Novedad bibliográfica

Infoling 3.13 (2023)
Título:Paradigmas lingüísticos en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
Autores/as:Soto Aranda, Beatriz; Penas Ibáñez, Azucena; Ivanova, Olga
Año de publicación:2023
Lugar de edición:Madrid (España)
Editorial:Síntesis
Descripción

 ¿Cómo se enseña una lengua extranjera? ¿Es equivalente enseñar una lengua a enseñar su gramática o hablar en ella? ¿Enseñan todos los profesores por igual? ¿Qué aprende realmente un estudiante de lenguas extranjeras en el aula? ¿Y qué se evalúa en este estudiante para determinar si ha alcanzado (o no) un determinado nivel lingüístico? Este libro tiene por objetivo responder a estas y otras tantas preguntas que la didáctica de las lenguas plantea al profesor.


 


Los estudiantes son muy diversos entre sí y, con frecuencia, tienen una idea muy clara de qué quieren de sus clases de idiomas: comunicarse con facilidad. Los profesores, por su parte, saben que comunicarse con facilidad no es nada fácil, pues implica enseñar diferentes tipos de destrezas y aplicar métodos de enseñanza y evaluación coherentes y rigurosos. Por ello, esta obra, además de ofrecer un recorrido actual por los métodos de enseñanza y evaluación disponibles, profundiza en cuestiones fundamentales como la didáctica de competencias y destrezas específicas, la enseñanza a perfiles de hablantes diferentes o las nuevas tecnologías.


 


Temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
Índice
Prólogo   
 
1. ¿Qué es la didáctica de las lenguas?   
1.1. Introducción   
1.2. Los elementos extralingüísticos en la didáctica de las lenguas   
1.2.1. El papel del profesorado: entre presupuestos lingüísticos y métodos docentes
1.2.2. El contexto de aprendizaje: la sociedad y el aula 
1.2.3. El alumnado como eje central del proceso de enseñanza 
1.3. Los contenidos: de la gramática al discurso   
1.4. Métodos y enfoques didácticos   
1.5. La evaluación: la enseñanza concebida como resultado o como proceso   
 
2. Paradigmas lingüísticos y métodos de enseñanza   
2.1. Los paradigmas lingüísticos en la enseñanza de lenguas: el formalismo   
2.1.1. El método audio-oral   
2.1.2. El método situacional   
2.1.3. Otros métodos formales   
2.2. Los paradigmas lingüísticos en la enseñanza de lenguas: el funcionalismo     
2.2.1. El paradigma psicolingüístico   
2.2.2. El paradigma sociolingüístico   
2.2.3. El paradigma lingüístico-comunicativo   
2.2.4. El paradigma cognitivo   
 

3. La competencia comunicativa y la enseñanza de segundas lenguas   
3.1. ¿Qué es la interlengua?   
3.2. El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y sus implicaciones didácticas   
3.2.1. Los niveles comunes   
3.2.2. Los parámetros y las categorías   
3.2.3. El contexto de uso de la lengua   
3.2.4. Actividades comunicativas   
3.2.5. Competencias generales y comunicativas   

 

4. Didáctica de las competencias implicadas en el aprendizaje lingüístico   
4.1. La competencia comunicativa   
4.1.1. La competencia lingüística   
4.1.2. La competencia sociolingüística   
4.1.3. La competencia pragmática   
4.1.4. La competencia estratégica   

 

5. El aprendizaje integrado de conocimientos curriculares y lenguas (AICLE/CLIL)   
5.1. Hacia una definición del enfoque AICLE   
5.2. Fundamentación teórica del AICLE   
5.3. La interdependencia lingüística   
5.4. El aprendizaje integrado   
5.5. La capacitación metodológica   

 

6. Didáctica de las actividades lingüísticas implicadas en el aprendizaje de lenguas   
6.1. Las destrezas lingüísticas: el enfoque tradicional   
6.1.1. Didáctica de la comprensión escrita   
6.1.2. Didáctica de la expresión escrita   
6.1.3. Didáctica de la comprensión auditiva   
6.1.4. Didáctica de la expresión oral   
6.1.5. Didáctica de la interacción oral y de la mediación   
6.2. La didáctica integrada de las destrezas y las actividades lingüísticas   

 

7. Didácticas específicas   
7.1. Introducción   
7.2. Las particularidades de la enseñanza de lengua para fines específicos

ColecciónClaves de la lingüística
Formato:libro impreso
Págs.:262
ISBN-13:9788413572444
Precio: 29,00 EUR
Formato:E-book
Págs.:262
ISBN-13:9788413577746
Precio: 21,00 EUR


Fecha de publicación en Infoling:6 de marzo de 2023
Remitente:
Beatriz Soto Aranda
Universidad Rey Juan Carlos (España)
<beatriz.sotourjc.es>