Dissertation/These Online
Autor/ra:Carreras Riudavets, Francisco Javier
Fecha de lectura o defensa:27 de May de 2002
Título de la tesis:Sistema Computacional de Gestión Morfológica del Español (SCOGEME)
Director/a de la tesis:Octavio Santana
Codirección:José Pérez
University/College:Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Department:Departamento de Informática y Sistemas
Country:España
URL (acceso abierto):http://tip.dis.ulpgc.es/es/publicaciones...
Tesis completa en el Archivo de Infoling: http://www.infoling.org/repository/ID/81
Descripción de la tesisEn esta tesis se desarrolla un sistema capaz de resolver y responder a cualquier aspecto morfológico de una palabra del español que abarca todo lo relacionado con la morfología flexiva, la derivativa y gran parte de la compositiva, de cualquier palabra del español, para el establecimiento de relaciones morfosemánticas. Permite el reconocimiento, la generación y la manipulación de las relaciones morfosemánticas a partir de cualquier palabra, así como el del campo morfosemántico al que pertenece, categoría gramatical de la base y de sus palabras relacionadas, incluye la recuperación de toda su información lexicogenética hasta llegar a una primitiva, la gestión y control de los afijos en el tratamiento de sus relaciones, así como la regularidad en la relación establecida y otros aspectos.
Se organiza, sobre un corpus suficientemente amplio, un estudio taxonómico, exhaustivo y sistemático de los afijos utilizados en las relaciones morfosemánticas que proporciona una visión global del comportamiento y productividad de las palabras del español en los principales procesos de formación sufijación, prefijación, parasíntesis, supresión, regresión, modificación cero, apócope, metátesis y otros no clasificables que generan grafías alternativas— y se establece una descripción pormenorizada de las relaciones entre palabra y afijo en el marco de la funcionalidad, formalidad y semántica.
A cada palabra se asocian sus relaciones morfosemánticas, el mecanismo por el cual se establecen y la regularidad. Se recopilan todos los procesos formativo derivativos del español sin entrar en discusiones teóricas de uso, formalismos históricos y otros aspectos poco prácticos desde el punto de vista de un procesamiento del lenguaje natural dirigido a la automatización de procesos lingüísticos. Se pretende establecer sistemas automáticos con una amplia y sencilla capacidad de adaptación a la evolución de la lengua, donde el coste de recuperación ante posibles errores sea mínimo.
Se obtiene una aplicación diseñada para ser de utilidad a quienes tratan con documentos en español: lexicólogos, analistas de estilo, recuperadores de información textual, traductores, etc. Una intuitiva interfaz gráfica, con manejo de ventanas de diálogo, botones y demás herramientas, facilita la interacción hombre-máquina. Esto supone un primer paso hacia las múltiples posibilidades informáticas y aplicaciones especializadas que deben desarrollarse sobre esta base de conocimiento.
Se organiza, sobre un corpus suficientemente amplio, un estudio taxonómico, exhaustivo y sistemático de los afijos utilizados en las relaciones morfosemánticas que proporciona una visión global del comportamiento y productividad de las palabras del español en los principales procesos de formación sufijación, prefijación, parasíntesis, supresión, regresión, modificación cero, apócope, metátesis y otros no clasificables que generan grafías alternativas— y se establece una descripción pormenorizada de las relaciones entre palabra y afijo en el marco de la funcionalidad, formalidad y semántica.
A cada palabra se asocian sus relaciones morfosemánticas, el mecanismo por el cual se establecen y la regularidad. Se recopilan todos los procesos formativo derivativos del español sin entrar en discusiones teóricas de uso, formalismos históricos y otros aspectos poco prácticos desde el punto de vista de un procesamiento del lenguaje natural dirigido a la automatización de procesos lingüísticos. Se pretende establecer sistemas automáticos con una amplia y sencilla capacidad de adaptación a la evolución de la lengua, donde el coste de recuperación ante posibles errores sea mínimo.
Se obtiene una aplicación diseñada para ser de utilidad a quienes tratan con documentos en español: lexicólogos, analistas de estilo, recuperadores de información textual, traductores, etc. Una intuitiva interfaz gráfica, con manejo de ventanas de diálogo, botones y demás herramientas, facilita la interacción hombre-máquina. Esto supone un primer paso hacia las múltiples posibilidades informáticas y aplicaciones especializadas que deben desarrollarse sobre esta base de conocimiento.
Subject Area(s):Lexicografía, Lexicología, Lingüística computacional, Morfología
Table of ContentsÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1.- LEXICÓN
2.- RELACIONES MORFOSEMÁNTICAS DEL ESPAÑOL
2.1 ALTERACIONES SUFIJALES
2.2 ALTERACIONES PREFIJALES
2.3 ALTERACIONES SUFIJALES Y PREFIJALES
2.4 OTRAS ALTERACIONES
3.- REGLAS GENERALES DE RELACIÓN
3.1 RELACIÓN SUFIJAL
3.1.1 Reglas de corte
3.1.2 Reglas de unión
3.2 RELACIÓN PREFIJAL
3.2.1 Reglas generales de unión de prefijos
3.2.2 Reglas particulares de algunos prefijos
4.- RELACIONES SUFIJALES
4.1 SUFIJO -A
4.2 SUFIJO -ÁCEO, ÁCEA
4.3 SUFIJO -ACHO, ACHA
4.4 SUFIJO -ACO, ACA
4.5 SUFIJO -'ADA: ( 'ADA, 'ADE)
4.6 SUFIJO -'AGO, 'AGA
4.7 SUFIJO -AINO, AINA
4.8 SUFIJO -AJE
4.9 SUFIJO -AJO, AJA
4.10 SUFIJO AL
4.11 SUFIJO ALES
4.12 SUFIJO ALLO, ALLA, ALLE
4.13 SUFIJO AMEN
4.14 SUFIJO ÁN, ANA
4.15 SUFIJO ÁNEO, ÁNEA
4.16 SUFIJO ANO, ANA: ( ANO, IANO)
4.17 SUFIJO AÑO, AÑA
4.18 SUFIJO ANZA: (-ANZA, -ENZA)
4.19 SUFIJO VERBALIZADOR AR
4.20 SUFIJO NO VERBAL AR
4.21 SUFIJO ARIO, ARIA
4.22 SUFIJO ASTRO, ASTRA, ASTRE
4.23 SUFIJO ATARIO, ATARIA
4.24 SUFIJO ATE
4.25 SUFIJO ÁTIL
4.26 SUFIJO ATO, ATA
4.27 SUFIJO AVO, AVA
4.28 SUFIJO AZ
4.29 SUFIJO AZGO, AZGA: ( AZGO, -ADGO)
4.30 SUFIJO AZO, AZA
4.31 SUFIJO AZÓN
4.32 SUFIJO BILIDAD
4.33 SUFIJO BLE: ( ABLE, IBLE)
4.34 SUFIJO BUNDO: ( ABUNDO, EBUNDO, IBUNDO)
4.35 SUFIJO CIÓN: ( ACIÓN, ICIÓN)
4.36 SUFIJO 'CULO, 'CULA: ( 'CULO, ÁCULO, ÍCULO)
4.37 SUFIJO DAD: ( DAD, EDAD, IDAD)
4.38 SUFIJO DERO, DERA: ( ADERO, EDERO, IDERO)
4.39 SUFIJO DIZO, DIZA: ( ADIZO, EDIZO, IDIZO)
4.40 SUFIJO DO, DA: ( ADO, IDO)
4.41 SUFIJO -DOR, DORA: ( ADOR, EDOR, IDOR)
4.42 SUFIJO DUMBRE: ( EDUMBRE, IDUMBRE)
4.43 SUFIJO DURA: ( ADURA, EDURA, IDURA)
4.44 SUFIJO DURÍA: ( ADURÍA, EDURÍA, IDURÍA)
4.45 SUFIJO E
4.46 SUFIJO EAR
4.47 SUFIJO ECER
4.48 SUFIJO ECO, ECA
4.49 SUFIJO EDO, EDA
4.50 SUFIJO EGO, EGA: ( EGO, IEGO)
4.51 SUFIJO EJO, EJA
4.52 SUFIJO EL
4.53 SUFIJO ELO, ELA
4.54 SUFIJO ÉN
4.55 SUFIJO ENCO, ENCA: ( ENCO, ENGO)
4.56 SUFIJO ENO, ENA
4.57 SUFIJO EÑO, EÑA
4.58 SUFIJO ENSE: ( ENSE, IENSE)
4.59 SUFIJO ENTA
4.60 SUFIJO ENTO, ENTA: ( ENTO, IENTO, ULENTO, OLENTO)
4.61 SUFIJO EO, EA
4.62 SUFIJO 'EO, 'EA
4.63 SUFIJO ER: ( ER, IER)
4.64 SUFIJO ERÍA
4.65 SUFIJO ERIO
4.66 SUFIJO ERÍO
4.67 SUFIJO ERIZO, ERIZA
4.68 SUFIJO ERNO, ERNA
4.69 SUFIJO ERO, ERA
4.70 SUFIJO ÉS, ESA
4.71 SUFIJO ESA
4.72 SUFIJO ÉSIMO, ÉSIMA
4.73 SUFIJO ETE, ETO, ETA
4.74 SUFIJO EUTA
4.75 SUFIJO EZ, EZA
4.76 SUFIJO EZNO, EZNA
4.77 SUFIJO GRAMA
4.78 SUFIJO Í
4.79 SUFIJO ÍACO, ÍACA: ( ÍACO, IACO)
4.80 SUFIJO ICIO, ICIA, ICIE
4.81 SUFIJO ICO, ICA
4.82 SUFIJO 'ICO, 'ICA
4.83 SUFIJO 'IDE
4.84 SUFIJO 'IDO, 'IDA
4.85 SUFIJO IFICAR
4.86 SUFIJO 'IGO, 'IGA
4.87 SUFIJO IGUAR
4.88 SUFIJO IJO, IJA
4.89 SUFIJO 'IL
4.90 SUFIJO IL
4.91 SUFIJO ILLO, ILLA
4.92 SUFIJO IMONIO, IMONIA
4.93 SUFIJO ÍN, INA
4.94 SUFIJO INA
4.95 SUFIJO ÍNEO, ÍNEA
4.96 SUFIJO INGO, INGA
4.97 SUFIJO INO, INA
4.98 SUFIJO IÑO, IÑA
4.99 SUFIJO 'IO, 'IA
4.100 SUFIJO ÍO, ÍA
4.101 SUFIJO IÓN
4.102 SUFIJO IR
4.103 SUFIJO IS
4.104 SUFIJO ISMO
4.105 SUFIJO ISTA
4.106 SUFIJO ÍSTICO, ÍSTICA
4.107 SUFIJO ITA
4.108 SUFIJO ITA
4.109 SUFIJO ITO, ITA
4.110 SUFIJO 'ITO, 'ITA
4.111 SUFIJO ITUD
4.112 SUFIJO IVO, IVA: ( IVO, ATIVO, ITIVO)
4.113 SUFIJO IZAR
4.114 SUFIJO IZO, IZA
4.115 SUFIJO MA: ( MA, EMA)
4.116 SUFIJO MBRE: ( AMBRE, IMBRE, UMBRE)
4.117 SUFIJO MENTE
4.118 SUFIJO MENTO: ( AMENTO, IMENTO, AMIENTO, IMIENTO)
4.119 SUFIJO NCIA: ( ANCIA, ENCIA)
4.120 SUFIJO NDERO, NDERA: ( ANDERO, ENDERO)
4.121 SUFIJO NDO, NDA: ( ANDO, ENDO, IENDO, ONDO, IONDO)
4.122 SUFIJO NTE: ( ANTE, ENTE, IENTE)
4.123 SUFIJO O
4.124 SUFIJO OL
4.125 SUFIJO OLO, OLA, OL
4.126 SUFIJO ÓN, ONA
4.127 SUFIJO ONGO, ONGA
4.128 SUFIJO OR, ORA
4.129 SUFIJO 'ORA
4.130 SUFIJO ORIO, ORIA
4.131 SUFIJO OSO, OSA
4.132 SUFIJO OTE, OTA, OTO
4.133 SUFIJO RRO, RRA: ( ARRO, ORRO, ARRIO, ORRIO)
4.134 SUFIJO S
4.135 SUFIJO SCO, SCA: ( ASCO, ESCO, ISCO, USCO)
4.136 SUFIJO TANO, TANA: ( TANO, ITANO, ETANO)
4.137 SUFIJO TICIO, TICIA: ( ATICIO, ITICIO)
4.138 SUFIJO 'TICO, 'TICA: ( TICO, ÁTICO, ÉTICO, ÍTICO, ÓTICO)
4.139 SUFIJO TORIO, TORIA: ( ATORIO, ITORIO)
4.140 SUFIJO TRIZ
4.141 SUFIJO UCHO, UCHA
4.142 SUFIJO UCO, UCA
4.143 SUFIJO UDO, UDA
4.144 SUFIJO UELO, UELA
4.145 SUFIJO UJO, UJA
4.146 SUFIJO 'ULO, 'ULA
4.147 SUFIJO UNO, UNA
4.148 SUFIJO URA
4.149 SUFIJO URO
4.150 SUFIJO UTO, UTA
4.151 SUFIJO CERO
4.152 FORMAS VERBALES
4.153 OTRAS TERMINACIONES
5.- RELACIONES PREFIJALES
5.1 PREFIJO A : (A , AN )
5.2 PREFIJO AB : (AB , ABS )
5.3 PREFIJO ABISO
5.4 PREFIJO ACRO
5.5 PREFIJO AD
5.6 PREFIJO AL
5.7 PREFIJO AMBI
5.8 PREFIJO ANA
5.9 PREFIJO ANFI
5.10 PREFIJO ANTE
5.11 PREFIJO ANTI
5.12 PREFIJO APO
5.13 PREFIJO ARCHI : (ARCHI , ARQUI , ARQUE )
5.14 PREFIJO AUTO
5.15 PREFIJO BAR : (BAR , BARI , BARO )
5.16 PREFIJO BATI
5.17 PREFIJO BI : (BI , BIS , BIZ )
5.18 PREFIJO CACHI
5.19 PREFIJO CATA
5.20 PREFIJO CIRCUN
5.21 PREFIJO CIS
5.22 PREFIJO CITRA
5.23 PREFIJO CON : (CON , CO )
5.24 PREFIJO CONTRA
5.25 PREFIJO CUASI
5.26 PREFIJO DE
5.27 PREFIJO DES
5.28 PREFIJO DI
5.29 PREFIJO DIA
5.30 PREFIJO DIALI
5.31 PREFIJO DIS
5.32 PREFIJO E
5.33 PREFIJO ECTO
5.34 PREFIJO EN
5.35 PREFIJO ENDO
5.36 PREFIJO ENTRE
5.37 PREFIJO EPI
5.38 PREFIJO EQUI
5.39 PREFIJO ES
5.40 PREFIJO EU
5.41 PREFIJO EX
5.42 PREFIJO EXO
5.43 PREFIJO EXTRA
5.44 PREFIJO HEMI
5.45 PREFIJO HETERO
5.46 PREFIJO HIPER
5.47 PREFIJO HIPO
5.48 PREFIJO IN
5.49 PREFIJO INFRA
5.50 PREFIJO INTER
5.51 PREFIJO INTRA
5.52 PREFIJO ISO
5.53 PREFIJO MACRO
5.54 PREFIJO MAXI
5.55 PREFIJO MEGA
5.56 PREFIJO MESO
5.57 PREFIJO META
5.58 PREFIJO MICRO
5.59 PREFIJO MINI
5.60 PREFIJO MONO
5.61 PREFIJO MULTI
5.62 PREFIJO OB : (OB , OP )
5.63 PREFIJO OMNI
5.64 PREFIJO OPISTO
5.65 PREFIJO PAN
5.66 PREFIJO PARA
5.67 PREFIJO PEN
5.68 PREFIJO PER
5.69 PREFIJO PERI
5.70 PREFIJO PLURI
5.71 PREFIJO PLUS
5.72 PREFIJO POLI
5.73 PREFIJO POR
5.74 PREFIJO POST : (POS , POST )
5.75 PREFIJO PRE
5.76 PREFIJO PRETER
5.77 PREFIJO PRO
5.78 PREFIJO PROTO
5.79 PREFIJO RE
5.80 PREFIJO REQUETE
5.81 PREFIJO RES
5.82 PREFIJO RETRO
5.83 PREFIJO SEMI
5.84 PREFIJO SIN
5.85 PREFIJO SO : (SO , SON , SOS , SOZ )
5.86 PREFIJO SOBRE
5.87 PREFIJO SOTA : (SOTA , SOTO )
5.88 PREFIJO SUB : (SU , SUB , SUS )
5.89 PREFIJO SUPER
5.90 PREFIJO SUPRA
5.91 PREFIJO TATARA
5.92 PREFIJO TELE
5.93 PREFIJO TRANS : (TRANS , TRAS )
5.94 PREFIJO ULTRA
5.95 PREFIJO UNI
5.96 PREFIJO VICE
5.97 PREFIJO YUXTA
5.98 PREFIJO ZA
6.- RELACIONES PARASINTÉTICAS
6.1 RELACIONES CON EL SUFIJO A
6.2 RELACIONES CON EL SUFIJO AL
6.3 RELACIONES CON EL SUFIJO ÁNEO
6.4 RELACIONES CON EL SUFIJO ANO
6.5 RELACIONES CON EL SUFIJO ADJETIVADOR AR
6.6 RELACIONES CON EL SUFIJO VERBALIZADOR AR
6.7 RELACIONES CON EL SUFIJO ATE
6.8 RELACIONES CON EL SUFIJO BLE
6.9 RELACIONES CON EL SUFIJO CIÓN
6.10 RELACIONES CON EL SUFIJO DERO
6.11 RELACIONES CON EL SUFIJO DO
6.12 RELACIONES CON EL SUFIJO DOR
6.13 RELACIONES CON EL SUFIJO DURA
6.14 RELACIONES CON EL SUFIJO E
6.15 RELACIONES CON EL SUFIJO EAR
6.16 RELACIONES CON EL SUFIJO ECER
6.17 RELACIONES CON EL SUFIJO ERO
6.18 RELACIONES CON EL SUFIJO 'ICO
6.19 RELACIONES CON EL SUFIJO 'IDO
6.20 RELACIONES CON EL SUFIJO IGUAR
6.21 RELACIONES CON EL SUFIJO INO
6.22 RELACIONES CON EL SUFIJO 'IO
6.23 RELACIONES CON EL SUFIJO ÍA
6.24 RELACIONES CON EL SUFIJO IR
6.25 RELACIONES CON EL SUFIJO ISMO
6.26 RELACIONES CON EL SUFIJO 'ITO
6.27 RELACIONES CON EL SUFIJO IVO
6.28 RELACIONES CON EL SUFIJO IZAR
6.29 RELACIONES CON EL SUFIJO MENTE
6.30 RELACIONES CON EL SUFIJO MIENTO
6.31 RELACIONES CON EL SUFIJO NCIA
6.32 RELACIONES CON EL SUFIJO –NTE
6.33 RELACIONES CON EL SUFIJO O
6.34 RELACIONES CON EL SUFIJO ÓN
6.35 RELACIONES SINGULARES
7.- OTRAS RELACIONES
7.1 AFÉRESIS
7.2 APÓCOPE
7.3 METÁTESIS
7.4 REGRESIÓN O TRUNCAMIENTO
7.5 SUPRESIÓN
7.6 MODIFICACIÓN-CERO (TRANSCATEGORIZACIÓN)
7.7 FORMA-VERBAL
7.8 ALTERNATIVA
7.9 CASI ALTERNATIVA
8.- FAMILIAS
8.1 ESTRUCTURA LÓGICA
8.2 ESTRUCTURA FÍSICA
8.3 NAVEGACIÓN
8.3.1 Derivación
8.3.1.1 Derivación sustantiva
8.3.1.2 Derivación adjetiva
8.3.1.3 Derivación verbal
8.3.1.4 Derivación adverbial
8.3.2 Dirección
8.3.2.1 Ascendencia directa
8.3.2.2 Ascendencia indirecta
8.3.2.3 Horizontalidad
8.3.2.4 Descendencia
8.4 FILTROS
8.4.1 Funcional
8.4.2 Morfológico
8.4.3 Regularidad
8.4.4 Afijo
8.5 RESUMEN ESTADÍSTICO
9.- APLICACIÓN
10.- CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
1.- LEXICÓN
2.- RELACIONES MORFOSEMÁNTICAS DEL ESPAÑOL
2.1 ALTERACIONES SUFIJALES
2.2 ALTERACIONES PREFIJALES
2.3 ALTERACIONES SUFIJALES Y PREFIJALES
2.4 OTRAS ALTERACIONES
3.- REGLAS GENERALES DE RELACIÓN
3.1 RELACIÓN SUFIJAL
3.1.1 Reglas de corte
3.1.2 Reglas de unión
3.2 RELACIÓN PREFIJAL
3.2.1 Reglas generales de unión de prefijos
3.2.2 Reglas particulares de algunos prefijos
4.- RELACIONES SUFIJALES
4.1 SUFIJO -A
4.2 SUFIJO -ÁCEO, ÁCEA
4.3 SUFIJO -ACHO, ACHA
4.4 SUFIJO -ACO, ACA
4.5 SUFIJO -'ADA: ( 'ADA, 'ADE)
4.6 SUFIJO -'AGO, 'AGA
4.7 SUFIJO -AINO, AINA
4.8 SUFIJO -AJE
4.9 SUFIJO -AJO, AJA
4.10 SUFIJO AL
4.11 SUFIJO ALES
4.12 SUFIJO ALLO, ALLA, ALLE
4.13 SUFIJO AMEN
4.14 SUFIJO ÁN, ANA
4.15 SUFIJO ÁNEO, ÁNEA
4.16 SUFIJO ANO, ANA: ( ANO, IANO)
4.17 SUFIJO AÑO, AÑA
4.18 SUFIJO ANZA: (-ANZA, -ENZA)
4.19 SUFIJO VERBALIZADOR AR
4.20 SUFIJO NO VERBAL AR
4.21 SUFIJO ARIO, ARIA
4.22 SUFIJO ASTRO, ASTRA, ASTRE
4.23 SUFIJO ATARIO, ATARIA
4.24 SUFIJO ATE
4.25 SUFIJO ÁTIL
4.26 SUFIJO ATO, ATA
4.27 SUFIJO AVO, AVA
4.28 SUFIJO AZ
4.29 SUFIJO AZGO, AZGA: ( AZGO, -ADGO)
4.30 SUFIJO AZO, AZA
4.31 SUFIJO AZÓN
4.32 SUFIJO BILIDAD
4.33 SUFIJO BLE: ( ABLE, IBLE)
4.34 SUFIJO BUNDO: ( ABUNDO, EBUNDO, IBUNDO)
4.35 SUFIJO CIÓN: ( ACIÓN, ICIÓN)
4.36 SUFIJO 'CULO, 'CULA: ( 'CULO, ÁCULO, ÍCULO)
4.37 SUFIJO DAD: ( DAD, EDAD, IDAD)
4.38 SUFIJO DERO, DERA: ( ADERO, EDERO, IDERO)
4.39 SUFIJO DIZO, DIZA: ( ADIZO, EDIZO, IDIZO)
4.40 SUFIJO DO, DA: ( ADO, IDO)
4.41 SUFIJO -DOR, DORA: ( ADOR, EDOR, IDOR)
4.42 SUFIJO DUMBRE: ( EDUMBRE, IDUMBRE)
4.43 SUFIJO DURA: ( ADURA, EDURA, IDURA)
4.44 SUFIJO DURÍA: ( ADURÍA, EDURÍA, IDURÍA)
4.45 SUFIJO E
4.46 SUFIJO EAR
4.47 SUFIJO ECER
4.48 SUFIJO ECO, ECA
4.49 SUFIJO EDO, EDA
4.50 SUFIJO EGO, EGA: ( EGO, IEGO)
4.51 SUFIJO EJO, EJA
4.52 SUFIJO EL
4.53 SUFIJO ELO, ELA
4.54 SUFIJO ÉN
4.55 SUFIJO ENCO, ENCA: ( ENCO, ENGO)
4.56 SUFIJO ENO, ENA
4.57 SUFIJO EÑO, EÑA
4.58 SUFIJO ENSE: ( ENSE, IENSE)
4.59 SUFIJO ENTA
4.60 SUFIJO ENTO, ENTA: ( ENTO, IENTO, ULENTO, OLENTO)
4.61 SUFIJO EO, EA
4.62 SUFIJO 'EO, 'EA
4.63 SUFIJO ER: ( ER, IER)
4.64 SUFIJO ERÍA
4.65 SUFIJO ERIO
4.66 SUFIJO ERÍO
4.67 SUFIJO ERIZO, ERIZA
4.68 SUFIJO ERNO, ERNA
4.69 SUFIJO ERO, ERA
4.70 SUFIJO ÉS, ESA
4.71 SUFIJO ESA
4.72 SUFIJO ÉSIMO, ÉSIMA
4.73 SUFIJO ETE, ETO, ETA
4.74 SUFIJO EUTA
4.75 SUFIJO EZ, EZA
4.76 SUFIJO EZNO, EZNA
4.77 SUFIJO GRAMA
4.78 SUFIJO Í
4.79 SUFIJO ÍACO, ÍACA: ( ÍACO, IACO)
4.80 SUFIJO ICIO, ICIA, ICIE
4.81 SUFIJO ICO, ICA
4.82 SUFIJO 'ICO, 'ICA
4.83 SUFIJO 'IDE
4.84 SUFIJO 'IDO, 'IDA
4.85 SUFIJO IFICAR
4.86 SUFIJO 'IGO, 'IGA
4.87 SUFIJO IGUAR
4.88 SUFIJO IJO, IJA
4.89 SUFIJO 'IL
4.90 SUFIJO IL
4.91 SUFIJO ILLO, ILLA
4.92 SUFIJO IMONIO, IMONIA
4.93 SUFIJO ÍN, INA
4.94 SUFIJO INA
4.95 SUFIJO ÍNEO, ÍNEA
4.96 SUFIJO INGO, INGA
4.97 SUFIJO INO, INA
4.98 SUFIJO IÑO, IÑA
4.99 SUFIJO 'IO, 'IA
4.100 SUFIJO ÍO, ÍA
4.101 SUFIJO IÓN
4.102 SUFIJO IR
4.103 SUFIJO IS
4.104 SUFIJO ISMO
4.105 SUFIJO ISTA
4.106 SUFIJO ÍSTICO, ÍSTICA
4.107 SUFIJO ITA
4.108 SUFIJO ITA
4.109 SUFIJO ITO, ITA
4.110 SUFIJO 'ITO, 'ITA
4.111 SUFIJO ITUD
4.112 SUFIJO IVO, IVA: ( IVO, ATIVO, ITIVO)
4.113 SUFIJO IZAR
4.114 SUFIJO IZO, IZA
4.115 SUFIJO MA: ( MA, EMA)
4.116 SUFIJO MBRE: ( AMBRE, IMBRE, UMBRE)
4.117 SUFIJO MENTE
4.118 SUFIJO MENTO: ( AMENTO, IMENTO, AMIENTO, IMIENTO)
4.119 SUFIJO NCIA: ( ANCIA, ENCIA)
4.120 SUFIJO NDERO, NDERA: ( ANDERO, ENDERO)
4.121 SUFIJO NDO, NDA: ( ANDO, ENDO, IENDO, ONDO, IONDO)
4.122 SUFIJO NTE: ( ANTE, ENTE, IENTE)
4.123 SUFIJO O
4.124 SUFIJO OL
4.125 SUFIJO OLO, OLA, OL
4.126 SUFIJO ÓN, ONA
4.127 SUFIJO ONGO, ONGA
4.128 SUFIJO OR, ORA
4.129 SUFIJO 'ORA
4.130 SUFIJO ORIO, ORIA
4.131 SUFIJO OSO, OSA
4.132 SUFIJO OTE, OTA, OTO
4.133 SUFIJO RRO, RRA: ( ARRO, ORRO, ARRIO, ORRIO)
4.134 SUFIJO S
4.135 SUFIJO SCO, SCA: ( ASCO, ESCO, ISCO, USCO)
4.136 SUFIJO TANO, TANA: ( TANO, ITANO, ETANO)
4.137 SUFIJO TICIO, TICIA: ( ATICIO, ITICIO)
4.138 SUFIJO 'TICO, 'TICA: ( TICO, ÁTICO, ÉTICO, ÍTICO, ÓTICO)
4.139 SUFIJO TORIO, TORIA: ( ATORIO, ITORIO)
4.140 SUFIJO TRIZ
4.141 SUFIJO UCHO, UCHA
4.142 SUFIJO UCO, UCA
4.143 SUFIJO UDO, UDA
4.144 SUFIJO UELO, UELA
4.145 SUFIJO UJO, UJA
4.146 SUFIJO 'ULO, 'ULA
4.147 SUFIJO UNO, UNA
4.148 SUFIJO URA
4.149 SUFIJO URO
4.150 SUFIJO UTO, UTA
4.151 SUFIJO CERO
4.152 FORMAS VERBALES
4.153 OTRAS TERMINACIONES
5.- RELACIONES PREFIJALES
5.1 PREFIJO A : (A , AN )
5.2 PREFIJO AB : (AB , ABS )
5.3 PREFIJO ABISO
5.4 PREFIJO ACRO
5.5 PREFIJO AD
5.6 PREFIJO AL
5.7 PREFIJO AMBI
5.8 PREFIJO ANA
5.9 PREFIJO ANFI
5.10 PREFIJO ANTE
5.11 PREFIJO ANTI
5.12 PREFIJO APO
5.13 PREFIJO ARCHI : (ARCHI , ARQUI , ARQUE )
5.14 PREFIJO AUTO
5.15 PREFIJO BAR : (BAR , BARI , BARO )
5.16 PREFIJO BATI
5.17 PREFIJO BI : (BI , BIS , BIZ )
5.18 PREFIJO CACHI
5.19 PREFIJO CATA
5.20 PREFIJO CIRCUN
5.21 PREFIJO CIS
5.22 PREFIJO CITRA
5.23 PREFIJO CON : (CON , CO )
5.24 PREFIJO CONTRA
5.25 PREFIJO CUASI
5.26 PREFIJO DE
5.27 PREFIJO DES
5.28 PREFIJO DI
5.29 PREFIJO DIA
5.30 PREFIJO DIALI
5.31 PREFIJO DIS
5.32 PREFIJO E
5.33 PREFIJO ECTO
5.34 PREFIJO EN
5.35 PREFIJO ENDO
5.36 PREFIJO ENTRE
5.37 PREFIJO EPI
5.38 PREFIJO EQUI
5.39 PREFIJO ES
5.40 PREFIJO EU
5.41 PREFIJO EX
5.42 PREFIJO EXO
5.43 PREFIJO EXTRA
5.44 PREFIJO HEMI
5.45 PREFIJO HETERO
5.46 PREFIJO HIPER
5.47 PREFIJO HIPO
5.48 PREFIJO IN
5.49 PREFIJO INFRA
5.50 PREFIJO INTER
5.51 PREFIJO INTRA
5.52 PREFIJO ISO
5.53 PREFIJO MACRO
5.54 PREFIJO MAXI
5.55 PREFIJO MEGA
5.56 PREFIJO MESO
5.57 PREFIJO META
5.58 PREFIJO MICRO
5.59 PREFIJO MINI
5.60 PREFIJO MONO
5.61 PREFIJO MULTI
5.62 PREFIJO OB : (OB , OP )
5.63 PREFIJO OMNI
5.64 PREFIJO OPISTO
5.65 PREFIJO PAN
5.66 PREFIJO PARA
5.67 PREFIJO PEN
5.68 PREFIJO PER
5.69 PREFIJO PERI
5.70 PREFIJO PLURI
5.71 PREFIJO PLUS
5.72 PREFIJO POLI
5.73 PREFIJO POR
5.74 PREFIJO POST : (POS , POST )
5.75 PREFIJO PRE
5.76 PREFIJO PRETER
5.77 PREFIJO PRO
5.78 PREFIJO PROTO
5.79 PREFIJO RE
5.80 PREFIJO REQUETE
5.81 PREFIJO RES
5.82 PREFIJO RETRO
5.83 PREFIJO SEMI
5.84 PREFIJO SIN
5.85 PREFIJO SO : (SO , SON , SOS , SOZ )
5.86 PREFIJO SOBRE
5.87 PREFIJO SOTA : (SOTA , SOTO )
5.88 PREFIJO SUB : (SU , SUB , SUS )
5.89 PREFIJO SUPER
5.90 PREFIJO SUPRA
5.91 PREFIJO TATARA
5.92 PREFIJO TELE
5.93 PREFIJO TRANS : (TRANS , TRAS )
5.94 PREFIJO ULTRA
5.95 PREFIJO UNI
5.96 PREFIJO VICE
5.97 PREFIJO YUXTA
5.98 PREFIJO ZA
6.- RELACIONES PARASINTÉTICAS
6.1 RELACIONES CON EL SUFIJO A
6.2 RELACIONES CON EL SUFIJO AL
6.3 RELACIONES CON EL SUFIJO ÁNEO
6.4 RELACIONES CON EL SUFIJO ANO
6.5 RELACIONES CON EL SUFIJO ADJETIVADOR AR
6.6 RELACIONES CON EL SUFIJO VERBALIZADOR AR
6.7 RELACIONES CON EL SUFIJO ATE
6.8 RELACIONES CON EL SUFIJO BLE
6.9 RELACIONES CON EL SUFIJO CIÓN
6.10 RELACIONES CON EL SUFIJO DERO
6.11 RELACIONES CON EL SUFIJO DO
6.12 RELACIONES CON EL SUFIJO DOR
6.13 RELACIONES CON EL SUFIJO DURA
6.14 RELACIONES CON EL SUFIJO E
6.15 RELACIONES CON EL SUFIJO EAR
6.16 RELACIONES CON EL SUFIJO ECER
6.17 RELACIONES CON EL SUFIJO ERO
6.18 RELACIONES CON EL SUFIJO 'ICO
6.19 RELACIONES CON EL SUFIJO 'IDO
6.20 RELACIONES CON EL SUFIJO IGUAR
6.21 RELACIONES CON EL SUFIJO INO
6.22 RELACIONES CON EL SUFIJO 'IO
6.23 RELACIONES CON EL SUFIJO ÍA
6.24 RELACIONES CON EL SUFIJO IR
6.25 RELACIONES CON EL SUFIJO ISMO
6.26 RELACIONES CON EL SUFIJO 'ITO
6.27 RELACIONES CON EL SUFIJO IVO
6.28 RELACIONES CON EL SUFIJO IZAR
6.29 RELACIONES CON EL SUFIJO MENTE
6.30 RELACIONES CON EL SUFIJO MIENTO
6.31 RELACIONES CON EL SUFIJO NCIA
6.32 RELACIONES CON EL SUFIJO –NTE
6.33 RELACIONES CON EL SUFIJO O
6.34 RELACIONES CON EL SUFIJO ÓN
6.35 RELACIONES SINGULARES
7.- OTRAS RELACIONES
7.1 AFÉRESIS
7.2 APÓCOPE
7.3 METÁTESIS
7.4 REGRESIÓN O TRUNCAMIENTO
7.5 SUPRESIÓN
7.6 MODIFICACIÓN-CERO (TRANSCATEGORIZACIÓN)
7.7 FORMA-VERBAL
7.8 ALTERNATIVA
7.9 CASI ALTERNATIVA
8.- FAMILIAS
8.1 ESTRUCTURA LÓGICA
8.2 ESTRUCTURA FÍSICA
8.3 NAVEGACIÓN
8.3.1 Derivación
8.3.1.1 Derivación sustantiva
8.3.1.2 Derivación adjetiva
8.3.1.3 Derivación verbal
8.3.1.4 Derivación adverbial
8.3.2 Dirección
8.3.2.1 Ascendencia directa
8.3.2.2 Ascendencia indirecta
8.3.2.3 Horizontalidad
8.3.2.4 Descendencia
8.4 FILTROS
8.4.1 Funcional
8.4.2 Morfológico
8.4.3 Regularidad
8.4.4 Afijo
8.5 RESUMEN ESTADÍSTICO
9.- APLICACIÓN
10.- CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Número de págs.:387
Fecha de publicación en Infoling:13 de November de 2012
Remitente:
Francisco Javier Carreras Riudavets
Departamento de Informática y Sistemas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
<fcarreras
dis.ulpgc.es>
Departamento de Informática y Sistemas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
<fcarreras
