Revista

Infoling 9.24 (2022)
Título:Les Cahiers du GÉRES
Subtítulo:Actas seleccionadas del XVIII Encuentro Internacional del GÉRES "El español de especialidad en Hispanoamérica: variaciones lingüísticas y diseño de materiales didácticos"
Volumen:13
Año de publicación:2022
Lugar de edición:Francia
Editorial:Groupe d’Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité
Descripción

El presente número reúne contribuciones en torno al tema central del coloquio del GÉRES realizado en 2021 en Buenos Aires en forma virtual.

 

Más información

ISSN:21051046
Índice

Presentación

 

Sección I: prefacio

 

- Marcelo Tano - “Introducción general”

 

Sección II: selección de artículos

 

- Almudena Basanta y Lieve Vangehuchten - “El discurso de la RSC y sus interdiscursos en los informes y páginas web de empresas chilenas, españolas y mexicanas: un análisis de género semántico-discursivo y multimodal”

 

- Adriana Coscarelli - “Variaciones morfosintácticas en la escritura de abstracts: los pronombres relativos como procedimiento de cohesión gramatical”

 

- Eva Díaz García y Elisabeth Kölbl - “La variación regional de la terminología corporativa: ¿riqueza lingüística o maldición didáctica?”

 

- Hilda Albano y Mabel Giammatteo - “El vocabulario de las crisis de Argentina (1990-2020): análisis morfológico, semántico y sociocultural de algunos términos del vocabulario económico”

 

- Carina Llosa - “Análisis comparativo de las estructuras de los abstracts en inglés y en español argentino: particularidades del campo de la lingüística aplicada”  

 

- María Antonia Osés Pallarés - “El español jurídico actual: de la variedad a las variedades de uso en entornos digitales”

 

- Natalia Prunes - “Incluir las nociones de variación y tradición verbal en la clase de español jurídico”

 

- María Luisa Regueiro Rodríguez - “Polisemia y sinonimia ante la necesaria precisión del español científico-académico”

 

Sección III: miscelánea

 

-  María Alejandra Cantarovich de Petit - “Las variaciones culturales en el campo de las artes: enfoque pedagógico interdisciplinario para fomentar las competencias lingüísticas de estudiantes de ingenierías”

 

- Guiomar Elena Ciapuscio - “Algunas observaciones sobre el español científico a propósito del habla de la pandemia”

Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Sociolingüística, Terminología, Variedades del español


Fecha de publicación en Infoling:12 de septiembre de 2022
Remitente:
Marcelo Tano
Groupe d’Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité
<marcelo.tanouniv-lorraine.fr>