Congreso, coloquio o simposio
Invitamos a los investigadores interesados, procedentes de cualquier orientación metodológica, a presentar contribuciones sobre alguna de las siguientes áreas temáticas:
- Macrosintaxis del discurso argumentativo: aspectos teóricos.
- Macrosintaxis del discurso argumentativo: descripción de mecanismos y estrategias.
- Argumentación y discurso público.
- La argumentación en la conversación.
- La argumentación y los nuevos discursos digitales.
- Pragmática y sintaxis de los marcadores argumentativos.
- Procesos de gramaticalización/ pragmaticalización de construcciones y/u operadores discursivos argumentativos.
- Aplicación a la enseñanza de lenguas y L2.
- Aplicación a la traducción.
- Argumentación y propaganda.
Fechas y tasas de inscripción:
Para comunicantes:
- 120€ hasta el 10 de septiembre de 2022, inclusive.
- 150€ a partir del 11 de septiembre de 2022 y hasta el 14 de octubre de 2022.
Para asistentes:
Conferencias plenarias:
- Cristian Santibáñez (Universidad de la Santísima Concepción, Chile)
- Isabel Margarida Duarte (Universidade do Porto)
- Francisco Fernández García (Universidad de Jaén)
- Concepción Pérez Curiel (Universidad de Sevilla)
Programa provisional:
Miércoles / 19 octubre
20.00 Clausura
César Félix-Brasdefer (Indiana University)
Domnita Dumitrescu (Universidad de California)
María Elena Placencia (Birkbeck Univesity)
Carla Prestigiacomo (Universidad de Palermo)
An Van De Casteele (Vrije Universiteit Brussel)
Barbara Pihler (Universidad Ljubljana)
Francesca De Cesare (Universidad de Nápoles)
Maria Aldina Marques (Universidade do Minho)
Teresa Fernández Ulloa (California University)
Salvador Gutiérrez Ordóñez (Universidad de León)
María Antonia Martín Zorraquino (Universidad de Zaragoza)
Pilar Garcés (Universidad Carlos III de Madrid)
Francisco Javier Grande Alija (Universidad de León)
Alfonso Zamorano Aguilar (Universidad de Córdoba)
Javier Perea Siller (Universidad de Córdoba)
Pedro Gras (Universidad de Antwerpen)
Ramón Domingo González Ruiz (Universidad de Navarra)
Salvador López Quero (Universidad de Córdoba)
Catalina Fuentes Rodríguez (Universidad de Sevilla)
Ester Brenes Peña (Universidad de Córdoba)
español, inglés, francés, italiano, portugués
ESCES (IPL)
<romain.gillain
