Revista

Infoling 9.7 (2023)
Título:Semas
Subtítulo:Revista de Lingüística Teórica y Aplicada
Volumen:4
Número:8
Año de publicación:2023
Lugar de edición:Santiago de Querétaro (México)
Editorial:Facultad de Lenguas y Letras, Universidad Autónoma de Querétaro
Descripción

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada es una publicación semestral, en formato digital y de acceso abierto, editada por la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), México. Publica artículos de investigación originales y revisiones críticas bibliográficas, escritos en idioma español e inglés, de impacto en el área de la lingüística teórica y aplicada, así como reseñas y entrevistas de interés para el campo. Cada artículo es sometido a evaluación por pares académicos especialistas en el área, quienes emiten un dictamen mediante un proceso de revisión doble ciego. 

 

Tiene como objetivo principal facilitar y propiciar el intercambio académico en el campo de la lingüística teórica y aplicada. Busca publicar artículos de investigación originales, en idioma español e inglés, de la comunidad científica nacional e internacional, con la finalidad de fomentar el diálogo y la divulgación del conocimiento en el área. Desde su nacimiento en el año 2020, la revista está enfocada tanto en el área de la lingüística como en sus interdisciplinas con otros campos de investigación científica.

 

Desde un inicio, Semas ha ofrecido sus contenidos de forma gratuita sin restricción de lectura, descarga o impresión del texto completo. La revista no cobra tasas por envío de trabajos, ni cuotas por la publicación de sus artículos. La publicación en trabajos en Semas es completamente gratuita.

ISSN:26833301
Índice

Artículos

 

Interpretaciones habituales y caracterizadoras: ¿Diferencias formales o contextuales?

Josefina García Fajardo, Colegio de México, México

 

Análisis acústico de /ʈʃ/ en el español del norte del estado de Sinaloa

Ariana Mondaca, Universidad Autónoma de Querétaro, México

Eva Patricia Velásquez Upegui, Universidad Autónoma de Querétaro, México

 

Numerical methods from bioinformatics applied to the diachronic study of the Chibchan languages

Haakon S. Krohn, Universidad de Costa Rica, Costa Rica

Viviana Solís Solís, Universidad de Costa Rica, Costa Rica

David Jiménez, Universidad de Costa Rica, Costa Rica

Ernesto García-Estrada, Universidad de Costa Rica, Costa Rica

 

Prácticas de translingüismo de jóvenes migrantes de retorno en las redes sociales: un estudio de caso

María Auxiliadora Saucedo Samaniego, Universidad de Sonora, México

Nolvia Ana Cortez Román, Universidad de Sonora, México

 

Reseñas

 

Perafán Liévano, B. (Ed.) (2021). Por el derecho a comprender. Lenguaje claro. Universidad de Los Andes / Siglo del Hombre Editores. 474 páginas. ISBN: 978-958-665-663-4

Área temática:Análisis del discurso, Fonética, Fonología, Lingüística histórica, Otras especialidades, Pragmática, Semántica, Sociolingüística


Fecha de publicación en Infoling:7 de septiembre de 2023
Remitente:
Sandra Arteaga Santos
Universidad Autónoma de Querétaro
<sandra.arteagauaq.mx>