Novedad bibliográfica
El volumen reúne siete trabajos, que desde diferentes ángulos teóricos y metodológicos, someten a una mirada crítica algunas categorías y clases empleadas tradicionalmente en el estudio de la variación y de las variedades lingüísticas. Apoyándose en datos o corpus de diferentes variedades del español, los autores revisan clasificaciones y categorizaciones existentes, se ocupan de algunos desafíos clasificatorios que subyacen a las diferenciaciones hechas tanto por hablantes como por lingüistas y aportan nuevas perspectivas sobre clases y categorías en el análisis de la variación lingüística y de las variedades.
Carsten Sinner. Desafíos clasificatorios y problemas categoriales en el estudio de la variación lingüística y las variedades diasistemáticas
Lidia Becker. Biparticiones diatópicas del español: problemas y posibilidades
Benjamin Peter. La revalorización del andaluz mediante rasgos sobresalientes
Constanze Gräsche. Caracterización y tipología del flaite
Marko Kapović / Nikola Vuletić. El problema de la variación en una lengua moribunda: el caso del judeoespañol de Sarajevo y Dubrovnik
Gabriela Luján Giammarini. Uso variable de las locuciones en relación con y en relación a en artículos académico-científicos
Carsten Sinner. Comercialismos y variantes plurivarietales por comercialización. El ejemplo de bubango y calabacín en el español de Tenerife
Elia Hernández Socas. El tratamiento en el español de Canarias: encrucijada entre la variación diatópica y la categorización lingüística
Universität Leipzig (Alemania)
<sinner
