Journal

Infoling 12.67 (2024)
Title:Lingüística Mexicana
Subtitle:Nueva Época
Volume:7
Issue Number:1
Year of Publication:2025
Place of Publication:México
Publisher:Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada
Description:

Lingüística Mexicana. Nueva Época es una revista científica cuyo objetivo es la publicación de artículos inéditos de investigación relacionados con los temas, áreas y disciplinas que conforman los distintos campos de la lingüística de las diversas lenguas habladas en México y la lingüística de cualquier lengua o dialecto en contacto con una variante mexicana; los acercamientos pueden ser teóricos, descriptivos o aplicados.

 

Publica dos números por año (enero y julio) y recibe contribuciones permanentemente. Todos los artículos y notas deben pasar por un estricto sistema de arbitraje doble ciego con personas evaluadoras externas a la institución editora, la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada. Las reseñas deben ser inéditas y presentar una revisión crítica; los materiales reseñados no deben tener más de dos años de antigüedad en relación con el número en el que aparecerá publicada la reseña; su publicación es decisión del Comité editorial.

ISSN:2448-8194
Table of Contents

Artí­culos

 

Tres tipos de cuantificadores en Chuj de San Mateo Ixtatán
JustinRoyer, Cristina Buenrostro Díaz
 
Clases de palabras en kumiay
Igor Vinogradov

 

Dossier

 
Introducción La lingüística antropológica en el norte de México
Edgar Adrián Moreno Pineda
 
La comunidad tarahumara de Cuitaboca, Sinaloa: un acercamiento lingüístico antropológico
Elisa Viviana Antillón-Rodríguez
 
La fiesta, la palabra y la fuerza: el papel del nawésali
Carmen Herminia Muñoz Amaya
 
Entre santos, venados y pascolas. Actitudes lingüísticas de niños, niñas y adolescentes yoreme en Ohuira
Fernanda Abigail Pulido Valenzuela , Jorge Eduardo Bustillos Márquez
 
Recursos retóricos en el relato del tubáli en el ralámuli de Munérachi
Edgar Adrián Moreno Pineda

 

Notas

 
Un breve recorrido de la lingüística antropológica en Chihuahua
Christian Peña San Agustín
 
El arte verbal en las lenguas yumanas
Katia Margarita Mojica Castro

 

Reseñas

 
Téllez Nieto, Heréndira (ed.). 2022. Andrés de Olmos. "Arte de la lengua mexicana". Iberoamericana Vervuert, 413 pp.
Guadalupe Cabrera García
 
Sánchez Fernández Manuel Alejandro e Iván Alberto Sanchís Pedragosa. 2023. "Identidades lingüísticas de México: corpus, documentación y revitalización". Ensenada, BC: ICCH Publicaciones, Universidad Autónoma de Baja California.
Claudia Sarai Parra Chávez
 
Guerrero, Lilián, Sergio Ibáñez y Yulma Mejía. 2022. "Transitividad (no) canónica: reflexiones a partir de lenguas habladas en México". Universidad Nacional Autónoma de México, México; 116 pp.
Carlos de Jesús Wagner Oviedo
 
Hess Zimmermann, Karina y Diana Violeta Solares-Pineda. 2023. "Aprendizajes y contexto. La lengua y las matemáticas en la educación básica. Comunicación Científica, Querétaro, México; 488 pp.
Paola Ramírez-Martinell, Ana Laura Barriendos
Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Antropología lingüística, Fonética, Fonología, Lengua de señas, Lenguas indígenas o de fuerte tradición oral y/o transmisión comunitaria, Lexicografía, Lexicología, Morfología, Pragmática, Psicolingüística, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Traducción


Fecha de publicación en Infoling:31 de December de 2024
Remitente:
Miroslava Cruz Aldrete
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
<miroslava.cruzadocentes.uaem.edu.mx>