Curso de Posgrado

Infoling 4.20 (2025)
Título:Taller de Análisis de Discursos Sociales
Universidad o entidad organizadora:Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC))
Ciudad:Santiago de Compostela
País:España
Fecha de inicio:16 de junio de 2025
Fecha de finalización:20 de junio de 2025
Contacto:Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit, CSIC), curso-ads@incipit.csic.es
Descripción

El Taller de Análisis de Discursos Sociales 2025 es un curso de posgrado oficial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizado e impartido por investigadores del Incipit (Instituto de Ciencias del Patrimonio) en formato intensivo presencial. El Taller continúa la tradición formativa del grupo que, desde 2023, ha realizado diversas actividades de formación sobre análisis de discurso. 

 

El Taller tiene como objetivo formarte en la teoría, metodología y práctica del análisis de discurso, especialmente aplicado a discursos sobre asuntos socialmente relevantes, como la inmigración, el patrimonio cultural controvertido, o la polarización política y la desinformación. El Taller va dirigido especialmente a personal investigador, estudiantes o profesionales con interés en los discursos sociales. En ediciones anteriores, hemos tenido asistentes de múltiples campos, incluyendo antropología, arqueología, arquitectura, derecho, filología, filosofía, geografía o historia. 

 

El Taller combina clases teóricas y sesiones prácticas. A lo largo de las clases, podrás trabajar sobre los casos de estudio que te interesen, y recibirás atención personalizada y constante. Utilizaremos la metodología IAT/ML y la herramienta de software LogosLink, que es libre y gratuita.

Programa

El Taller se compone de dos módulos: 

  • Módulo Introductorio, los días 16 y 17 de junio 
  • Módulo Avanzado, los días 18, 19 y 20 de junio 

Puedes cursar cualquiera de los dos módulos sueltos, o bien ambos conjuntamente. 

 

Módulo Introductorio

 

Este módulo parte de cero, y no es necesario que tengas experiencia alguna en análisis de discurso para poder cursarlo. A lo largo de dos días, trataremos en cierta profundidad temas de análisis de contexto, confección de corpus, análisis ontológico, análisis argumental, y análisis agencial. Introduciremos además asuntos relativos a analíticas automáticas y elaboración de resultados. También llevaremos a cabo un caso de estudio completo para practicar todo lo aprendido. El único requisito para que puedas inscribirte en este módulo es estar en posesión de una titulación universitaria de grado o equivalente, en cualquier campo.

 

Módulo Avanzado

 

Este módulo construye sobre al anterior, y asume que has tenido alguna experiencia, al menos introductoria, en análisis de discurso. A lo largo de tres días, trataremos en detalle distintas situaciones que se pueden dar en análisis de contexto, confección de corpus, y análisis ontológico, argumental y agencial. También explicaremos y pondrán en práctica numerosas analíticas automáticas para la agregación y visualización gráfica de resultados. Finalmente, trabajaremos sobre el diagnóstico y la confección de planes a partir de los productos del análisis de discurso. Para inscribirte en este módulo, debes haber realizado el módulo Introductorio previo, el taller de Análisis de Discursos Patrimoniales del Incipit de 2023, o justificar una formación o experiencia equivalente.

Profesorado

Beatriz Calderón-Cerrato, Incipit CSIC

César González-Pérez, Incipit CSIC

Martín Pereira-Fariña, Universidade de Santiago de Compostela

Certificación

Tras la finalización del Taller, recibirás un certificado oficial de posgrado emitido por el Departamento de Posgrado y Especialización del CSIC. 

Área temática:Análisis del discurso, Humanidades digitales


Fecha de publicación en Infoling:7 de abril de 2025
Remitente:
Beatriz Calderón-Cerrato
Incipit, CSIC
<beatriz.calderon-cerratoincipit.csic.es>