Electronic Resource

Infoling 9.2 (2023)
Nombre del recurso:Edición online actualizada del "Diccionario de coloquialismos y términos dialectales de español / Jergas hispanas" de R. Fitch
Description:

El portal Jergas hispanas aloja una versión en línea corregida y actualizada del Diccionario de coloquialismos y términos dialectales del español de Roxana Fitch Romero (Arco Libros, 2011), un repertorio con léxico de uso en España y en todos los países de habla hispana de América.

 

El diccionario Jergas hispanas recoge léxico coloquial y dialectal constantemente actualizado y documentado por medio de corpus. Las acepciones de las entradas del diccionario van acompañadas de ejemplos de uso que reflejan las construcciones sintácticas de la variedad de español que representan.

 

La versión digital permite cuatro tipos de consulta diferenciada:

  • una palabra o frase exacta:
    • se busca el verbo prontuariar y el buscador presenta la entrada y dónde se usa;
    • si se busca la frase bala fría, el buscador encontrará la entrada pertinente, pero no ofrecerá resultados con la palabra individual bala ni con fría.
  • una palabra clave que arroja un resultado donde esa palabra esté contenida en el lema:
    • se busca la palabra clave pato. El buscador arroja como resultado la entrada pato, pero también las frases hacerse pato, pagar [el] pato, pato criollo y pato malo.
  • una palabra clave en español estándar que arroja resultados donde esa palabra esté presente en las definiciones o acepciones.
    • Es una búsqueda invertida a partir del significado de una palabra que se desconoce: da resultados que permiten conocer, por ejemplo, cuál es la equivalencia dialectal o coloquial de conceptos como "comida", "dinero", "dormir", etc., en algún país específico.
  • Por último, es posible ver un listado del vocabulario que se atribuye a un país.
    • Se abre la pestaña del alfabeto y al elegir una letra inicial, se despliega el listado de palabras o frases que inician con esa letra, ya sean estas de carácter coloquial o no. Todo el vocabulario de los listados alfabéticos son hipervínculos y conducen a sus respectivas definiciones y ejemplos de uso.

En este diccionario, el léxico se diferencia entre vocabulario dialectal o regional y vocabulario coloquial o informal. Estos dos tipos de vocabulario se diferencian entre sí por medio del distinto color del logo de Jergas Hispanas: logo rojo para el léxico dialectal y logo azul para el léxico coloquial.

 

Algunas locuciones coloquiales en el diccionario van acompañadas de un enlace, que lleva a un canal de YouTube con videos que definen la locución y presentan el ejemplo de uso pronunciado por una persona oriunda del país o uno de los países donde se usa. Tal es el caso de locuciones como subirse a la combi, ojo alegre y en alitas de cucaracha.

 

Por último, el diccionario incluye ilustraciones o fotografías, que acompañan algunas entradas como abanico, ojota, ají, caballito y jaba

 

Mas información en YouTube sobre los modos de buscar

Área temática:Lexicografía, Lexicología, Lingüística de corpus, Semántica, Variedades del español


Fecha de publicación en Infoling:3 de September de 2023
Remitente:
Roxana Fitch Romero
Universidad Autónoma de Baja California (México)
<argotidegmail.com>