Novedad bibliográfica

Infoling 5.33 (2024)
Título:El discurso reaccionario de la derecha española
Subtítulo:De Donoso Cortés a Vox
Autor/a:Fernández Riquelme, Pedro
Año de publicación:2022
Lugar de edición:Sevilla (España)
Editorial:Doble J
Descripción

¿Representa el partido político español Vox una nueva categoría política o es la última expresión de una antigua tradición ideológica? Utilizando el análisis del discurso, Pedro Fernández Riquelme examina en el presente ensayo los antecedentes, la génesis, el desarrollo y la sistematización del discurso político reaccionario español desde principios del siglo XIX a la actualidad.

 

Para ello, toma como punto de partida la influencia de la Revolución Francesa en el incipiente liberalismo nacional y la obra de sus teóricos más representativos, como Juan Donoso Cortés o Marcelino Menéndez Pelayo. Al mismo tiempo, el autor analiza algunos textos característicos del argumentario reaccionario, empleando el método semántico-pragmático, para mostrar la evolución y la continuidad de una retórica, que va más allá del conservadurismo.

 

Finalmente, Fernández Riquelme observa que el discurso reaccionario contemporáneo español no es exclusivo de la derecha, aunque aparezca predominantemente vinculado a esta, pues también puede ser empleado por la izquierda.

 

Sobre el autor

 

Pedro Fernández Riquelme es profesor de pragmática y tipología textual en la Universidad de Murcia (España). Especialista en análisis del discurso político, su línea de investigación se centra en la relación epistemológica entre lenguaje e ideología. Es fundador y actual editor de la revista Refracción. Revista sobre lingüística materialista.

 

Reseñas de P. Fernández Riquelme. 2022. El discurso reaccionario de la derecha española

 

1. Antonio D. Fuentes González. Asterisco. Revista de lingüística española 2 (2024), págs. 122–132

2. Laura Camargo Fernández. Revista de Investigación Lingüística 26 (2023), págs. 265–268

3. Rocío Flax. Signo y Seña (2022), págs. 81-83

4. David Soto Carrasco. Sabir. International Bulletin of Applied Linguistics 2.2 (2022), págs. 125-129

 

Mas información en la Editorial Doble J

Temática:Análisis del discurso, Pragmática, Retórica, Semántica
Índice

Prólogo de José del Valle (City University of New York)

 

Capítulo I
Retórica afrancesada versus Retórica conservadora. El fracaso de las revoluciones liberales en la España del siglo XIX

 

Capítulo II

Donoso Cortés y Menéndez Pelayo: la construcción del discurso reaccionario

 

Capítulo III

La crisis del 98 y la retórica del alma española

 

El Capítulo IV

El desastre de Annual y el periodo de entreguerras europeo. Nacimiento del discurso fascista

 

Capítulo V

Ramiro de Maeztu y los dispositivos reaccionarios: la Hispanidad y Acción española

 

Capítulo VI

El discurso del nacionalcatolicismo y el tardofranquismo

 

Capítulo VII

Transición y democracia. AP y PP: liberales con rémoras del pasado

 

Capítulo VIII

Posfascismo

 

Capítulo IX

Vox y la nueva derecha soberanista

ColecciónEfialtes, 7
Formato:libro impreso
Págs.:248
ISBN-13:9788496875753
Precio: 20,00 EUR


Fecha de publicación en Infoling:16 de mayo de 2024
Remitente:
Infoling
<infolinginfoling.org>