Congreso, coloquio o simposio

Infoling 6.32 (2022)
Título:III Jornadas de ideologías en obras sobre las lenguas de España y Portugal (ss. XV-XX) (III ideojornadas)
Entidad organizadora:Universidad de Salamanca
Lugar de celebración:Salamanca, España
Fecha de inicio:23 de noviembre de 2022
Fecha de finalización:25 de noviembre de 2022
Circular Nº:2
Contacto:Universidad de Salamanca, ideojornadas@usal.es
Descripción

El objetivo de esta reunión científica es crear un espacio interdisciplinar donde se profundice en el estudio de las lenguas de ambos países desde una perspectiva historiográfica y en los diferentes factores ideológicos que acompañan su codificación.

En este sentido, será válida cualquier obra o texto metalingüístico siempre y cuando la lengua objeto sea una lengua de España o Portugal y se haya publicado entre los siglos XV y XX, ambos inclusive:

  • Gramáticas
  • Diccionarios
  • Ortografías
  • Métodos
  • Orígenes
  • Artículos
  • Leyes
  • Manifiestos

Asimismo, los temas de estudio pueden centrarse en todos aquellos aspectos ideológicos relacionados con el entorno sociocultural, histórico o humanístico de los autores y las obras tratadas. Se proponen como posibles líneas temáticas las siguientes:

  • La visión de épocas pasadas y momentos históricos.
  • La forma en que se presentan ideas religiosas.
  • Elementos políticos y sociales coetáneos al autor.
  • Menciones y consideraciones a propósito de diferentes lenguas o culturas.

En cualquier caso, esta no es una lista cerrada y se podrán aceptar otros temas de índole ideológica.


La inscripción deberá realizarse una vez aceptada la comunicación. El número de cuenta bancaria se facilitará en la notificación de la propuesta aceptada y podrá ser consultado en https://ideojornadas.wordpress.com/tarif...

Cuota para los comunicantes: 55 €
Cuota para los asistentes: 48 €

Área temática:Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Otras especialidades
Programa

El evento contará con dos conferencias plenarias impartidas por

María Dolores Martínez Gavilán (Universidad de León) y

Rogelio Ponce de León Romeo (Universidade do Porto)

Comité científico

Juan Carlos Barbero Bernal (Universidad de L’Aquila)

Felisa Bermejo Calleja (Universidad de Turín)

María Luisa Calero Vaquera (Universidad de Córdoba)

Carmen Castillo Peña (Universidad de Padua)

Alejandro Díaz Villalba (Universidad Paul Valéry Montpellier 3)

Miguel Ángel Esparza Torres (Universidad Rey Juan Carlos)

Jean-Marie Fournier (Universidad Sorbona Nueva París 3)

Gerda Haßler (Universidad de Potsdam)

Hugo Edgardo Lombardini (Universidad de Bolonia)

Anna Polo (Universidad de Padua)

Félix San Vicente (Universidad de Bolonia)

Pierre Swiggers (Universidad Católica de Lovaina)

Comité organizador

Carmen Quijada Van den Berghe (Universidad de Salamanca)

Borja Alonso Pascua (Universidad de Salamanca)

Francisco Escudero Paniagua (Universidad de Salamanca)

Gema B. Garrido Vílchez (Universidad de Salamanca)

Carolina Martín Gallego (Universidad de Salamanca)

Ana María Martín (Universidad de Salamanca)

 

Plazo de envío de propuestas: hasta el18 de septiembre de 2022
Notificación de contribuciones aceptadas:22 de septiembre de 2022
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español, portugués, otras lenguas oficiales de España y de Portugal



Fecha de publicación en Infoling:12 de septiembre de 2022
Remitente:
Francisco Escudero Paniagua
Universidad de Salamanca
<ideojornadasusal.es>