Revista

Infoling 5.29 (2024)
Título:Asterisco
Subtítulo:Revista de lingüística española
Volumen:2
Año de publicación:2024
Lugar de edición:Salamanca (España)
Editorial:Ediciones Universidad de Salamanca
Descripción

Ya está disponible el segundo volumen de Asterisco. Revista de lingüística española, del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca (España). Cuenta con cuatro artículos a cargo de Mª Carmen Horno Chéliz, Juan Carlos Moreno Cabrera, Cristina Sánchez López y Fernando Polanco Martínez / Estrella Montolío Durán y Mª Ángeles García Asensio, además de tres reseñas escritas por Francisco Escudero, Bárbara Marqueta y Antonio Daniel Fuentes.

 

Asterisco. Revista de lingüística española se centra en la publicación de investigaciones originales e inéditas sobre la lengua española en cualquier campo de la lingüística y las disciplinas con ella relacionadas. Se trata, por tanto, de una revista de lingüística del español y, preferiblemente, en español.

 

El nombre de la revista se debe a que el asterisco remite a una de las mayores innovaciones de la lingüística científica. En sintaxis, las oraciones así marcadas obligan a un enfoque predictivo, que indaga reglas, y supera, por tanto, el análisis puramente taxonómico; en lexicografía o morfología se ha usado con cierta frecuencia como comodín de componentes, mientras que en los enfoques diacrónicos señala las formas hipotéticas, en cuya utilidad no es necesario detenerse.

ISSN:29523567
Índice

Artículos

 

María del Carmen Horno Chéliz: "¿Cuán eventivo es este sustantivo? Un análisis de los rasgos lingüísticos que influyen en la interpretación subjetiva de los hablantes"

 

Juan Carlos Moreno Cabrera: "La glotomímesis en la lengua española"

 

Cristina Sánchez López: "Las relativas malsonantes del español. Sobre la combinación <relativo + interjección>"

 

Fernando Polanco Martínez; Estrella Montolío Durán y M.ª Ángeles García Asensio: "Ciencias del comportamiento, acicates (nudges) y lingüística conductual. La acción lingüística al servicio de una comunicación institucional clara"

 

Reseñas

 

Francisco Escudero Paniagua: Enfoques actuales en investigación filológica. Editores: González Plasencia, Y., y Molina Sangüesa, I. (Eds.) (2022). 

 

Bárbara Marqueta Gracia: Adquisición de la morfología. Coordinadora: Martín Vegas, R. A. (2023).

 

Antonio Daniel Fuentes González: El discurso reaccionario de la derecha española. De Donoso Cortés a VOX. Autor: Fernández Riquelme, P. (2022)

Área temática:Lexicografía, Lexicología, Lingüística cognitiva, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Técnicas de comunicación


Fecha de publicación en Infoling:15 de mayo de 2024
Remitente:
Álvaro Recio Diego
Universidad de Salamanca
<alreciousal.es>