Revista

Infoling 3.22 (2023)
Título:Semas
Subtítulo:Revista de Lingüística Teórica y Aplicada
Volumen:4
Número:7
Año de publicación:2023
Lugar de edición:Querétaro (México)
Editorial:Facultad de Lenguas y Letras, Universidad Autónoma de Querétaro
Descripción

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada es una publicación semestral, en formato digital y de acceso abierto, editada por la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), México. Publica artículos de investigación originales y revisiones críticas bibliográficas, escritos en idioma español e inglés, de impacto en el área de la lingüística teórica y aplicada, así como reseñas y entrevistas de interés para el campo. Cada artículo es sometido a evaluación por pares académicos especialistas en el área, quienes emiten un dictamen mediante un proceso de revisión doble ciego. 

 

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada tiene como objetivo principal facilitar y propiciar el intercambio académico en el campo de la lingüística teórica y aplicada. Busca publicar artículos de investigación originales, en idioma español e inglés, de la comunidad científica nacional e internacional, con la finalidad de fomentar el diálogo y la divulgación del conocimiento en el área. Desde su nacimiento en el año 2020, la revista está enfocada tanto en el área de la lingüística como en sus interdisciplinas con otros campos de investigación científica.

ISSN:26833301
Índice

Artículos

 

Scalar adjectives, modality and context: evidence from an experimental study in the derivation of upper-bound and lower-bound readings

Ittay Osiris Gil Carrillo

 

La condición de novedad en las construcciones con haber impersonal

Gabriela Galindo Morales, Valeria A. Belloro

 

La importancia del perfil bilingüe en los Estudios de Interpretación

Héctor Javier Sánchez Ramírez, Jahiro Samar Andrade Preciado, Sonia Paola Martínez Zavala

 

El se aspectual y la manifestación sintáctica de la resultatividad

José María Oliver

 

Análisis léxico-semántico del discurso de las víctimas del conflicto armado en Colombia

Sandra Milena Osorio Monsalve

 

Desafíos de la correspondencia grafema-fonema del francés: percepciones de los aprendientes durante sus primeras horas de aprendizaje

Béatrice Blin, Jessou Jandette Torres, María Eugenia Quezada Salazar

 

Reseñas

 

María Cioè-Peña. (2021) (M)othering Labeled Children: Bilingualism and Disability in the Lives of Latinx Mothers. Bristol: Multilingual Matters. 208 pages. ISBN: 9781800411272

Eric Alvarez

 

Klimanova, L. (2021). The evolution of identity research in CALL: From scripted chatrooms to engaged construction of digital self. Language learning & Technology 25(3), pp. 186-204.

Alan Sánchez Vázquez

Área temática:Análisis del discurso, Lexicografía, Lexicología, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Traducción


Fecha de publicación en Infoling:9 de marzo de 2023
Remitente:
Sandra Arteaga Santos
Universidad Autónoma de Querétaro
<sandra.arteagauaq.mx>