Journal

Infoling 1.13 (2025)
Title:Refracción
Subtitle:Revista sobre lingüística materialista
Volume:11
Year of Publication:2025
Place of Publication:Murcia (España)
Publisher:Instituto de Lingüística Materialista (INLIMA)
Description:

«El signo no sólo existe como parte de la naturaleza, sino que refleja y refracta esta otra realidad y, por lo mismo, puede distorsionarla». Valentin Voloshinov, 1929.

 

¿Es posible una lingüística de raíz materialista? Nos hacemos esta pregunta porque no existe una epistemología, una ciencia o metodología que sustenten esa lingüística. Sin embargo, a lo largo del siglo XX se han sucedido distintas escuelas lingüísticas que han disertado sobre ello y han hecho propuestas, aunque no han tenido continuación.

 

La relación entre el lenguaje, la sociedad y el pensamiento es uno de los postulados fundamentales de la lingüística materialista. La función principal del lenguaje es la comunicativa y puede caracterizarse como la capacidad para comunicar información por medio de la palabra, aunque esta definición es reduccionista, pues el lenguaje disputa los sentidos sociales y crea identidades, entre otras cosas. A partir de ahí, tenemos que preguntarnos si existe una motivación ideológica para la creación de cada signo lingüístico.

ISSN:2695-6918
Área temática:Análisis del discurso, Antropología lingüística, Lingüística cognitiva, Pragmática, Semántica, Sociolingüística


Fecha de publicación en Infoling:7 de January de 2025
Remitente:
Pedro Fernandez Riquelme
Universidad de Murcia
<p.fernandezriquelmeum.es>