Novedad bibliográfica
La enseñanza de las lenguas y la lingüística no ha sido ajena a la revolución tecnológica de las últimas décadas, en la que el desarrollo y continuo auge de la inteligencia artificial generativa es solo el último eslabón de una cadena en la que con seguridad se enlazarán nuevas piezas.
Este libro analiza, desde la experiencia docente de sus autores y, por lo tanto, con los pies en la tierra de la práctica diaria de la enseñanza, la aplicación de las nuevas tecnologías en esos campos, que ha transformado de manera muy notable la experiencia en las aulas y, en gran medida, también la relación entre profesores y discentes.
La obra no se limita, sin embargo, a describir los nuevos métodos aplicados a la enseñanza de las lenguas y la lingüística, sino que también realiza un balance crítico de las ambivalencias de la transformación digital de la docencia.
Reflexiones sobre innovación, investigación y uso de la tecnología en enseñanza de lenguas y lingüística
Elena Martín Monje
Parte I: Las tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza de las lenguas
El uso de Kahoot! en un curso de Lingüística contrastiva, ¿refuerzo o distracción? Resultados de aprendizaje y percepción del alumnado
Margarita Borreguero Zuloaga
Entornos personales de aprendizaje de estudiantes de lenguas extranjeras
Raquel Hidalgo Downing
Las tecnologías digitales y las redes sociales para el desarrollo de la competencia léxica en lengua extranjera
Fabrizio Ruggeri
Padlet en el aula universitaria: una herramienta motivadora para el aprendizaje del italiano LE
Carmelo Averna
El uso de gamificación en el aula de Ruso Lengua Extranjera (RLE)
Svetlana Maliavina
Parte II: La inteligencia artificial en la investigación y la docencia
La inteligencia artificial en la investigación y enseñanza de las lenguas y la lingüística
Juan Rafael Zamorano Mansilla
Cuando la máquina aprende y enseña: ChatGPT y su potencial pedagógico en la didáctica de las lenguas
Julián Muñoz Pérez
Prompting aplicado a la comprensión lectora en ELE
María Guijarro Sanz
Parte III: Tecnologías y herramientas digitales para la docencia e investigación en lingüística
Los videojuegos como escenarios para el aprendizaje de la lingüística
Rosa Martín Gascueña
Los entornos virtuales de aprendizaje: recursos para aprender y enseñar más allá del aula
Silvia Sánchez Redondo López Gallina
Iniciación a la investigación en estudios de lenguaje y género en la comunicación digital: propuesta didáctica
Nacho Esteban Fernández
Diccionario colaborativo digital de lenguaje juvenil en español: JUDIES
Eduardo de Ágreda Coso
El papel de las herramientas de web scraping en la enseñanza del análisis del discurso digital
Alejandro Salve Cuenca
Universidad Complutense de Madrid
<rhidalgo
