Revista
La revista Logos es un órgano de difusión científica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de la Serena (Chile) y es co-editada por la Universidad de Giessen (Alemania). Su misión es estimular, difundir y desarrollar conocimiento científico original generado por académicos nacionales y extranjeros en los ámbitos de la lingüística, la filosofía y la literatura, así como también, en los innumerables puntos de contacto de estas disciplinas.
La revista Logos fue editada anualmente entre los años 1989 y 2008. Desde el año 2009 hasta la fecha, Logos es publicada semestralmente en los meses de junio y noviembre.
Trayectoria histórica de la formación inicial de profesores de inglés 1960-2019: el discurso de los académicos
Roxana Cecilia Orrego Ramírez, Manuel Fernando Rubio Manríquez, Ricardo Luciano Úbeda Menichetti, Sixto Eduardo Yáñez Pastén, Stephanie Natalia Castillo Ramos
¡Salud por el lenguaje!: la jerga juvenil y sus relaciones con el alcohol
Manuel Villavicencio, Miguel Novillo, Ámbar Chica
Posturas de expertos en reuniones clínicas: analizando el papel relacional de la jerga médica
Mariana Lazzaro-Salazar
Recuperación fraseológica en los diccionarios onomasiológicos del español
M.ª Águeda Moreno Moreno
Diseño y validación de un modelo de análisis de sitios web
Erlantz Velasco, Oihane Korres Alonso, Visitación Pereda Herrero
Desempeño escrito de los estudiantes de secundaria en Chile: una evaluación directa e indirecta de la escritura
Ángel Valenzuela Muñoz
Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral
Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo, Mario Molina Olivares
Valores aspectuales de meter como verbo auxiliar: transformaciones históricas y contrastes dialectales
Claudio Edgardo Garrido Sepúlveda
Divergencia en la expresión de modalidad epistémica y deóntica en tres lenguas polinésicas
David Javier Poveda Becerra
Los escenarios pedagógicos de la dramaturgia de Deyanira Urzúa de Calvo
Juan Pablo Amaya González
La protesta es una guerra: un análisis de grafitis referidos a la protesta social en Chile desde la metáfora conceptual
Víctor Patricio Vásquez-Bustos
Hegel, Nietzsche y las relaciones entre lenguaje y realidad: Comparativa computacional de los textos Fenomenología del espíritu (1807) y Así habló Zaratustra (1883-85)
Manuel Cebral-Loureda
Cambios y permanencias en el discurso político argentino: el caso de la campaña electoral 2019
Rocío Flax, Julia Zullo Zullo
Universidad de La Serena (Chile)
<logos
