Congreso, coloquio o simposio
El congreso ARLE/IFTE 2026 está organizado por los miembros de ARLE en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Las actividades académicas se llevarán a cabo entre el 25 y el 27 de junio de 2026 en dos sedes: la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB, en el acogedor campus de Bellaterra, y la Facultad de Geografía de la Universitat de Barcelona (UB), en pleno centro de la ciudad. Además, el 24 de junio se celebrará una jornada previa dedicada a la escuela doctoral. Desde estos dos espacios —uno rodeado de naturaleza y otro en el corazón urbano de Barcelona— el presidente del congreso ARLE, Xavier Fontich, el presidente de IFTE, Andy Goodwyn, y sus equipos, esperan dar la bienvenida a todos los miembros de ARLE e IFTE, así como al resto de participantes, a la vibrante y cosmopolita ciudad de Barcelona.
Este congreso conjunto, con una marcada proyección internacional, reunirá a educadores de todo el mundo para compartir experiencias, celebrar logros, debatir sobre retos actuales y rendir homenaje al legado de Lev Vygotsky en el 130.º aniversario de su nacimiento. El tema de la conferencia es "El viaje sin límites: la enseñanza de la lengua materna, la literacidad y literatura en un mundo cambiante". Después de la pandemia y en un contexto marcado por la creciente presencia de la inteligencia artificial en la educación, la conferencia pondrá el foco en cuestiones clave como el acceso, el lenguaje, la relacionalidad y la tecnología en la enseñanza de L1 a nivel global. El tema invita a los participantes a reflexionar sobre el papel y los significados del lugar (y el desplazamiento), la narrativa, las tecnologías, las diversidades, las identidades y la agencia en la investigación y la práctica en torno a L1.
Se pueden consultar las fechas clave y realizar la inscripción a través del siguiente enlace: https://sites.google.com/view/arle-barcelona2026-espanol/fechas-clave-e-inscripci%C3%B3n?authuser=0
Elżbieta Awramiuk (Uniwersytet w Białymstoku, Poland)
Andy Goodwyn (IFTE, UK)
Ana Luísa Costa (Centro de Linguística da Universidade de Lisboa, Instituto Politécnico de Setúbal, Portugal)
Francisco Javier Jaraíz-Cabanillas (Universidad de Extremadura)
Debra Myhill (University of Exeter, UK)
Dolors Masats (Universitat Autònoma de Barcelona, Spain)
Carmen Rodríguez-Gonzalo (Universitat de València, Spain)
Manuel Francisco Romero Oliva (Universidad de Cádiz, Spain)
Stanislav Štěpáník (Palacký University in Olomouc, Czech Republic)
Isabel García-Parejo (Universidad Complutense de Madrid, Spain)
Rocío Jodar-Jurado (Universidad de Jaén, Spain)
Santiago Fabregat (Universidad de Jaén, Spain)
Ramón Tena (Universidad de Extremadura, Spain)
Carmen Sánchez Morillas (Universidad de Jaén, Spain)
Ramón Pérez-Parejo (Universidad de Extremadura, Spain)
José Soto (Universidad de Extremadura, Spain)
Steve Thorne (Portland State U. and U. of Groningen, USA & Netherlands)
Montserrat Castelló (Ramon Llull U., Spain)
Larissa McLean Davies (U. of Melbourne, Australia)
Peter Smagorinsky (University of Georgia, USA)
Melinda Dooly (U. Autònoma de Barcelona, Spain)
Jozef Colpaert (University of Antwerp, Belgium)
Irene Pieper (Freie Universität Berlin, Germany)
Josep Ballester (U. de València, Spain)
Melanie Shoffner (James Madison Unversity, USA)
Antònia Coutinho (U. NOVA de Lisboa, Portugal)
Nikolaj Elf (University of Southern Denmark, Denmark)
Ulrike Behrens (University of Duisburg-Essen, Germany)
Jesper Bremholm (Danish National Centre for Reading, Denmark)
Stavroula Kontovourki (University of Cyprus, Cyprus)
Anna Bartra (Universitat Autònoma de Barcelona, Spain)
Xavier Fontich (Universitat Autònoma de Barcelona, Spain)
Francisco Javier Jaraíz-Cabanillas (Universidad de Extremadura)
Dolors Masats (Universitat Autònoma de Barcelona)
Isabel García-Parejo (Universidad Complutense de Madrid)
Rocío Jodar.-Jurado (Universidad de Jaén)
Santiago Fabregat (Universidad de Jaén)
Ramón Tena (Universidad de Extremadura)
Carmen Sánchez Morillas (Universidad de Jaén)
Ramón Pérez-Parejo (Universidad de Extremadura)
José Soto (Universidad de Extremadura)
Xavier Fontich,Universitat Autònoma de Barcelona)
español, inglés, alemán, francés, catalán
UAB
<xavier.fontich
