Congreso, coloquio o simposio

Infoling 3.37 (2025)
Título:Seminario "Historia15"
Entidad organizadora:Proyecto de investigación Historia15: «La escritura elaborada en español de la Baja Edad Media al siglo XVII: lengua epistolar y cambio lingüístico» (PID2020-113146GB-I00) Financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033
Lugar de celebración:Sevilla, España
Fecha de inicio:31 de enero de 2025
Fecha de finalización:27 de junio de 2025
Circular Nº:1
Contacto:Sergio Sarasa Echeverría, ssarasa@us.es
Descripción

El Seminario Historia15, de carácter mensual e iniciado en enero de 2025, está organizado en sesiones de aproximadamente una hora. En ellas, un miembro del equipo del proyecto presenta al público una de sus últimas investigaciones, con el fin de favorecer el trasvase de información y el diálogo en el ámbito universitario. Este evento está contemplado para profesores y alumnos de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla y demás interesados.

Área temática:Lingüística histórica
Programa

Las sesiones del Seminario se desarrollarán en el Aula de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla: 

31/01: Eva Bravo-García, Cinco lecciones aprendidas: reflexiones de una investigadora fascinada por los documentos.

24/02: Ana Romera Manzanares, Diálogo en torno a una nueva edición de la Crónica del moro Rasis: cartas geográficas y notas históricas.

21/03: Lola Pons Rodríguez, La nema y el cierre de la carta antigua

25/04: Blanca Garrido Martín, Sobre el estudio de los rasgos de la lengua elaborada en la escritura epistolar de la Baja Edad Media al siglo XVII: reflexiones y últimos resultados.

06/06: Leyre Martín Aizpuru, Modelos lingüísticos y variación en las cartas cortesanas al cardenal Granvela (1545-1555).

27/06: María Heredia Mantis, Discurso epistolar y elaboración lingüística: Cartas privadas entre literatos en el renacimiento tardío (1580-1610).

Comité científico

María Elena Azofra Sierra, Úniversidad Nacional de Educación a Distancia. 

Consuelo Villacorta Macho, Universidad de País Vasco.

Marta López Izquierdo, Universite Paris-8.

Ana María Romera Manzanares, Universidad Complutense de Madrid.

María Heredia Mantis, Universidad de Granada.

Marta Puente González, Universidad Complutense de Madrid.

José Luis Montiel Domínguez, Universidad de Huelva.

Comité organizador

Javier Puerma Bonilla, Universidad de Málaga 

Lola Pons Rodríguez, Universidad de Sevilla

Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Fecha de publicación en Infoling:13 de marzo de 2025
Remitente:
Sergio Sarasa Echeverría
Universidad de Sevilla
<ssarasaus.es>