Recurso lingüístico

Infoling 6.31 (2022)
Nombre del recurso:Lingmex: Bibliografía Lingüística de México desde 1970
Descripción

En su 28° actualización, Lingmex presenta novedades en varios de los rubros que foman su menú, entre ellos revistas nacionales e internacionales, sitios de interés y publicaciones recientes todas en torno a las lenguas mexicanas y otras lenguas del mundo.

 

Lingmex: Bibliografía Lingüística de México desde 1970 es una base de datos normalizada, donde en cada actualización se dan a conocer los resultados de la investigación lingüística realizada en México por lingüístas mexicanos y extranjeros.

 

Lingmex ofrece un variado menú, que permite ver la información desde varias perspectivas, las cuales reflejan la riqueza y la diversidad lingüística mexicana plasmada en sus tres principales ejes: autores, áreas y lenguas, que se expresa en tesis, libros o revistas, en cualquiera de sus manifestaciones: capítulos, artículos y reseñas.

 

Una de las características sobresalientes de esta base de datos es que permite la interacción con el usuario, dándole un dinamismo especial y un crecimiento continuo.

Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Alteraciones del lenguaje, Análisis del discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Filosofía del lenguaje, Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lengua de señas, Lenguas indígenas o de fuerte tradición oral y/o transmisión comunitaria, Lexicografía, Lexicología, Lingüística computacional, Lingüística histórica, Morfología, Neurolingüística, Pragmática, Psicolingüística, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Terminología, Tipología, Traducción, Variedades del español


Fecha de publicación en Infoling:15 de junio de 2022
Remitente:
Rebeca Barriga Villanueva
El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (México)
<rbarrigacolmex.mx>