Revista
Tras 50 años de investigación y estudio en el ámbito de la variación lingüística, el profesor Juan Andrés Villena Ponsoda se retira oficialmente de la actividad laboral. Su contribución al desarrollo de la sociolingüística variacionista en el escenario internacional es significativa y ha estado centrada principalmente, ya sea desde perspectivas empíricas o teóricas, en la variación sociofonológica. Juan Villena puede ser considerado uno de los investigadores más influyentes en la sociolingüística hispánica de las últimas décadas; no en vano, es el responsable de introducir y desarrollar el análisis de mesonivel (redes sociales) en la dialectología social en España.
En este monográfico, hemos querido reunir, como muestra de merecido homenaje, trabajos inéditos de colegas de profesión que han mantenido vínculos académicos con el profesor Villena, que, no obstante, trascienden lo puramente profesional y se trasladan al ámbito personal. Porque de entre las múltiples virtudes que atesora Juan, es su humanidad la que más destaca. Por esta razón, más allá del posible valor divulgativo que pueda atribuírsele a este monográfico, con él hemos querido celebrar la enorme dicha de haber conocido y aprendido de su generosa sabiduría.
Introducción. La variación lingüística como propósito de estudio
Antonio Manuel Ávila Muñoz, Matilde Vida Castro, Juan Luis Jiménez Ruiz
Variación fonético‐perceptiva en el español peninsular. Test intercomunitario en las ciudades de Madrid y Málaga. Estudio preliminar
Universidad de Málaga (España)
<amavila
