Petición de contribuciones (revista)
Realizamos un segundo llamamiento para el número 16 de la revista Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, que se publicará a principios de diciembre de 2023. Todo aquel que esté interesado en la historia de la lengua española, investigaciones basadas en corpus literarios o no literarios, cuestiones relacionadas con la lingüística románica en un sentido amplio, trabajos que versen sobre lexicografía y lexicología centrados en repertorios académicos y no académicos, etc. puede mandar su contribución para este número. También, se aceptarán reseñas de obras publicadas a lo largo de 2021 y 2022 relacionadas con la historia de la lengua española y, especialmente, con la historia del léxico.
La lengua de Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua es el español, pero se admitirán propuestas en otras lenguas tras la aprobación de la dirección. Los artículos tendrán una extensión máxima de veinticinco páginas (y mínima de quince, aproximadamente), incluyendo la bibliografía y, si los hubiera, los anexos y figuras (gráficos, mapas, fotografías, etc.); las reseñas no superarán las seis páginas. Las normas de presentación se pueden consultar la web de la revista.
Si están interesados en mandar una contribución y tienen alguna duda, pueden contactar con cgrande@cilengua.es o en el correo qvadernos@cilengua.es .
Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua es una revista anual que se publica en línea y en abierto. El leitmotiv de los trabajos de Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua es la historia del español entendida en sentido amplio, desde los orígenes remotos de la lengua hasta el mismo momento presente, por lo que esta publicación está dirigida a investigadores y profesionales interesados en los avances de la lingüística hispánica.
En la actualidad, Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua está incluida en las siguientes bases de datos: CIRC, Dialnet, Dice, ISOC, Latindex, MIAR, Regesta Imperil OPAC y ERIH PLUS. Los artículos cuentan con DOI y, por supuesto, trabajamos, día a día, para mejorar la revista.
Cilengua
<cgrande
