Mengert
<infolinginfoling.org>