New Book Release

Infoling 2.52 (2025)
Title:Estudios del Discurso
Subtitle:Política, violencia y crisis sanitaria
Authors:Cárdenas Almanza, Karen Miladys, coord.; Rosanía Maza, Nino Angelo, coord.; Flores Salgado, Elizabeth, coord.; Oliveira Cirne, Alexcina, coord.
Year of Publication:2024
Place of Publication:Campinas, São Paulo (Brasil)
Publisher:Pontes Editores
Description:

En este libro, se han incluido nueve contribuciones que analizan una diversidad de temas actuales sobre problemas en el área del análisis del discurso dentro del contexto latinoamericano. Frente a una militancia frenética en contra del conocimiento y el aprendizaje, es reconfortante encontrarse con investigaciones y estudios como los que aúna este libro.

 

Es complejo hoy hablar y sostener proyectos colectivos, que tiendan al bien común, siquiera nombrar que debe haber justicia social, redistribución de la riqueza, presencia del Estado y defensa de las ‘supuestas’ minorías, ya que, como sucede con la pobreza, son mayorías en mucho de nuestros países latinoamericanos. También resulta al menos desafiante, poder mencionar que la ciencia y la educación son nuestra única esperanza. Es importante notar también que las temáticas más relevantes de los estudios del discurso en este tiempo apuntan a indagar en las identidades esencialistas (raza negra, feminismos, personas no binarias, pueblos originarios). Muchas de estas identidades son víctimas de violencias físicas, psicológicas, verbales, y de una gran discriminación.

 

Estimable lector, esperamos que los materiales aquí recopilados puedan servir para profundizar en los diferentes aspectos, fenómenos y realidades sociales que se produjeron durante y después dela pandemia. El texto, vale la pena mencionarlo, ofrece trabajos no únicamente sobre la pandemia por COVID-19, sino también sobre otros problemas y temas que se desarrollaban durante este período, por lo cual los interesados podrán encontrar una diversidad de estudios analizadas desde las herramientas proporcionadas por la lingüística general, el Análisis del discurso y otras áreas del conocimiento.

 

Agradecemos a todos los que han participado en este volumen, a los autores y autoras, revisoras y revisores, así como al sello editorial por su apoyo y, muy especialmente, a la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), delegación México, por el soporte brindado. Esperamos que el material pueda ser de utilidad para legos, especialistas y público en general interesados en el Análisis del Discurso.

 

Descarga gratuita del libro desde Infoling por deferencia de Pontes Editores:

https://infoling.org/biblioteca/Estudios-del-discurso-politica-violencia-y-crisis%20sanitaria.pdf

 

Más información

Subject Area(s):Análisis del discurso
Table of Contents

Prólogo

María Laura Pardo 

 

CAPÍTULOS

 

Adriana Bolívar

Cambio político, normalización de la  Descortesía y (De)colonización epistémica: tres problemas para el Análisis Interaccional del Discurso (AID)

 

María Eugenia Flores Treviño

Un acercamiento a los dispositivos discursivos del Poder: Política y Discurso en el Noreste de México 

 

Viviane de Melo Resende

Estudios críticos del Discurso con esfuerzo colectivo

 

Maria Carmen Aires Gomes y Alexandra Bitencourt de Carvalho

Análisis critico interseccional del Discurso: una propuesta en construcción 

 

Mariana Achugar

Mujeres en el espacio público: recontextualizaciones y resemiotizaciones de la violencia contra las mujeres en Uruguay (2001-2021) 

 

Patrick Charaudeau

Cartografía de discursos en tiempos de crisis sanitaria

 

Mónica Graciela Zoppi Fontana

"No Dia D Na Hora H": Temporalidad y Modalización en los discursos sobre el combate a la pandemia en Brasil

 

Sebastián Sayago

Un discurso antisistémico: El caso del movimiento socioambiental en Argentina

 

Karen Miladys Cárdenas Almanza y Nino Angelo Rosanía Maza

Modalidad epistémica, Evidencialidad y Discurso testimonial

Format:PDF (acceso abierto)
Pages:304
ISBN-13:9788521704386


Fecha de publicación en Infoling:23 de February de 2025
Remitente:
Karen M. Cárdenas Almanza
Universidad Nacional Autónoma de México
<kcardenasalmanzagmail.com>