New Book Release
Este libro es el resultado de la labor de varios investigadores noveles en los ámbitos de lengua y lingüística dentro de todo el ámbito hispánico. Como corresponde a este tipo de trabajos, algunos son los primeros esfuerzos investigadores de sus autores, mientras que otros consisten en distintos apartados de tesis doctorales en desarrollo. Este comentario no pretende desmerecer la calidad de los mismos, sino todo lo contrario, pues creemos que los autores que aquí publican sus trabajos han demostrado su capacidad para la investigación y esperamos con ganas seguir sus futuras indagaciones lingüísticas.
Debemos resaltar, también, la gran importancia de la entrada de nuevos investigadores al mundo académico, pues esta puede proporcionar no solo nuevos temas y líneas de investigación acordes a los nuevos modos de comunicación y a los cambios a los que se ven sometidos tanto las lenguas como la labor investigadora; sino también nuevos y necesarios puntos de vista y enfoques que creemos necesarios para que el estudio lingüístico continúe avanzando y mejorando en el futuro próximo.
1. Prólogo
2. Pragmática y Análisis del discurso
- Nacho Esteban Fernández. La homofobia en el debate online sobre el Orgullo LGTB: discurso y (des)cortesía en Burbuja.info
- Xin Yin. Análisis contrastivo de las fórmulas lingüísticas para rechazar en español y en chino
3. Gramática
- Belén Álvarez García. Perspectivas y problemática en torno a los marcadores del discurso
- Débora López Mata y HeeSoo Kim. Análisis de los singulares arbitrarios tú y uno a partir del corpus oral PRESEEA
4. Enseñanza del español como lengua extranjera (ELE)
- Roberto Piorno Krause. Qué, cómo y por qué: hacia un nuevo enfoque en la explotación del cine en el aula de ELE
- Maria Carmela Zaccone. Las locuciones en ELE: una propuesta didáctica para estudiantes italófonos
5. Estudios sociolingüísticos
- Miharimanjaka Océane Rakotondrasolo. Situación sociolingüística y enseñanza del español en Madagascar
Universidad de León
<a.junquera
